Renuncia director del Sernap de Tarija
A raíz de que ocupará un nuevo cargo próximamente, el director regional del Servicio Nacional de Áreas Protegidas (Sernap), José Yucra, renunció ayer martes a la función que cumplía en esa entidad. Si bien en principio había argumentado “razones de fuerza mayor”, explicó a El...



A raíz de que ocupará un nuevo cargo próximamente, el director regional del Servicio Nacional de Áreas Protegidas (Sernap), José Yucra, renunció ayer martes a la función que cumplía en esa entidad.
Si bien en principio había argumentado “razones de fuerza mayor”, explicó a El País que próximamente asumirá nuevas funciones, no quiso adelantar dónde y que lo hará conocer a los medios de comunicación en alrededor de una semana.
“Les he convocado para hacerles conocer que he tomado la decisión de desvincularme del Sernap, la decisión la hicimos conocer en pasadas horas a nuestro director nacional, esto por razones de fuerza mayor he tomado la decisión de dejar esta institución”, dijo Yucra en conferencia de prensa, según la agencia gubernamental de noticias ABI.
Agregó que el director nacional del Sernap aceptó su renuncia y le agradeció por el trabajo que realizó en esa institución. Interinamente le reemplazará en el cargo Máximo Condori, uno de los guarda parque más antiguo. El 21 de junio, el ejecutivo de la Federación de Campesinos de Tarija, Osvaldo Fernández, había solicitado el cambio de algunos directores de instituciones porque observó que “hay personas que no están coordinando”.
“Estamos pidiendo cambio del director del Servicio Nacional de Áreas Protegidas – Sernap (actualmente José Yucra). Había una buena coordinación, se creó un Comité pero ya no. Hay que ver esto a quien corresponde. Ese Comité es muy importante – explicó – Del INRA, el compañero Hugo (León) está dando buen resultado. Dice que el 2019 va a concluir de sanear el 100 por ciento”, había adelantado en esa oportunidad.
Si bien en principio había argumentado “razones de fuerza mayor”, explicó a El País que próximamente asumirá nuevas funciones, no quiso adelantar dónde y que lo hará conocer a los medios de comunicación en alrededor de una semana.
“Les he convocado para hacerles conocer que he tomado la decisión de desvincularme del Sernap, la decisión la hicimos conocer en pasadas horas a nuestro director nacional, esto por razones de fuerza mayor he tomado la decisión de dejar esta institución”, dijo Yucra en conferencia de prensa, según la agencia gubernamental de noticias ABI.
Agregó que el director nacional del Sernap aceptó su renuncia y le agradeció por el trabajo que realizó en esa institución. Interinamente le reemplazará en el cargo Máximo Condori, uno de los guarda parque más antiguo. El 21 de junio, el ejecutivo de la Federación de Campesinos de Tarija, Osvaldo Fernández, había solicitado el cambio de algunos directores de instituciones porque observó que “hay personas que no están coordinando”.
“Estamos pidiendo cambio del director del Servicio Nacional de Áreas Protegidas – Sernap (actualmente José Yucra). Había una buena coordinación, se creó un Comité pero ya no. Hay que ver esto a quien corresponde. Ese Comité es muy importante – explicó – Del INRA, el compañero Hugo (León) está dando buen resultado. Dice que el 2019 va a concluir de sanear el 100 por ciento”, había adelantado en esa oportunidad.