• 09 de mayo 2025
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín

Quecaña plantea usar el Pilcomayo con fines productivos también en Bolivia

En el inicio del Encuentro Trinacional “Río Pilcomayo y su gente”, en la ciudad de Villa Montes, el ejecutivo regional del Gran Chaco, José Quecaña,  elevó el tono luego de haber analizado los problemas que aguas arriba están provocando las obras y canalizaciones del Pilcomayo en...

Ecos de Tarija
  • Andrea Angelo / El País
  • 13/06/2018 11:31
Quecaña plantea usar el Pilcomayo con fines productivos también en Bolivia
Encuentro Trinacional Río Pilcomayo y su gente-Villa Montes-Quecaña
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario
En el inicio del Encuentro Trinacional “Río Pilcomayo y su gente”, en la ciudad de Villa Montes, el ejecutivo regional del Gran Chaco, José Quecaña,  elevó el tono luego de haber analizado los problemas que aguas arriba están provocando las obras y canalizaciones del Pilcomayo en Paraguay y Argentina.

Debido a que la temporada de sábalo está siendo “desastrosa”, sobre todo para la población que en esta época del año viven de la pesca. El ejecutivo planteó desviar el agua del Pilcomayo para que Bolivia se convierta en una región productora, al igual que los países vecinos.

“El agua del rió Pilcomayo lo utiliza bien la república de Paraguay y Argentina, sin embargo Bolivia solo lo utiliza como actividad económica pesquera” declaró.

Quecaña, manifestó también que se verá la forma de regular las situaciones por la que está pasando la región y el pueblo Weenhayek, que son los que se dedican a la pesca, en esta temporada.

“Si no sube el pescado, se tendrá que usar el agua para la ganadería, para que el Chaco se vuelva productivo, al igual que Argentina y Paraguay” declaró.

En pasados días el capitán grande de la Organización de Capitanías Weenhayek de Tarija (Orcaweta), Moisés Sapiranda, sostuvo que el caudal del Pilcomayo está en disminución en parámetros fuera de lo normal. Conocen que por el proyecto Pantalón en los dos países vecinos volvieron a desviar el agua. Esa situación lleva también a que el sábalo no migre hacia lado boliviano.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Río Pilcomayo
  • #Sábalo
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Ante menor ingreso de recursos, Montes dijo que no pagará sueldos
    • 2
      La Policía tramita sello rojo para feminicida de Wanda
    • 3
      Molestia ‘evista’ contra Andrónico
    • 4
      Protesta: El Transporte Pesado de Tarija no pagará los peajes
    • 5
      GV San José sale del fondo con su primer triunfo internacional
    • 1
      Cae el presunto homicida del cónsul boliviano en Argentina
    • 2
      León IV, frente frío, el tomógrafo, Jaime Dunn... Lee las imprescindibles
    • 3
      GV San José sale del fondo con su primer triunfo internacional
    • 4
      El País será reconocido por la Asociación de Periodistas de Tarija por su trayectoria
    • 5
      HRSJD: Falta de proveedor y altos costos frenan compra de medicamentos

Noticias Relacionadas
Pilcomayo: Ven prácticas pesqueras dañinas para el río
Pilcomayo: Ven prácticas pesqueras dañinas para el río
Pilcomayo: Ven prácticas pesqueras dañinas para el río
  • Ecos de Tarija
  • 07/05/2025
Tarija levanta la veda pesquera en el Pilcomayo
Tarija levanta la veda pesquera en el Pilcomayo
Tarija levanta la veda pesquera en el Pilcomayo
  • Ecos de Tarija
  • 28/04/2025
Chaco: Deforestación amenaza el equilibrio ecológico del Pilcomayo
Chaco: Deforestación amenaza el equilibrio ecológico del Pilcomayo
Chaco: Deforestación amenaza el equilibrio ecológico del Pilcomayo
  • Ecos de Tarija
  • 07/05/2025

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2025 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS