Las cámaras de la morgue del HRSJD ya no congelan
Las cámaras de frío de la morgue del Hospital Regional San Juan de Dios de Tarija (HRSJD) ya no congelan, pues cumplieron con su tiempo de vida útil (16 años de uso). El problema radica en que en época de calor, la descomposición de los óbitos es rápida y en ocasiones trasmina el...



Las cámaras de frío de la morgue del Hospital Regional San Juan de Dios de Tarija (HRSJD) ya no congelan, pues cumplieron con su tiempo de vida útil (16 años de uso). El problema radica en que en época de calor, la descomposición de los óbitos es rápida y en ocasiones trasmina el nosocomio.
En abril del año 2017 se inauguró la nueva infraestructura para la morgue. Sin embargo, a la fecha el equipamiento no fue adquirido, ni tampoco forma parte del primer paquete de adquisición que tiene planificado la Gobernación.
El presidente del Colegio Médico (CMT), Jaime Márquez, explicó que la actual infraestructura de la morgue está anexada al hospital. La construcción fue cuando Tarija tenía aproximadamente 50 mil habitantes. Sin embargo, la ciudad creció y ese espacio quedó insuficiente, las cámaras quedaron obsoletas, pues también transcurrió el tiempo de vida útil, a pesar de haber hecho una primera renovación hace más de una década y media.
“Cuando hay accidentes y los cuerpos son llevados al hospital, el servicio de la morgue se ve en problemas, hay que dejar los cuerpos en el piso y ahí ponerles formol, porque de lo contrario empiezan a despedir mal olor -comentó el galeno- entonces, si a eso le sumamos que las cámaras de frío no funcionan, se trasmina el nosocomio. El problema es mayor cuando hay cuerpos no identificados, se quedan por más tiempo”.
Márquez sostuvo que es importante que los cuerpos se mantengan durante 72 horas, que por el momento se cumple por la época de frío. Sin embargo, la temporada de calor iniciará y se tendrá problemas con los cuerpos en descomposición.
El director del HRSJD, Roberto Baldivieso, manifestó que si bien se tiene el nuevo espacio físico para la morgue, aún no se cuenta con el equipamiento. Conoce que los equipos llegarán con uno de los créditos que tramita la Gobernación ante la banca privada, pero también sabe que no forma parte de la primera adquisición, sino de la segunda. Por ello, espera que para el año 2019, por los menos, la compra esté en trámite.
“Imaginamos que eso se hará realidad dentro de un mediano plazo. Cuesta un millón de bolivianos, en ello están consideradas dos mesas de autopsia y la recomendación es que si se va comprar un equipo, que sea de última tecnología -comentó el funcionario- las cámaras que se tiene actualmente ya no congelan, pues ya tienen 16 años de funcionamiento. Además, como se las usa relativamente seguido, se deterioran”.
Al igual que Márquez, el director manifestó que en tiempo de calor es más complicado el trabajo en la morgue, especialmente con los cuerpos que no son identificados. Como en ocasiones no aparecen los familiares, es el propio Hospital el que tiene que realizar los trámites para darles sepultura en el cementerio. Es así que en verano no se los puede tener ni una semana, pues la descomposición del óbito es rápida.
Para el dirigente médico, es importante que dentro del nuevo edificio que se piensa hacer para el Tribunal Departamental de Justicia (TDJ) también se considere una morgue judicial, la cual tenga sus propias cámaras de frío y mesas de autopsia, así ahí se haga el examen médico legal. Con ello desahogar el HRSJD, como sucedió en La Paz con el Hospital de Clínicas.
El secretario de Desarrollo Humano de la Gobernación, Edgar Guzmán, sostuvo que hay una inversión de 20 millones de bolivianos para equipamiento en salud. En los próximos días el gobernador de Tarija, Adrián Oliva, hará el lanzamiento oficial. De momento se concluyen los últimos trámites administrativos.
“A veces los del hospital se quejan donde no les duele. Esta inversión de 20 millones más la infraestructura es algo grande en tema de salud, pero a veces en el hospital solo se quejan y quejan-señaló el secretario- lo que sí se tiene que mejorar ahí es la atención. Eso depende del recurso humano, se capacitará y se hará evaluaciones”.
LA SITUACIÓN DE LA MORGUE DEL HRSJD ES PREOCUPANTE
Jaime Márquez
Cuando hay accidentes y los cuerpos son llevados al hospital, el servicio de la morgue se ve en problemas, hay que dejar los cuerpos en el piso y ahí ponerles formol, porque de lo contrario empiezan a despedir mal olor, se trasmina el nosocomio.
Edgar Guzmán
Esta inversión de 20 millones más la infraestructura es algo grande en tema de salud, pero a veces en el hospital solo se quejan y quejan. Lo que sí se tiene que mejorar ahí es la atención. Eso depende del recurso humano, se capacitará y hará evaluaciones.
[gallery ids="48341,48344,48347"]
En abril del año 2017 se inauguró la nueva infraestructura para la morgue. Sin embargo, a la fecha el equipamiento no fue adquirido, ni tampoco forma parte del primer paquete de adquisición que tiene planificado la Gobernación.
El presidente del Colegio Médico (CMT), Jaime Márquez, explicó que la actual infraestructura de la morgue está anexada al hospital. La construcción fue cuando Tarija tenía aproximadamente 50 mil habitantes. Sin embargo, la ciudad creció y ese espacio quedó insuficiente, las cámaras quedaron obsoletas, pues también transcurrió el tiempo de vida útil, a pesar de haber hecho una primera renovación hace más de una década y media.
“Cuando hay accidentes y los cuerpos son llevados al hospital, el servicio de la morgue se ve en problemas, hay que dejar los cuerpos en el piso y ahí ponerles formol, porque de lo contrario empiezan a despedir mal olor -comentó el galeno- entonces, si a eso le sumamos que las cámaras de frío no funcionan, se trasmina el nosocomio. El problema es mayor cuando hay cuerpos no identificados, se quedan por más tiempo”.
Márquez sostuvo que es importante que los cuerpos se mantengan durante 72 horas, que por el momento se cumple por la época de frío. Sin embargo, la temporada de calor iniciará y se tendrá problemas con los cuerpos en descomposición.
El director del HRSJD, Roberto Baldivieso, manifestó que si bien se tiene el nuevo espacio físico para la morgue, aún no se cuenta con el equipamiento. Conoce que los equipos llegarán con uno de los créditos que tramita la Gobernación ante la banca privada, pero también sabe que no forma parte de la primera adquisición, sino de la segunda. Por ello, espera que para el año 2019, por los menos, la compra esté en trámite.
“Imaginamos que eso se hará realidad dentro de un mediano plazo. Cuesta un millón de bolivianos, en ello están consideradas dos mesas de autopsia y la recomendación es que si se va comprar un equipo, que sea de última tecnología -comentó el funcionario- las cámaras que se tiene actualmente ya no congelan, pues ya tienen 16 años de funcionamiento. Además, como se las usa relativamente seguido, se deterioran”.
Al igual que Márquez, el director manifestó que en tiempo de calor es más complicado el trabajo en la morgue, especialmente con los cuerpos que no son identificados. Como en ocasiones no aparecen los familiares, es el propio Hospital el que tiene que realizar los trámites para darles sepultura en el cementerio. Es así que en verano no se los puede tener ni una semana, pues la descomposición del óbito es rápida.
Para el dirigente médico, es importante que dentro del nuevo edificio que se piensa hacer para el Tribunal Departamental de Justicia (TDJ) también se considere una morgue judicial, la cual tenga sus propias cámaras de frío y mesas de autopsia, así ahí se haga el examen médico legal. Con ello desahogar el HRSJD, como sucedió en La Paz con el Hospital de Clínicas.
El secretario de Desarrollo Humano de la Gobernación, Edgar Guzmán, sostuvo que hay una inversión de 20 millones de bolivianos para equipamiento en salud. En los próximos días el gobernador de Tarija, Adrián Oliva, hará el lanzamiento oficial. De momento se concluyen los últimos trámites administrativos.
“A veces los del hospital se quejan donde no les duele. Esta inversión de 20 millones más la infraestructura es algo grande en tema de salud, pero a veces en el hospital solo se quejan y quejan-señaló el secretario- lo que sí se tiene que mejorar ahí es la atención. Eso depende del recurso humano, se capacitará y se hará evaluaciones”.
LA SITUACIÓN DE LA MORGUE DEL HRSJD ES PREOCUPANTE
Jaime Márquez
Cuando hay accidentes y los cuerpos son llevados al hospital, el servicio de la morgue se ve en problemas, hay que dejar los cuerpos en el piso y ahí ponerles formol, porque de lo contrario empiezan a despedir mal olor, se trasmina el nosocomio.
Edgar Guzmán
Esta inversión de 20 millones más la infraestructura es algo grande en tema de salud, pero a veces en el hospital solo se quejan y quejan. Lo que sí se tiene que mejorar ahí es la atención. Eso depende del recurso humano, se capacitará y hará evaluaciones.
[gallery ids="48341,48344,48347"]