Desfile cívico marcado por pedido de unidad nacional
Pese a que el 6 de agosto fue una jornada politizada por simpatizantes y opositores al Gobierno de Evo Morales Ayma, en Tarija el pedido de unidad nacional no quedó exento de los discursos de las autoridades departamentales, como el gobernador Adrián Oliva y el presidente de la Asamblea...



Pese a que el 6 de agosto fue una jornada politizada por simpatizantes y opositores al Gobierno de Evo Morales Ayma, en Tarija el pedido de unidad nacional no quedó exento de los discursos de las autoridades departamentales, como el gobernador Adrián Oliva y el presidente de la Asamblea Legislativa Departamental de Tarija (ALDT), Guillermo Vega. Aunque los mensajes de “Bolivia dijo No” y “Evo hasta el 2025” tampoco fueron ajenos del desfile cívico-militar.
Las actividades por el aniversario patrio iniciaron con las ofrendas florales en el Parque Bolívar. Posteriormente se realizó la tradicional ceremonia religiosa en la iglesia Catedral, para luego iniciar el desfile cívico-militar en la avenida Las Américas. Todo fue en el marco de los 193 años de la independencia de Bolivia. Similares actividades se realizaron en todo el país, pero el acto central fue en Potosí. El discurso de las autoridades en Tarija se centró en un pedido de unidad del país
Fueron más de 140 instituciones, como organizaciones sociales, que rindieron homenaje a la patria.
El gobernador de Tarija, Adrián Oliva, reflexionó que estas fechas deben servir para recordar la historia y rendir homenaje a los héroes que legaron la libertad del país, pero también para pensar en el presente y futuro de Bolivia.
“Es un tiempo en el que todos debemos reflexionar hacia dónde vamos, pero debemos hacerlo en paz, en unidad, con diálogo, respetando la Constitución, dejando de lado los intentos de imponer por la fuerza las ideas. El país necesita fortalecer su democracia”, recalcó la autoridad.
Asimismo Oliva también se refirió en relación a las situaciones que atraviesa la sociedad boliviana con las distintas plataformas ciudadanas que se manifiestan por el respeto al voto ciudadano y defienden la democracia, las cuales considera se encuentran en su derecho de protestar, pero sin hacer uso de la violencia, ni actuar al margen de la ley.
El Gobernador resaltó el potencial de desarrollo que asume y contiene el departamento de Tarija para Bolivia. A la vez recordó como la historia misma refleja el “amor de Tarija por Bolivia” con su alineación al pueblo boliviano, admitiendo que se impulsan políticas que vayan más allá del gas.
Los legisladores de oposición también aprovecharon el desfile para mostrar sus carteles que decían “Tarija dijo No”. Como fue el caso del asambleísta Mauricio Lea Plaza y sus compañeros de Camino Al Cambio.
El desfile cívico-militar fue encabezado por el Gobernador, el presidente de la ALDT, Guillermo Vega; el subgobernador de Cercado, Johnny Torres; además de jefes policiales y militares.
El Presidente del ente legislativo pidió rendir homenaje a la patria y dejar de lado los intereses políticos.
“Estamos participando desde temprano de todos los actos por los 193 años de la fundación de Bolivia. Un saludo a todos los hermanos bolivianos y debemos seguir trabajando por nuestra patria grande”, dijo.
[gallery ids="48039,48019,48022,48024"]
Las actividades por el aniversario patrio iniciaron con las ofrendas florales en el Parque Bolívar. Posteriormente se realizó la tradicional ceremonia religiosa en la iglesia Catedral, para luego iniciar el desfile cívico-militar en la avenida Las Américas. Todo fue en el marco de los 193 años de la independencia de Bolivia. Similares actividades se realizaron en todo el país, pero el acto central fue en Potosí. El discurso de las autoridades en Tarija se centró en un pedido de unidad del país
Fueron más de 140 instituciones, como organizaciones sociales, que rindieron homenaje a la patria.
El gobernador de Tarija, Adrián Oliva, reflexionó que estas fechas deben servir para recordar la historia y rendir homenaje a los héroes que legaron la libertad del país, pero también para pensar en el presente y futuro de Bolivia.
“Es un tiempo en el que todos debemos reflexionar hacia dónde vamos, pero debemos hacerlo en paz, en unidad, con diálogo, respetando la Constitución, dejando de lado los intentos de imponer por la fuerza las ideas. El país necesita fortalecer su democracia”, recalcó la autoridad.
Asimismo Oliva también se refirió en relación a las situaciones que atraviesa la sociedad boliviana con las distintas plataformas ciudadanas que se manifiestan por el respeto al voto ciudadano y defienden la democracia, las cuales considera se encuentran en su derecho de protestar, pero sin hacer uso de la violencia, ni actuar al margen de la ley.
El Gobernador resaltó el potencial de desarrollo que asume y contiene el departamento de Tarija para Bolivia. A la vez recordó como la historia misma refleja el “amor de Tarija por Bolivia” con su alineación al pueblo boliviano, admitiendo que se impulsan políticas que vayan más allá del gas.
Los legisladores de oposición también aprovecharon el desfile para mostrar sus carteles que decían “Tarija dijo No”. Como fue el caso del asambleísta Mauricio Lea Plaza y sus compañeros de Camino Al Cambio.
El desfile cívico-militar fue encabezado por el Gobernador, el presidente de la ALDT, Guillermo Vega; el subgobernador de Cercado, Johnny Torres; además de jefes policiales y militares.
El Presidente del ente legislativo pidió rendir homenaje a la patria y dejar de lado los intereses políticos.
“Estamos participando desde temprano de todos los actos por los 193 años de la fundación de Bolivia. Un saludo a todos los hermanos bolivianos y debemos seguir trabajando por nuestra patria grande”, dijo.
[gallery ids="48039,48019,48022,48024"]