Municipio coordina acciones para retirar cables
Con el propósito de reanudar las acciones que se realizan para limpiar el cableado aéreo en el centro histórico de la ciudad, la Unidad de Patrimonio del Gobierno Municipal se reunirá el viernes a las 10.00 con las operadoras y empresas que utilizan este sistema, informó su titular, Marco...



Con el propósito de reanudar las acciones que se realizan para limpiar el cableado aéreo en el centro histórico de la ciudad, la Unidad de Patrimonio del Gobierno Municipal se reunirá el viernes a las 10.00 con las operadoras y empresas que utilizan este sistema, informó su titular, Marco Argote.
El encuentro comprende a compañías como: Tigo, Entel, Viva, Cosett y Setar para, sobre todo, planificar el trabajo que había quedado pendiente que era trasladar el tendido que se encuentra sobre la Casa Dorada hacia un pilar que se instaló en la acera del frente, sobre la esquina de las calles General Trigo e Ingavi.
Las operadoras de televisión por cable, por la coyuntura en torno al Mundial de fútbol Rusia 2018, estuvieron ocupadas por ofrecer el servicio a todos sus usuarios que lo solicitaban, por esta razón el Gobierno Municipal “disminuyó la velocidad” con la que trabajaba para el retiro de cables aéreos del centro histórico de la ciudad.
El proyecto contempla una primera etapa que era la identificación de los cables, el segundo paso fue el retiro de los que estaban en desuso, actualmente se encuentran en la tercera fase que es la mimetización de aquellos que quedaron, por lo que restan varias acciones para reducir el impacto visual que generan.
En esta etapa, explicó Argote, se agruparon los cables en algunos tramos de la ciudad para lograr reducir esa contaminación visual, también identificaron algunos edificios patrimoniales a los cuales darles soluciones inmediatas, por ejemplo el poste que se ha instalado al frente de la Casa Dorada que tiene el objetivo de aparatar aquellos que existen en el entorno.
El encuentro comprende a compañías como: Tigo, Entel, Viva, Cosett y Setar para, sobre todo, planificar el trabajo que había quedado pendiente que era trasladar el tendido que se encuentra sobre la Casa Dorada hacia un pilar que se instaló en la acera del frente, sobre la esquina de las calles General Trigo e Ingavi.
Las operadoras de televisión por cable, por la coyuntura en torno al Mundial de fútbol Rusia 2018, estuvieron ocupadas por ofrecer el servicio a todos sus usuarios que lo solicitaban, por esta razón el Gobierno Municipal “disminuyó la velocidad” con la que trabajaba para el retiro de cables aéreos del centro histórico de la ciudad.
El proyecto contempla una primera etapa que era la identificación de los cables, el segundo paso fue el retiro de los que estaban en desuso, actualmente se encuentran en la tercera fase que es la mimetización de aquellos que quedaron, por lo que restan varias acciones para reducir el impacto visual que generan.
En esta etapa, explicó Argote, se agruparon los cables en algunos tramos de la ciudad para lograr reducir esa contaminación visual, también identificaron algunos edificios patrimoniales a los cuales darles soluciones inmediatas, por ejemplo el poste que se ha instalado al frente de la Casa Dorada que tiene el objetivo de aparatar aquellos que existen en el entorno.