Advierten riesgos en Setar tras cambio de su naturaleza jurídica
El Gobernador promulgó el Decreto Departamental N°012/2024, que modifica el Estatuto de Servicios Eléctricos Tarija. Desde la ALDT mencionan que puede suceder lo mismo que el exSedeca



La empresa Servicios Eléctricos Tarija (Setar) es motivo de discordia entre la Gobernación de Tarija y la Comisión de Energía e Hidrocarburos de la Asamblea Legislativa Departamental de Tarija (ALDT), desde donde acusan al gobernador, Oscar Montes, de pretender cambiar su naturaleza jurídica y adoptar decisiones similares a las acontecidas con el exSedeca. Desde el ejecutivo han evitado entrar en polémica y señalaron que el jueves darán explicaciones.
El pasado 4 de abril, el gobernador Montes firmó el Decreto Departamental N°012/2024 en el que resuelve “Aprobar las modificaciones al Estatuto de Setar”, esto en el marco de la Ley Departamental N° 405. Asimismo, señala que este modificado y ahora nuevo Estatuto de la empresa Setar, forma parte integrante de manera indisoluble del presente Decreto Departamental.
Este decreto también deroga y abroga todas las normas o disposiciones de igual o menor jerarquía que contradigan lo dispuesto en el Decreto Departamental 012/2024 y el Estatuto que forma parte del mismo.
Las observaciones
El asambleísta disidente de Unidos y miembro de la Comisión de Energía e Hidrocarburos de la ALDT, Álbaro Ojeda, menciona que el Decreto Departamental 012/24 busca cambiar la naturaleza jurídica de Setar.
“Quiere cambiar la naturaleza de Setar, de empresa pública departamental a empresa intergubernativa. Quiero señalar que la Ley 065 y la 067, que son las leyes de constitución de Setar, dictan la personalidad y la naturaleza jurídica de la empresa, con estas leyes se ha conseguido el título habilitante de Setar con el cual tienen la autorización de la AETN (Autoridad de Fiscalización de Electricidad y Tecnología Nuclear) para que ellos puedan distribuir la energía eléctrica en el departamento”, mencionó.
Ojeda manifestó que con el Decreto Departamental 012 se pone en riesgo el suministro de energía en Tarija, además de poner en riesgo el título habilitante de Setar, ya que puede ser dado de baja, porque nació como empresa pública departamental.
“Más allá de eso, el Decreto 012 habla de cambiar la naturaleza de Setar en base a la Ley 405 que es la Ley de empresas públicas departamentales, que en su artículo 41 dice que toda empresa que se readecúe debe ser expresamente homologada a través de una ley departamental y no así a través de un decreto”, explica.
El legislador departamental manifestó que ya se ha realizado una petición de informe escrito (PIE) en donde piden al Ejecutivo enviar la reglamentación de la Ley 405, la cual no tiene, pero han podido advertir que según la prelación y jerarquía legal, y el decreto está en último lugar y en este caso estaría yendo en contra de las leyes.
Ojeda enfatizó que ya se ha planteado la nulidad del Decreto Departamental 012, debido a que se evidencia incumplimiento de deberes y resoluciones contrarias a la ley.
“Nos hemos reunido el lunes con el Sindicato de Setar, el cual no está de acuerdo, todos estábamos pensando que el Sindicato estaba de acuerdo con este decreto que ha sido arbitrario, a la fuerza y contraviniendo muchas leyes, ellos están preocupados porque tienen miedo que suceda lo mismo que el exSedeca”, apuntó.
El legislador enfatizó que están aguardando por un voto resolutivo que pueda emitir el Sindicato de Setar y a partir de ello proceder con las acciones.
Otras de las observaciones realizadas por Ojeda, es que una vez promulgado este Decreto, recién el Ejecutivo mandó a la AETN para su revisión y ver si no estaba en riesgo el título habilitante.