Instituciones de Chuquisaca plantean el 50% de regalías de Margarita
Tras conocer las pretensiones de Chuquisaca de incrementar su participación en el Campo Margarita hasta el cincuenta por ciento, las instituciones de Tarija demandan a las autoridades departamentales realizar todas las acciones necesarias para defender los intereses del departamento. Hace dos...



Tras conocer las pretensiones de Chuquisaca de incrementar su participación en el Campo Margarita hasta el cincuenta por ciento, las instituciones de Tarija demandan a las autoridades departamentales realizar todas las acciones necesarias para defender los intereses del departamento.
Hace dos días el asesor en hidrocarburos de la Gobernación de Chuquisaca Jorge Márquez afirmó que Chuquisaca elevaría su participación en el principal reservorio del campo compartido Margarita-Huacaya al 50% según sus cálculos.
“Ya se ha licitado, ya se ha adjudicado el tema de la cuantificación de reservas y en junio ya directamente nos entregan eso, inmediatamente se va a hacer una licitación internacional para la parte de la cuantificación y el reparto de los porcentajes entre Chuquisaca y Tarija", informó al diario Correo del Sur.
"Nosotros con los cálculos que estamos haciendo acá sabemos que vamos a llegar realmente al 50% con Tarija y, además, las posibilidades futuras es de que toda la inversión de Repsol se va a concentrar ahora al norte del pozo Huacaya 2 y eso lógicamente es netamente de Chuquisaca", aseguró Márquez.
El presidente del Concejo Municipal Alfonso Lema dijo este martes que “ojalá esta no sea una estrategia para compensar a Chuquisaca” en referencia al conflicto que tuvo ese departamento con el Gobierno nacional por el campo de Incahuasi.
Lema llamó a la unidad de todas las instituciones tarijeñas para que se defina una estrategia y se protejan los intereses del departamento.
En 2012, la consultora estadounidense Gaffney, Cline & Associates certificó que el 75.1% del reservorio Huamampampa H1b, que conecta los campos gasíferos Margarita y Huacaya, pertenece a Tarija y el restante 24.9% a Chuquisaca.
Vea también: Gobernación garantiza recursos para seguir estudio de Margarita
Hace dos días el asesor en hidrocarburos de la Gobernación de Chuquisaca Jorge Márquez afirmó que Chuquisaca elevaría su participación en el principal reservorio del campo compartido Margarita-Huacaya al 50% según sus cálculos.
“Ya se ha licitado, ya se ha adjudicado el tema de la cuantificación de reservas y en junio ya directamente nos entregan eso, inmediatamente se va a hacer una licitación internacional para la parte de la cuantificación y el reparto de los porcentajes entre Chuquisaca y Tarija", informó al diario Correo del Sur.
"Nosotros con los cálculos que estamos haciendo acá sabemos que vamos a llegar realmente al 50% con Tarija y, además, las posibilidades futuras es de que toda la inversión de Repsol se va a concentrar ahora al norte del pozo Huacaya 2 y eso lógicamente es netamente de Chuquisaca", aseguró Márquez.
El presidente del Concejo Municipal Alfonso Lema dijo este martes que “ojalá esta no sea una estrategia para compensar a Chuquisaca” en referencia al conflicto que tuvo ese departamento con el Gobierno nacional por el campo de Incahuasi.
Lema llamó a la unidad de todas las instituciones tarijeñas para que se defina una estrategia y se protejan los intereses del departamento.
En 2012, la consultora estadounidense Gaffney, Cline & Associates certificó que el 75.1% del reservorio Huamampampa H1b, que conecta los campos gasíferos Margarita y Huacaya, pertenece a Tarija y el restante 24.9% a Chuquisaca.
Vea también: Gobernación garantiza recursos para seguir estudio de Margarita