Ganaderos logran acuerdo comercial con Paraguay
Luego de que el Gobierno Regional de Villa Montes promoviera hace un año un encuentro entre productores pecuarios de esta provincia con los de la región chaqueña del Paraguay, en la semana se logró establecer un acuerdo comercial que permitirá el intercambio de material genético...



Luego de que el Gobierno Regional de Villa Montes promoviera hace un año un encuentro entre productores pecuarios de esta provincia con los de la región chaqueña del Paraguay, en la semana se logró establecer un acuerdo comercial que permitirá el intercambio de material genético bovino.
Según el responsable de la Secretaría de Desarrollo Productivo y Medio Ambiente, Laurenz Romero, el acuerdo es el resultado del esfuerzo de los empresarios privados por mejorar la producción ganadera en Villa Montes, dentro de una línea de generación de intercambios empresariales que establecieron un espacio de encuentro; en el cual lograron este tipo de convenios comerciales.
Reunión
Hace un año representantes de los productores pecuarios de la región chaqueña de ambos países se reunieron en la ciudad paraguaya de Filadelfia para realizar negociaciones a través de las cuales lograron incorporar material genético bovino, específicamente de vaquillas Brangus colorado y de la línea Santa Gertrudis.
“Este es el resultado de las negociaciones que se tuvieron en el vecino país del Paraguay, somos tres productores quienes hicimos el esfuerzo para obtener este material genético, a través de inseminaciones artificiales, transferencias de embriones y hoy en día podremos brindar a otros productores la oportunidad de poder mejorar su ganado con las variedades de Brangus colorado y Santa Gertrudis”, puntualizó el ganadero Eduardo Gonzales.
A su vez, la responsable del Servicio Nacional de Sanidad Agropecuaria e Inocuidad Alimentaria de Villa Montes, Ana Vargas, detalló que se cumplieron con los respaldos sanitarios y desaduanización, además que se inició el viernes la cuarentena para posteriormente poder liberar ese ganado, ya sea para motivos reproductivos o de faenado.
La tendencia es poder compartir este potencial ganadero a todos los productores de la región villamontina, animales precoces, mansos, con una calidad de carne que es característica de la línea
Según el responsable de la Secretaría de Desarrollo Productivo y Medio Ambiente, Laurenz Romero, el acuerdo es el resultado del esfuerzo de los empresarios privados por mejorar la producción ganadera en Villa Montes, dentro de una línea de generación de intercambios empresariales que establecieron un espacio de encuentro; en el cual lograron este tipo de convenios comerciales.
Reunión
Hace un año representantes de los productores pecuarios de la región chaqueña de ambos países se reunieron en la ciudad paraguaya de Filadelfia para realizar negociaciones a través de las cuales lograron incorporar material genético bovino, específicamente de vaquillas Brangus colorado y de la línea Santa Gertrudis.
“Este es el resultado de las negociaciones que se tuvieron en el vecino país del Paraguay, somos tres productores quienes hicimos el esfuerzo para obtener este material genético, a través de inseminaciones artificiales, transferencias de embriones y hoy en día podremos brindar a otros productores la oportunidad de poder mejorar su ganado con las variedades de Brangus colorado y Santa Gertrudis”, puntualizó el ganadero Eduardo Gonzales.
A su vez, la responsable del Servicio Nacional de Sanidad Agropecuaria e Inocuidad Alimentaria de Villa Montes, Ana Vargas, detalló que se cumplieron con los respaldos sanitarios y desaduanización, además que se inició el viernes la cuarentena para posteriormente poder liberar ese ganado, ya sea para motivos reproductivos o de faenado.
La tendencia es poder compartir este potencial ganadero a todos los productores de la región villamontina, animales precoces, mansos, con una calidad de carne que es característica de la línea