• 12 de mayo 2025
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín

Gobierno cifra deuda argentina por el gas en $us 255 millones

El Gobierno argentino no paga la factura por el gas boliviano desde el mes de marzo, así lo anunció el ministro de Hidrocarburos Luis Alberto Sánchez quien precisó que la deuda asciende a 255 millones de dólares. “Hoy la factura tiene una mora de dos meses y esa factura son...

Ecos de Tarija
  • Redacción Central / El País
  • 26/07/2018 00:00
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario
El Gobierno argentino no paga la factura por el gas boliviano desde el mes de marzo, así lo anunció el ministro de Hidrocarburos Luis Alberto Sánchez quien precisó que la deuda asciende a 255 millones de dólares.

“Hoy la factura tiene una mora de dos meses y esa factura son aproximadamente 255 millones de dólares”, informó a los periodistas.

Fuentes del consulado argentino señalaron que no se trata de una mora extraordinaria sino que entra en los parámetros de la normalidad en la relación comercial habitual establecida desde 2007. En otros círculos se advierte que la situación puede convertirse en crónica puesto que la situación económica argentina se ha complicado en las últimas semanas cuando la incapacidad del Gobierno de Mauricio Macri para reflotar la economía tras liberalizar algunas de las medidas del gobierno anterior provocaron la corrida del dólar que lo elevó hasta los 28 pesos. El Gobierno de Macri decidió entonces activar un pedido de rescate de 50.000 millones de dólares al Fondo Monetario Internacional (FMI), que por otro lado no ha conseguido su objetivo.

Si bien los plazos de pagos no están especificados en los contratos y se han repetido moras en diferentes momentos de la relación, por las divergencias ideológicas entre el Gobierno de Bolivia y el de Argentina en los momentos actuales se interpretan con mayor sensibilidad.

Quien enrareció esta relación fue el Gobierno de Macri quien en junio de 2016 no dudó en multar a Bolivia por el incumplimiento en la provisión de gas durante tres días por unos problemas en Margarita. En aquella ocasión se estipuló una multa de 2,6 millones de dólares descontados de la factura final, una cifra insignificante para los volúmenes que se manejan habitualmente, pero que Argentina no pasó por alto generando el primer precedente de multa en la relación comercial.

Desde que el presidente Mauricio Macri asumió el cargo no ha encontrado momento en su agenda para reunirse con el presidente Evo Morales, con quien además del día de la posesión apenas compartió unos minutos en la cumbre del Mercosur de Mendoza que se convirtió en un monográfico sobre Venezuela.

El ya exministro de Energía Juan José Aranguren propuso elevar los precios de compra en invierno junto con mayores volúmenes a cambio de reducirlos en el resto del año. El Ministerio de Hidrocarburos ha descartado esta opción al considerarse una mala propuesta en conjunto y ha señalado que cualquier diálogo posterior debe indexar el precio del gas a la cotización del Gas Natural Licuado, que daría precios de 10 dólares por millón de BTU.

El debate de las reservas
El ministro Luis Alberto Sánchez aprovechó su comparecencia para poner fecha a la entrega del informe de reservas contratado a la empresa canadiense Sproule y desestimar las críticas vertidas por el senador Óscar Ortiz, quien pedirá un informe de los viajes realizados a Canadá donde sospecha “se han cocinado los datos del informe”. Sánchez desafío a Ortiz a renunciar en el caso de que se demuestre que la certificación de reservas es superior a 8 TCF, mientras que comprometió su propia renuncia en el caso de que la certificación diga que hay 4 TCF.

Por su parte, el presidente de YPFB, Óscar Barriga, puso fecha para la entrega del informe de reservas, que de acuerdo a normativa debía haber sido presentado en el primer semestre del año.

“Estamos en cronograma y tendremos los resultados de la cuantificación y certificación de reservas estimo la tercera semana de agosto o la última semana de agosto, todo lo demás y todo lo que se dice sobre cifras, tiempos son declaraciones irresponsables que lo único que causan es incertidumbre y daño a la imagen de su empresa”, dijo a los periodistas.

Retrasos no afectan los giros para Tarija

El secretario de Gestión Institucional de la Gobernación de Tarija, Rubén Ardaya, indicó que los retrasos en los pagos de Argentina por el gas exportado no está afectando a la liquidación de regalías que mensualmente se reciben en la cuenta central del ejecutivo departamental. En ese sentido indicó que se tiene la expectativa que esos recursos puedan convertirse después en ingresos adicionales.

El monto oscila entre los 60 y 70 millones de bolivianos mensuales.

[gallery ids="44323,44329"]

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Certificación de reservas
  • #YPFB
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Tarija: Molestia en las familias porque Bs 100 “no valen nada”
    • 2
      Accidente en la ruta Acheral - Choere deja un fallecido y un herido
    • 3
      Mujer llegó inconsciente a clínica tras golpiza de su pareja en Tarija
    • 4
      Clarín de Argentina destaca la Ruta del Vino de Tarija
    • 5
      Un pescador se ahogó al enredarse en su malla
    • 1
      Petrolero anuncia fecha y horario para recibir a Ciclón
    • 2
      Envían a Palmasola a presunto feminicida de Maritza
    • 3
      Los partidos a seguir esta semana en copas internacionales
    • 4
      Cívicos buscarán diálogo por la unidad opositora y advierten con llegar a las medidas de presión
    • 5
      Un joven fue aprehendido en El Alto acusado de intentar quitar la vida a su pareja e hijo de dos años

Noticias Relacionadas
Imputan a activistas de Tariquía por "impedir" labores de YPFB en la zona
Imputan a activistas de Tariquía por "impedir" labores de YPFB en la zona
Imputan a activistas de Tariquía por "impedir" labores de YPFB en la zona
  • Ecos de Tarija
  • 11/05/2025
YPFB incrementó despachos de combustibles en abril
YPFB incrementó despachos de combustibles en abril
YPFB incrementó despachos de combustibles en abril
  • Nacional
  • 10/05/2025
Combustible: YPFB pide no hacer filas ‘innecesarias’ en surtidores
Combustible: YPFB pide no hacer filas ‘innecesarias’ en surtidores
Combustible: YPFB pide no hacer filas ‘innecesarias’ en surtidores
  • Nacional
  • 09/05/2025

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2025 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS