Trabajadores fabriles, en su día, piden incentivar el consumo de productos bolivianos
En una conferencia de prensa, los representantes fabriles, en su día, manifestaron que por medio de una carta, pedirán al Gobierno que incentive la producción boliviana para el crecimiento del país. El Día Nacional del Trabajador Fabril fue instaurado en Bolivia el 18 de mayo en...



En una conferencia de prensa, los representantes fabriles, en su día, manifestaron que por medio de una carta, pedirán al Gobierno que incentive la producción boliviana para el crecimiento del país.
El Día Nacional del Trabajador Fabril fue instaurado en Bolivia el 18 de mayo en conmemoración de la lucha histórica de los obreros de las fábricas y reconocido mediante el Decreto Supremo 2060 de 1952.
Dijeron a los periodistas, que es una tarea de todos los bolivianos, “consumir nuestro producto”, porque esto permitirá que Bolivia crezca, por lo que hacen un pedido a las autoridades poder fomentar la producción que realizan los fabriles, como ser: gaseosas, cemento, ladrilos, entre otros.
Por otro lado mencionaron que se sienten preocupados por diferentes amenazas de despido que recibieron por parte de los Empresarios Privados, además de las acusaciones de querer sabotear las empresas para que existan empresas sociales.
Lee también: Fabriles no identifican empresas en riesgo de socializarse en Tarija
El Día Nacional del Trabajador Fabril fue instaurado en Bolivia el 18 de mayo en conmemoración de la lucha histórica de los obreros de las fábricas y reconocido mediante el Decreto Supremo 2060 de 1952.
Dijeron a los periodistas, que es una tarea de todos los bolivianos, “consumir nuestro producto”, porque esto permitirá que Bolivia crezca, por lo que hacen un pedido a las autoridades poder fomentar la producción que realizan los fabriles, como ser: gaseosas, cemento, ladrilos, entre otros.
Por otro lado mencionaron que se sienten preocupados por diferentes amenazas de despido que recibieron por parte de los Empresarios Privados, además de las acusaciones de querer sabotear las empresas para que existan empresas sociales.
Lee también: Fabriles no identifican empresas en riesgo de socializarse en Tarija