Tres frentes se jugarán la FUL el 8 de agosto
De los seis frentes que estaban en carrera electoral para llegar a la Federación Universitaria Local (FUL), tres tienen la oportunidad de ganar, pues fueron los más votados en primera instancia y, al reanudarse el proceso, se disputarán alrededor de 2.500 votos, que es el número de inscritos...



De los seis frentes que estaban en carrera electoral para llegar a la Federación Universitaria Local (FUL), tres tienen la oportunidad de ganar, pues fueron los más votados en primera instancia y, al reanudarse el proceso, se disputarán alrededor de 2.500 votos, que es el número de inscritos en las ocho mesas donde se repetirá la votación.
La elección se realizó el 17 de abril, pero al momento del conteo de actas hubo un grupo de encapuchados que realizó destrozos y secuestraron ánforas y actas. Es así que dos días después el Comité continuó con su trabajo y anuló la votación de las mesas número 10, 17, 20, 26, 30, 34 y 41, correspondientes a la capital, además de la mesa 8 de Yacuiba, ésta última porque el acta no tenía ninguna firma.
Luego de eso surgieron problemas internos del estamento estudiantil y al final decidieron anular todo el proceso. Sin embargo, el frente Meta interpuso una acción legal ante el Tribunal Departamental de Justicia (TDJ), instancia que emitió una resolución para que se retome el proceso de votación solo en las ocho mesas anuladas.
El conteo fue al 91 por ciento de las mesas habilitadas con los siguientes resultados: el frente Autonomía obtuvo 2.089 votos (21 por ciento); 2.621 para Meta (26,8 por ciento); 2053 para Libres Pensantes (20,9 por ciento). Dos frentes no superaron los 900 votos y uno llegó a 1,531, por lo que matemáticamente los tres primeros se disputarán la dirigencia de la FUL, a raíz de la repetición del sufragio.
Ante la resolución del TDJ, el presidente del Comité Electoral, Berman Ceballos, indicó que volvieron a sesionar y el 24 de julio presentarán al tribunal, de manera oficial, la fecha que se realizará la votación en las ocho mesas que fueron anuladas.
En ese sentido, definieron que el 30 de julio se realizará el sorteo de jurados, el 1 de agostos será la capacitación, así el 8 del mismo mes se repetirá la votación y también en el mismo día hacer la posesión de la dirigencia que salga ganadora.
En cuanto al aspecto de seguridad, pedirán a las autoridades universitarias que haya los efectivos suficientes, así no se vuelva a repetir los actos vandálicos que se dieron al momento del conteo de acatas dentro del campus.
No será solo eso, sino que para entrar al campus los estudiantes tendrán que presentar su carnet de identidad, de manera que el personal de seguridad verifique si esa persona está en la lista de votantes que generará el Comité. Además, estará prohibido ingresar con mochilas y carteras. Ceballos asegura que habrá un estricto control sobre eso.
“Nosotros estamos obligados a reanudar las elecciones por el fallo que emitió el Tribunal. Nos dieron cinco días para que le hagamos conocer cuándo será la elección -comentó Ceballos- estamos haciendo un presupuesto para presentar a las autoridades, tenemos que hacer traer a los miembros del Comité que son de las provincias. Haremos una publicación en la página oficial de la Universidad Autónoma Juan Misael Saracho (UAJMS)”.
Por su parte, el ejecutivo de la FUL transitoria, Alberto Quispe, manifestó que como dirigencia están preocupados por el aspecto de seguridad, pues en la anterior oportunidad no hubo los guardias necesarios para garantizar que no se trunque el proceso electoral. Por ello, ese será un tema a tratar con las autoridades.
El dirigente recordó que su mandato es hasta que haya una FUL electa, por lo cual, espera que el Comité posesione a un frente ganador luego de la votación en las ocho mesas, así él y sus compañeros entregarán la dirigencia a los que se consagren como triunfadores. Mientras tanto, ayudarán a gestionar recursos ante el Rectorado para que el Comité Electoral termine con el proceso que se estancó en abril. El 24 de julio habrá una primera reunión al respecto.
REPETICIÓN DE LA VOTACIÓN EN 8 MESAS
Berman Ceballos
Nosotros estamos obligados a reanudar las elecciones por el fallo que emitió el Tribunal. Nos dieron cinco días para que le hagamos conocer cuándo será la elección. Estamos haciendo un presupuesto para presentar a las autoridades.
