Caraparí recibe vacunas contra la influenza
Erasmo Tapia, epidemiólogo del municipio de Caraparí, informó que recibieron la primera dotación de las vacunas contra la Influenza por parte del Servicio Departamental de Salud (Sedes). Las vacunas están disponibles en el hospital Virgen de Guadalupe para ser aplicadas a niños menores...



Erasmo Tapia, epidemiólogo del municipio de Caraparí, informó que recibieron la primera dotación de las vacunas contra la Influenza por parte del Servicio Departamental de Salud (Sedes).
Las vacunas están disponibles en el hospital Virgen de Guadalupe para ser aplicadas a niños menores de dos años, mujeres embarazadas, personas de la tercera edad y para los casos de enfermedades crónicas.
“Hacemos extensiva la invitación a la ciudadanía de Caraparí, niños, adultos y embarazadas, en especial a las personas que tienen enfermedades y problemas crónicos de salud, por ejemplo diabetes, hipertensión arterial, asma, problemas renales, enfermedad pulmonar obstructiva crónica que llamamos, aproximarse al Centro de Salud Virgen de Guadalupe para recibir la vacuna respectiva de manera gratuita en los horarios de 08:00 a 12:00 y de 14:30 a 18:00”, indicó Tapia.
El profesional informó que una vez que se administra la vacuna, existe la posibilidad de que la persona pueda sentir fiebre, dolor de cabeza o malestar general, de uno a dos días, aunque también hay quienes toleran perfectamente la vacuna y por ende no tienen ningún efecto secundario.
De igual manera, Tapia manifestó que siempre miden el riesgo-beneficio, por ejemplo una persona con problemas cardiacos, de diabetes, hipertensión, asma o algún problema renal, es mucho más beneficioso que reciba la vacuna a que contraiga la enfermedad y no esté vacunado.
“Ese es el riesgo-beneficio que se debe valorar antes de administrar la vacuna al paciente”, complementó, a tiempo de aseverar que las personas que trabajan en instituciones públicas, donde hay afluencia de gente, deberán hacerse colocar la vacuna por prevención.
Las vacunas están disponibles en el hospital Virgen de Guadalupe para ser aplicadas a niños menores de dos años, mujeres embarazadas, personas de la tercera edad y para los casos de enfermedades crónicas.
“Hacemos extensiva la invitación a la ciudadanía de Caraparí, niños, adultos y embarazadas, en especial a las personas que tienen enfermedades y problemas crónicos de salud, por ejemplo diabetes, hipertensión arterial, asma, problemas renales, enfermedad pulmonar obstructiva crónica que llamamos, aproximarse al Centro de Salud Virgen de Guadalupe para recibir la vacuna respectiva de manera gratuita en los horarios de 08:00 a 12:00 y de 14:30 a 18:00”, indicó Tapia.
El profesional informó que una vez que se administra la vacuna, existe la posibilidad de que la persona pueda sentir fiebre, dolor de cabeza o malestar general, de uno a dos días, aunque también hay quienes toleran perfectamente la vacuna y por ende no tienen ningún efecto secundario.
De igual manera, Tapia manifestó que siempre miden el riesgo-beneficio, por ejemplo una persona con problemas cardiacos, de diabetes, hipertensión, asma o algún problema renal, es mucho más beneficioso que reciba la vacuna a que contraiga la enfermedad y no esté vacunado.
“Ese es el riesgo-beneficio que se debe valorar antes de administrar la vacuna al paciente”, complementó, a tiempo de aseverar que las personas que trabajan en instituciones públicas, donde hay afluencia de gente, deberán hacerse colocar la vacuna por prevención.