Mujeres expondrán producción avícola
Más de 25 comunidades, beneficiarias del programa de Crianza de Aves de Traspatio, estarán presentes en la exposición de resultados de la producción avícola y sus derivados, a iniciativa de la Federación de Mujeres Productoras “Bartolina Sisa”. Gilmo Cardozo, secretario de Desarrollo...



Más de 25 comunidades, beneficiarias del programa de Crianza de Aves de Traspatio, estarán presentes en la exposición de resultados de la producción avícola y sus derivados, a iniciativa de la Federación de Mujeres Productoras “Bartolina Sisa”.
Gilmo Cardozo, secretario de Desarrollo Productivo del Gobierno Regional, informó que el apoyo de los programas es muy importante para la producción de las comunidades, puesto que las mujeres organizadas que en los anteriores años recibieron el apoyo, expondrán sus productos con el objetivo de demostrar que están trabajando con resultados que permiten la sostenibilidad de la actividad. Además, indicó que con los animales ya grandes y listos para ser comercializados, se han organizado para seguir comprando y produciendo.
“Ahora cuentan con el conocimiento, las técnicas y el capital inicial, y ese era el objetivo del programa que sea sostenible y no se terminen en la entrega”, añadió.
Martha Cano, presidenta de la Federación de Mujeres Productoras “Bartolina Sisa”, dio a conocer que a un año de la dotación de las gallinas pirocas, realizarán una exposición para mostrar el esfuerzo, el amor, el sacrificio que han puesto cada una para mantener a sus animales y lograr emprender una fuente de trabajo productivo.
Gilmo Cardozo, secretario de Desarrollo Productivo del Gobierno Regional, informó que el apoyo de los programas es muy importante para la producción de las comunidades, puesto que las mujeres organizadas que en los anteriores años recibieron el apoyo, expondrán sus productos con el objetivo de demostrar que están trabajando con resultados que permiten la sostenibilidad de la actividad. Además, indicó que con los animales ya grandes y listos para ser comercializados, se han organizado para seguir comprando y produciendo.
“Ahora cuentan con el conocimiento, las técnicas y el capital inicial, y ese era el objetivo del programa que sea sostenible y no se terminen en la entrega”, añadió.
Martha Cano, presidenta de la Federación de Mujeres Productoras “Bartolina Sisa”, dio a conocer que a un año de la dotación de las gallinas pirocas, realizarán una exposición para mostrar el esfuerzo, el amor, el sacrificio que han puesto cada una para mantener a sus animales y lograr emprender una fuente de trabajo productivo.