Alberto Quispe
El mandato de nosotros es hasta que haya una FUL electa, por lo cual, esperamos que el Comité posesione a un frente ganador luego de la votación en las ocho mesas, así nosotros haremos la entrega de la dirigencia a los que se consagren.
[gallery ids="43364,43402,43403"]
La elección se realizó el 17 de abril, pero al momento del conteo de actas hubo un grupo de encapuchados que realizó destrozos y secuestraron ánforas y actas. Es así que dos días después el Comité continuó con su trabajo y anuló la votación de las mesas número 10, 17, 20, 26, 30, 34 y 41, correspondientes a la capital, además de la mesa 8 de Yacuiba, ésta última porque el acta no tenía ninguna firma.
Luego de eso surgieron problemas internos del estamento estudiantil y al final decidieron anular todo el proceso. Sin embargo, el frente Meta interpuso una acción legal ante el Tribunal Departamental de Justicia (TDJ), instancia que emitió una resolución para que se retome el proceso de votación solo en las ocho mesas anuladas.
El conteo fue al 91 por ciento de las mesas habilitadas con los siguientes resultados: el frente Autonomía obtuvo 2.089 votos (21 por ciento); 2.621 para Meta (26,8 por ciento); 2053 para Libres Pensantes (20,9 por ciento). Dos frentes no superaron los 900 votos y uno llegó a 1,531, por lo que matemáticamente los tres primeros se disputarán la dirigencia de la FUL, a raíz de la repetición del sufragio.
Ante la resolución del TDJ, el presidente del Comité Electoral, Berman Ceballos, indicó que volvieron a sesionar y el 24 de julio presentarán al tribunal, de manera oficial, la fecha que se realizará la votación en las ocho mesas que fueron anuladas.
En ese sentido, definieron que el 30 de julio se realizará el sorteo de jurados, el 1 de agostos será la capacitación, así el 8 del mismo mes se repetirá la votación y también en el mismo día hacer la posesión de la dirigencia que salga ganadora.
En cuanto al aspecto de seguridad, pedirán a las autoridades universitarias que haya los efectivos suficientes, así no se vuelva a repetir los actos vandálicos que se dieron al momento del conteo de acatas dentro del campus.
No será solo eso, sino que para entrar al campus los estudiantes tendrán que presentar su carnet de identidad, de manera que el personal de seguridad verifique si esa persona está en la lista de votantes que generará el Comité. Además, estará prohibido ingresar con mochilas y carteras. Ceballos asegura que habrá un estricto control sobre eso.
“Nosotros estamos obligados a reanudar las elecciones por el fallo que emitió el Tribunal. Nos dieron cinco días para que le hagamos conocer cuándo será la elección -comentó Ceballos- estamos haciendo un presupuesto para presentar a las autoridades, tenemos que hacer traer a los miembros del Comité que son de las provincias. Haremos una publicación en la página oficial de la Universidad Autónoma Juan Misael Saracho (UAJMS)”.
Por su parte, el ejecutivo de la FUL transitoria, Alberto Quispe, manifestó que como dirigencia están preocupados por el aspecto de seguridad, pues en la anterior oportunidad no hubo los guardias necesarios para garantizar que no se trunque el proceso electoral. Por ello, ese será un tema a tratar con las autoridades.
El dirigente recordó que su mandato es hasta que haya una FUL electa, por lo cual, espera que el Comité posesione a un frente ganador luego de la votación en las ocho mesas, así él y sus compañeros entregarán la dirigencia a los que se consagren como triunfadores. Mientras tanto, ayudarán a gestionar recursos ante el Rectorado para que el Comité Electoral termine con el proceso que se estancó en abril. El 24 de julio habrá una primera reunión al respecto.
REPETICIÓN DE LA VOTACIÓN EN 8 MESAS
Berman Ceballos
Nosotros estamos obligados a reanudar las elecciones por el fallo que emitió el Tribunal. Nos dieron cinco días para que le hagamos conocer cuándo será la elección. Estamos haciendo un presupuesto para presentar a las autoridades.
Alberto Quispe
El mandato de nosotros es hasta que haya una FUL electa, por lo cual, esperamos que el Comité posesione a un frente ganador luego de la votación en las ocho mesas, así nosotros haremos la entrega de la dirigencia a los que se consagren.
[gallery ids="43364,43402,43403"]