Yacuiba: 20 exconcejales insisten en cobrar el bono frontera
El proceso ha sido derivado a la ciudad de Tarija y se encuentra en la etapa de apelación, se está a la espera del auto interlocutorio del juez de la causa, para que diga si corresponde o no el pago



Son 20 exconcejales del municipio de Yacuiba los que insisten en cobrar 3.525.837 bolivianos por concepto del “Bono frontera”. Actualmente este proceso se encuentra en los estrados judiciales, ya que desde el Gobierno Municipal de Yacuiba no están de acuerdo con el pago de estos recursos, más con la difícil situación financiera por la que atraviesan.
El concejal municipal de Yacuiba, Franz Sandoval, detalló que estas autoridades han solicitado el cobro individual por montos que van desde los 64.000 bolivianos a montos que superan los 300.000 bolivianos.
Entre las exautoridades que han iniciado este litigio, se tiene a: Ana María Soria Peña que demanda el pago de Bs 192.689; Erlinda Urzaste Ortiz con Bs 68.989 por subsidio de frontera y vacaciones; Andrés Aguirre F. con Bs 188.100; Freddy Nuñez B. con Bs 189.375; Ramiro Coya Soliz, con Bs 214.945; Richard Coca con Bs 186.958; Lilian Gabriela Lozano con Bs 218.683 bolivianos; Wilson Villegas Chambi con Bs 214.945.
A estos se suman: Patricia Calizaya Cejas con Bs 261.837; Maribel Molina Sánchez con Bs 133.526; Adriana Flores con Bs 214.945; Luis Marca con Bs 188.404; Hilda Cardona (madre de una exconcejal) pide Bs 183.565; Jackeline Rocabado pide Bs 283.124; Ana María Zurita pide Bs 24.877; Jorge Luis Barrenechea pide Bs 189.807; Ana Urzagaste pide Bs 364.850; Angélica Villagómez Díaz pide Bs 211.391; Agapito García Vela pide Bs 205.301; y Sandra Orellana (exalcaldesa) que reclama un monto de Bs 189.775.
El concejal Sandoval señaló que ya existe una autoridad que ha cobrado este “bono”, que sería el exconcejal Jorge Luis Barrenechea. Sin embargo, criticó a su colega Jackeline Rocabado, que actualmente sigue fungiendo como concejal, pero que también ha reclamado el pago de estos recursos.
Sandoval mencionó que el pago de estos recursos corresponde a un error procesal. Enfatizó que el proceso se encuentra en la etapa de apelación y que ha sido derivado a la ciudad de Tarija, y está a la espera del auto interlocutorio del juez de la causa, para que diga si corresponde o no el pago de estos recursos.
“Nosotros consideramos que esto no debería ser así, porque si bien los derechos son irrenunciables, pero el no haberlo cobrado en su momento de alguna manera va a ocasionar un daño económico al Estado, un daño económico a la población. Entonces creo que esto pasa por una irresponsabilidad que en su momento no lo han hecho”, refirió.
La autoridad municipal señaló que los actuales concejales, ninguno está cobrando este “bono”, pero si el juez autoriza correspondería que también se beneficien con esta medida.