• 09 de mayo 2025
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín

Eccemas, irritaciones y alergias, secuelas de cosméticos “truchos”

Eccemas, irritaciones y alergias suelen ser los síntomas más comunes cuando los productos de belleza faciales son aplicados en exceso, no son hipoalergénicos, pasaron la fecha de vencimiento, o simplemente son baratos y de dudosa procedencia, además que deben ir con el tipo de piel de la...

Ecos de Tarija
  • Roberto Patiño / El País
  • 02/06/2018 00:29
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario
Eccemas, irritaciones y alergias suelen ser los síntomas más comunes cuando los productos de belleza faciales son aplicados en exceso, no son hipoalergénicos, pasaron la fecha de vencimiento, o simplemente son baratos y de dudosa procedencia, además que deben ir con el tipo de piel de la persona.

Según la cosmetóloga, Mirka Lara Vilca, propietaria y administradora de Centro de Estética La Roca, es importante que una persona conozca bien el tipo de piel que tiene para utilizar cualquier producto de belleza facial porque estos productos están diseñados con elementos químicos muy sensibles para la piel.

Síntomas
El médico dermatólogo, Rodrigo Castellanos Vásquez, explicó que un inadecuado maquillaje puede causar lesiones como los eccemas, que serían las dermatitis de contacto alérgicas o irritativas a causa de la aplicación de cremas faciales, lápices labiales y los que se usan en los párpados y pestañas.

En el caso de las alérgicas, estas se deben a algún componente químico que afecta la sensibilidad de determinada piel, mientras la irritativa a causa dela cantidad de producto que la persona se coloque. Recomendó utilizar aplicaciones que especifiquen que son hipoalergénicas, no comedogénicas y observar la fecha de vencimiento.

El término hipoalergénico supone que es un compuesto que está diseñado para causar poca alergia en la piel, porque no se puede garantizar que por más fino sea el producto no pueda desencadenar una reacción de este tipo.

“Este es ya un problema de la piel del paciente que está sensibilizado a alguno de los componentes en la base del maquillaje –explicó- el lápiz labial o en productos utilizados para parpados, incluso en protectores solares”.

En tanto que comedogénico se refiere a un producto que produce imperfecciones conocidas como puntos negros por lo que la textura que no obstruye los poros de la piel se conoce como no-comedogénica.

En general lo más común en cuanto a los síntomas de las dermatitis de contacto alérgicas e irritativas, es que la piel se ponga colorada, empiece una picazón y posteriormente se forman escamas por la sequedad. Similares señales se observan en el caso de los párpados, como si estuvieran “paspados”.

En el caso de los labios, se presentan las queilitis, también se ponen rojos, se empiezan a resquebrajar, formar grietas y empiezan escamarse. En el caso de los ojos es menos probable alguna lesión en la vista, a no ser que por algún motivo ingrese a ellos y causaría una conjuntivitis alérgica.

Para tratar estas lesiones en la piel, primero se debe suprimir el producto utilizado, luego aplicar una crema con corticoides para controlar la inflamación y ayuda con el escozor, además de otra hidratante para controlar la sequedad y en algún caso agregar protector solar, “aunque muchas veces cuando el eccema es agudo el protector solar puede empeorar”.

Al respecto, Lara recomendó en primer término conocer si la piel de la persona es grasa, seca o mixta, no siempre las marcas conocidas son adecuadas para cualquier tipo de cutis, muchas veces aplicar una crema equivocada en vez de ayudar puede provocar complicaciones. En cuanto a los cosméticos para los párpados, estos deben especificar que su composición sea antialérgica y antimicótica. Tampoco se debe comprar productos que estén expuestos a la intemperie, al sol, porque se deterioran y afectan su composición y se debe desconfiar de aquellos que tienen un precio muy bajo.

Rutina para un maquillaje sencillo

Mirka Lara recomendó que antes de maquillarse la persona debe tener una rutina básica de limpieza facial, que incluye un gel que se encarga de retirar las células muertas de la piel, un tónico que cierra los poros de la piel y una crema protectora, la crema debe ser para el tipo de cutis y lo ideal es que sea con un factor solar.

Luego aplicar el maquillaje que supone el delineador de ojos, de labios, lápiz labial o brillo y rímel para las pestañas.

[gallery ids="27279,27291"]

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Cosméticos
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Molestia ‘evista’ contra Andrónico
    • 2
      Imputan a sujeto que estaba con menor desaparecida
    • 3
      Ante menor ingreso de recursos, Montes dijo que no pagará sueldos
    • 4
      El HRSJD se queda sin tomógrafo y sin equipo de Rayos X
    • 5
      GV San José sale del fondo con su primer triunfo internacional
    • 1
      GV San José sale del fondo con su primer triunfo internacional
    • 2
      El País será reconocido por la Asociación de Periodistas de Tarija por su trayectoria
    • 3
      HRSJD: Falta de proveedor y altos costos frenan compra de medicamentos
    • 4
      Protesta: El Transporte Pesado de Tarija no pagará los peajes
    • 5
      Reportan reducción sostenida de casos de influenza

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2025 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS