• 09 de mayo 2025
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín

Indígenas preparan denuncia por contaminar el Pilcomayo

El jefe de la Unidad de Medio Ambiente, Tierra y Territorio de la Secretaría de Pueblos Indígenas de la Gobernación, Tomas Araray, informó que se prevé tratar con los pueblos Weenhayek y Guaraní la problemática por la que atraviesa el río Pilcomayo debido a la contaminación minera que se...

Ecos de Tarija
  • Gustavo Márquez / El País
  • 24/05/2018 00:15
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario
El jefe de la Unidad de Medio Ambiente, Tierra y Territorio de la Secretaría de Pueblos Indígenas de la Gobernación, Tomas Araray, informó que se prevé tratar con los pueblos Weenhayek y Guaraní la problemática por la que atraviesa el río Pilcomayo debido a la contaminación minera que se genera por la actividad “descontrolada” en los departamentos de Oruro y Potosí.

El funcionario indicó que hay información de que el 85 por ciento de las empresas mineras no tenían en orden sus licencias ambientales, y desechan los residuos directamente sobre el cauce del Pilcomayo, situación que es preocupante ya que los pueblos indígenas viven de la pesca, y los ejemplares del río llegan a la mesa de todos los ciudadanos, aún más en época de abundancia.

“Habría que hacer un estudio para ver las consecuencias de consumir estos peces, no solamente los pueblos indígenas sino la población en general. Hay varios estudios pero la contaminación es mayor ya que es irracional y no tiene un control, hay empresas grandes y pequeñas que vierten residuos al río. Como Secretaría estamos gestionando un recorrido in situ para verificar la contaminación y esperamos tener apoyo técnico y de la prensa”, expresó.

Para junio, según indicó Araray, se prevé armar una comisión con los pueblos indígenas que viven del Pilcomayo, y debatir en la reunión trinacional a realizarse en octubre esta problemática, de cara a presentar una denuncia internacional ya que se tienen precedentes de la falta de acción y se analiza la figura de relacionar el tema con el ámbito ambiental y de derechos humanos.

Sobre el tema, el secretario de Pueblos Indígenas de la Gobernación de Tarija, Felipe Moza, criticó que desde hace muchos años el Gobierno que ha sido defensor de la madre tierra permite la contaminación, y en su momento fue público el hecho de que el pescado del Pilcomayo tenía plomo por los deshechos de las minas.

“Deberían verificar incluso la prensa, donde nace el río Pilcomayo hay problemas con malformaciones por tomar agua del río, existe riesgo y ahora se ve que no hay cuidado. Este tema deja mucho qué pensar más allá de que se habla tanto de la Madre Tierra”, agregó.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Medio ambiente
  • #Río Pilcomayo
  • #Contaminación
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Ante menor ingreso de recursos, Montes dijo que no pagará sueldos
    • 2
      GV San José sale del fondo con su primer triunfo internacional
    • 3
      Protesta: El Transporte Pesado de Tarija no pagará los peajes
    • 4
      La Policía tramita sello rojo para feminicida de Wanda
    • 5
      Molestia ‘evista’ contra Andrónico
    • 1
      León IV, frente frío, el tomógrafo, Jaime Dunn... Lee las imprescindibles
    • 2
      GV San José sale del fondo con su primer triunfo internacional
    • 3
      El País será reconocido por la Asociación de Periodistas de Tarija por su trayectoria
    • 4
      HRSJD: Falta de proveedor y altos costos frenan compra de medicamentos
    • 5
      El HRSJD se queda sin tomógrafo y sin equipo de Rayos X

Noticias Relacionadas
Chaco: Deforestación amenaza el equilibrio ecológico del Pilcomayo
Chaco: Deforestación amenaza el equilibrio ecológico del Pilcomayo
Chaco: Deforestación amenaza el equilibrio ecológico del Pilcomayo
  • Ecos de Tarija
  • 07/05/2025
Pilcomayo: Ven prácticas pesqueras dañinas para el río
Pilcomayo: Ven prácticas pesqueras dañinas para el río
Pilcomayo: Ven prácticas pesqueras dañinas para el río
  • Ecos de Tarija
  • 07/05/2025
Autorizan la venta del sábalo del Pilcomayo
Autorizan la venta del sábalo del Pilcomayo
Autorizan la venta del sábalo del Pilcomayo
  • Ecos de Tarija
  • 29/04/2025

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2025 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS