Denuncia por puente 4 de Julio va al Ministerio de Justicia
El concejal del Movimiento Al Socialismo (MAS), Sergio Gallardo, informó que se ha presentado en las oficinas del Ministerio de Justicia y Transparencia, en la ciudad de Tarija, la denuncia formal contra el proceso de contratación a la empresa Convisa, que se adjudicó la construcción del...



El concejal del Movimiento Al Socialismo (MAS), Sergio Gallardo, informó que se ha presentado en las oficinas del Ministerio de Justicia y Transparencia, en la ciudad de Tarija, la denuncia formal contra el proceso de contratación a la empresa Convisa, que se adjudicó la construcción del puente 4 de Julio, para que sea ésa la instancia que determine el futuro de la obra que está en ejecución.
Desde su anuncio, el puente 4 de Julio ha sido uno de los proyectos que más cuestionamientos ha generado por su precio de 77 millones de bolivianos, críticas que en su mayoría provenían de un sector de ediles no afín a la línea del alcalde Rodrigo Paz, quien ha defendido la obra destacando su utilidad y calificando las observaciones de sus detractores como políticas. Administrativamente, el proceso se denomina “Construcción del Puente Vehicular sobre el Río Guadalquivir que vincule los distritos 1 y 12 de la ciudad de Tarija”, que fue aprobado por el Concejo Municipal el 10 de enero del 2018.
El concejal Gallardo explicó que la obra fue aprobada en el Concejo en su momento por seis votos a favor y cinco en contra, siendo los impulsores de la denuncia los ediles que se opusieron. Asimismo, aseguró que previo a la aprobación, habiéndose encontrado las irregularidades en un informe por minoría, se había recomendado rechazar el proyecto, pero por votos de la mayoría fue finalmente aprobado.
“Todos los que tienen que ver con la aprobación tienen corresponsabilidad. Se espera que ahora se haga lo que se tiene que hacer, porque no puede continuar una obra con irregularidades que son groseras y no las quiere aceptar el Ejecutivo Municipal. Es más, después de haber conocido la denuncia igual se ha firmado contrato y se está iniciando obra”, manifestó Gallardo.
Al respecto, El País se comunicó con el secretario Ejecutivo, Diego Ávila, quien puntualizó que posteriormente dará a conocer su postura sobre esta nueva coyuntura. Por su parte, el concejal, Alfonso Lema, en cuya presidencia en el Concejo Municipal se aprobó el proyecto ahora cuestionado, manifestó que espera ser convocado para que los temas relacionados al proyecto sean aclarados en las instancias que correspondan y deje de politizarse.
Lema recordó que el 10 de enero se aprobaba el proyecto en una sesión que como nunca antes fue abierta, con la participación de sectores y concejales que plantearon observaciones que fueron rebatidas. “Hay que diferenciar el rol de fiscalización del Concejo con el de una Comisión de Calificación; en un proceso de contratación hay autoridades responsables y el rol del Concejo es verificar que se haya cumplido la normativa”, mencionó Lema a tiempo de opinar que se busca ponerle sombras a la gestión municipal.
Sujetos de la investigación solicitada al Ministerio
El concejal Sergio Gallardo indicó que, presuntamente, hay direccionamiento del proceso de contratación para que sea provisto por una sola empresa a la que se le ha asignado un puntaje que no corresponde. Asimismo, indicó que se está denunciando al Alcalde, al responsable de la Unidad de Transparencia, al Secretario Ejecutivo y a los miembros de la Comisión de Calificación.
Cabe recordar que en su momento, el alcalde de Cercado Rodrigo Paz aseguró que el puente 4 de Julio, que actualmente está en ejecución, cumplió todas las exigencias legales y técnicas. “Vivimos en democracia y se debe llevar adelante todas las fiscalizaciones que correspondan para que la ciudadanía esté tranquila, pero de ahí en más cuestionar un proyecto que es parte de una solución global a los problemas viales de la ciudad me parece una injusticia para con los vecinos. Respeto la opinión, no quiero generar polémica, pero me reafirmo en la voluntad de transformar la ciudad, de cambiar y dar soluciones definitivas a los problemas viales que tenemos y ésta es una de las soluciones junto a otros proyectos y avenidas que son parte de un plan vial”, afirmó en ese entonces el burgomaestre.
