Inauguraron la Ruta Franciscana en Villa Montes
La Ruta Turística de las Misiones Franciscanas fue inaugurada en Villa Montes en la segunda quincena de junio. Este evento fue parte del congreso de la Federación Latinoamericana de Ciudades Turísticas (FLCT) realizado en ese municipio, mediante el cual se busca realizar un fortalecimiento...



La Ruta Turística de las Misiones Franciscanas fue inaugurada en Villa Montes en la segunda quincena de junio. Este evento fue parte del congreso de la Federación Latinoamericana de Ciudades Turísticas (FLCT) realizado en ese municipio, mediante el cual se busca realizar un fortalecimiento entre los países miembros.
El alcalde de Villa Montes, Omar Peñaranda, indicó que la ruta tiene un recorrido desde Tarija hacia su municipio, donde se destaca el trabajo que realizaron los padres franciscanos en los pueblos originarios de esa región.
“Esta Ruta va permitir mostrar a los visitantes gran parte de nuestra identidad cultural y religiosa, la cual está documentada en la historia de los misioneros franciscanos -comentó el burgomaestre- este trabajo hará sentirse orgullosos a los villamontinos, porque se mostrará la historia y raíces de ese pueblo”.
El director del Centro Eclesial de Documentación Franciscana, Manuel Gómez Mendoza, indicó que la ruta busca generar oportunidades de desarrollo económico, además de revalorar elementos religiosos presentes en la cultura de la región.
Gómez aseveró que en octubre se desarrollarán en Villa Montes y Salinas las jornadas misionales, que consisten en una serie de conciertos de música barroca y la procesión misional, además, de tener un encuentro para promocionar la Ruta de las “Misiones Franciscas”.
Las autoridades de los municipios de Roboré-Bolivia y otros de Salta-Argentina, compartieron sus experiencias sobre cómo se desarrolla el turismo en sus regiones, como una fuente para generar recursos, pero al mismo tiempo resaltaron la iniciativa que tomó Villa Montes.
El alcalde de Villa Montes, Omar Peñaranda, indicó que la ruta tiene un recorrido desde Tarija hacia su municipio, donde se destaca el trabajo que realizaron los padres franciscanos en los pueblos originarios de esa región.
“Esta Ruta va permitir mostrar a los visitantes gran parte de nuestra identidad cultural y religiosa, la cual está documentada en la historia de los misioneros franciscanos -comentó el burgomaestre- este trabajo hará sentirse orgullosos a los villamontinos, porque se mostrará la historia y raíces de ese pueblo”.
El director del Centro Eclesial de Documentación Franciscana, Manuel Gómez Mendoza, indicó que la ruta busca generar oportunidades de desarrollo económico, además de revalorar elementos religiosos presentes en la cultura de la región.
Gómez aseveró que en octubre se desarrollarán en Villa Montes y Salinas las jornadas misionales, que consisten en una serie de conciertos de música barroca y la procesión misional, además, de tener un encuentro para promocionar la Ruta de las “Misiones Franciscas”.
Las autoridades de los municipios de Roboré-Bolivia y otros de Salta-Argentina, compartieron sus experiencias sobre cómo se desarrolla el turismo en sus regiones, como una fuente para generar recursos, pero al mismo tiempo resaltaron la iniciativa que tomó Villa Montes.