Taller de Invierno de artes reunió a 250 participantes
El responsable de la Dirección de Patrimonio y Gestión Cultural de la Gobernación, Nelvin Acosta, informó que concluyó satisfactoriamente el Taller de Invierno en artes escénicas, con funciones de teatro que contó con 250 participantes entre jóvenes y niños que obtuvieron aprendizaje a...



El responsable de la Dirección de Patrimonio y Gestión Cultural de la Gobernación, Nelvin Acosta, informó que concluyó satisfactoriamente el Taller de Invierno en artes escénicas, con funciones de teatro que contó con 250 participantes entre jóvenes y niños que obtuvieron aprendizaje a lo largo de estas dos semanas de vacaciones invernales.
“Estamos haciendo la clausura del Taller de Invierno en artes escénicas de teatro que se pudo dar a los niños y jóvenes que participaron estas dos semanas, y bueno, hemos tenido satisfactoriamente una gran convocatoria, ya que son más de 250 personas. Y ahora están demostrando las primeras herramientas que han aprendido en formación artística”, señaló Acosta.
El funcionario aseveró que la Dirección a su cargo se encuentra desarrollando espacios educativos y culturales, se espera que este tipo de actividades ayuden a brindar una réplica en el entorno de los beneficiarios.
Asimismo, Acosta indicó que el principal objetivo es poder seleccionar la diversidad de talentos para que en un corto plazo se pueda generar espacios con becas de aprendizaje y formación para los participantes.
Por su parte, Daniel Martínez, quien es el instructor que estuvo al mando de los más pequeños en la capacitación, calificó de importante la iniciativa, señalando que este tipo de actividades da la oportunidad de crear espacios a favor de los niños y jóvenes.
Martínez también se refirió a los alcances que ha generado en esta ocasión la participación de los niños y jóvenes, explicando que en esta ocasión se les brindó la instrucción básica en lo que respecta la teatralización, que a la vez les da la oportunidad de poder ser parte del elenco teatral de la Casa de la Cultura.
Entretanto, Lolita Colodro, quien es madre de familia de uno de los participantes, resaltó esta experiencia a favor de los niños. Considera que la actividad les ayuda en el desarrollo creativo personal de los niños, no solo en el aspecto teatral ni escénico, sino de la formación en su vida cotidiana. Resaltó que se haya asumido el taller dentro de lo que fue el descanso pedagógico de niños y jóvenes.
“Estamos haciendo la clausura del Taller de Invierno en artes escénicas de teatro que se pudo dar a los niños y jóvenes que participaron estas dos semanas, y bueno, hemos tenido satisfactoriamente una gran convocatoria, ya que son más de 250 personas. Y ahora están demostrando las primeras herramientas que han aprendido en formación artística”, señaló Acosta.
El funcionario aseveró que la Dirección a su cargo se encuentra desarrollando espacios educativos y culturales, se espera que este tipo de actividades ayuden a brindar una réplica en el entorno de los beneficiarios.
Asimismo, Acosta indicó que el principal objetivo es poder seleccionar la diversidad de talentos para que en un corto plazo se pueda generar espacios con becas de aprendizaje y formación para los participantes.
Por su parte, Daniel Martínez, quien es el instructor que estuvo al mando de los más pequeños en la capacitación, calificó de importante la iniciativa, señalando que este tipo de actividades da la oportunidad de crear espacios a favor de los niños y jóvenes.
Martínez también se refirió a los alcances que ha generado en esta ocasión la participación de los niños y jóvenes, explicando que en esta ocasión se les brindó la instrucción básica en lo que respecta la teatralización, que a la vez les da la oportunidad de poder ser parte del elenco teatral de la Casa de la Cultura.
Entretanto, Lolita Colodro, quien es madre de familia de uno de los participantes, resaltó esta experiencia a favor de los niños. Considera que la actividad les ayuda en el desarrollo creativo personal de los niños, no solo en el aspecto teatral ni escénico, sino de la formación en su vida cotidiana. Resaltó que se haya asumido el taller dentro de lo que fue el descanso pedagógico de niños y jóvenes.