[gallery ids="48350,48348"]
Desde su anuncio, el puente 4 de Julio ha sido uno de los proyectos que más cuestionamientos ha generado por su precio de 77 millones de bolivianos, críticas que en su mayoría provenían de un sector de ediles no afín a la línea del alcalde Rodrigo Paz, quien ha defendido la obra destacando su utilidad y calificando las observaciones de sus detractores como políticas. Administrativamente, el proceso se denomina “Construcción del Puente Vehicular sobre el Río Guadalquivir que vincule los distritos 1 y 12 de la ciudad de Tarija”, que fue aprobado por el Concejo Municipal el 10 de enero del 2018.
El concejal Gallardo explicó que la obra fue aprobada en el Concejo en su momento por seis votos a favor y cinco en contra, siendo los impulsores de la denuncia los ediles que se opusieron. Asimismo, aseguró que previo a la aprobación, habiéndose encontrado las irregularidades en un informe por minoría, se había recomendado rechazar el proyecto, pero por votos de la mayoría fue finalmente aprobado.
“Todos los que tienen que ver con la aprobación tienen corresponsabilidad. Se espera que ahora se haga lo que se tiene que hacer, porque no puede continuar una obra con irregularidades que son groseras y no las quiere aceptar el Ejecutivo Municipal. Es más, después de haber conocido la denuncia igual se ha firmado contrato y se está iniciando obra”, manifestó Gallardo.
Al respecto, El País se comunicó con el secretario Ejecutivo, Diego Ávila, quien puntualizó que posteriormente dará a conocer su postura sobre esta nueva coyuntura. Por su parte, el concejal, Alfonso Lema, en cuya presidencia en el Concejo Municipal se aprobó el proyecto ahora cuestionado, manifestó que espera ser convocado para que los temas relacionados al proyecto sean aclarados en las instancias que correspondan y deje de politizarse.
Lema recordó que el 10 de enero se aprobaba el proyecto en una sesión que como nunca antes fue abierta, con la participación de sectores y concejales que plantearon observaciones que fueron rebatidas. “Hay que diferenciar el rol de fiscalización del Concejo con el de una Comisión de Calificación; en un proceso de contratación hay autoridades responsables y el rol del Concejo es verificar que se haya cumplido la normativa”, mencionó Lema a tiempo de opinar que se busca ponerle sombras a la gestión municipal.
Sujetos de la investigación solicitada al Ministerio
El concejal Sergio Gallardo indicó que, presuntamente, hay direccionamiento del proceso de contratación para que sea provisto por una sola empresa a la que se le ha asignado un puntaje que no corresponde. Asimismo, indicó que se está denunciando al Alcalde, al responsable de la Unidad de Transparencia, al Secretario Ejecutivo y a los miembros de la Comisión de Calificación.
Cabe recordar que en su momento, el alcalde de Cercado Rodrigo Paz aseguró que el puente 4 de Julio, que actualmente está en ejecución, cumplió todas las exigencias legales y técnicas. “Vivimos en democracia y se debe llevar adelante todas las fiscalizaciones que correspondan para que la ciudadanía esté tranquila, pero de ahí en más cuestionar un proyecto que es parte de una solución global a los problemas viales de la ciudad me parece una injusticia para con los vecinos. Respeto la opinión, no quiero generar polémica, pero me reafirmo en la voluntad de transformar la ciudad, de cambiar y dar soluciones definitivas a los problemas viales que tenemos y ésta es una de las soluciones junto a otros proyectos y avenidas que son parte de un plan vial”, afirmó en ese entonces el burgomaestre.
[gallery ids="48350,48348"]