Transporte exige no aceptar los taludes de la vía al Chaco
El ejecutivo del Transporte Unificado del Gran Chaco-Yacuiba, Gualberto Durán, señaló que el sector no aceptará la entrega oficial de los tramos Piedra Larga-Entre Ríos y Ente Ríos-Palos Blancos por la pendiente vertical de los taludes. Espera que las empresas y autoridades realicen los...



El ejecutivo del Transporte Unificado del Gran Chaco-Yacuiba, Gualberto Durán, señaló que el sector no aceptará la entrega oficial de los tramos Piedra Larga-Entre Ríos y Ente Ríos-Palos Blancos por la pendiente vertical de los taludes. Espera que las empresas y autoridades realicen los cambios necesarios para prevenir accidentes.
“Hay varios tramos que se han avanzado, pero verdaderamente se está consolidando Tarija hacia el Chaco. La ruta que se ha inaugurado hace poco, Entre Ríos-Palos Blancos, tiene las señales correspondientes, sin embargo, es un tramo sumamente peligroso porque los taludes no fueron trabajados. Una lluvia o un ventarrón va a ocasionar derrumbes de gran magnitud donde se va a paralizar el tráfico”, advirtió Durán.
Las observaciones que plantearon los transportistas sobre la inclinación de los taludes surgieron desde el inicio de la construcción de los tramos en la carretera al Chaco. En base a eso surgieron opiniones antagónicas al respecto que no fueron tomadas en cuenta para proyectar la realización de un proyecto que modifique los cortes y proporcionar la inclinación recomendada.
El representante del transporte sugirió que las autoridades competentes deben aprovechar la temporada seca para trabajar en los tramos que requieren un mejoramiento hasta los meses de diciembre y enero que empieza nuevamente la época de lluvia.
La prevención será una pieza clave para tener tranquilidad y seguridad, y que el circuito de transporte hacia el Chaco sea fluido y constante, además de evitar posibles accidentes que pongan en peligro la vida de los transportistas y los pasajeros.
Por otro lado, explicó que el proyecto Palos Blancos-Choere ejecutado por la Gobernación está avanzando lentamente y la plataforma se encuentra lista para el vaciado del asfalto. El Gobierno Central será el encargado de realizar el último tramo Choere-Acheral.
“Esto significa que estaría pavimentado Tarija-Yacuiba-Villa Montes. Aparte tenemos el otro proyecto para la otra gestión que es el túnel del Aguaragüe. Consolidado esto significará que podemos hablar de una carretera consolidada”, dijo Durán.
En anteriores ocasiones, la asambleísta de Unidad Departamental Autonomista (UD-A), Mariyeth Jaramillo Tapia, el ejecutivo de la Federación del Autotransporte 15 de Abril, Damián Castillo y la presidenta del Comité Cívico de Entre Ríos, Janeth Molina, observaron y expresaron su desacuerdo ante la entrega de estos tramos por las equivocaciones en el diseño de los taludes que tienen un sobrepronunciamiento que puede ocasionar severos daños en la carretera, los vehículos y los pasajeros ante algún posible derrumbe.
“Hay varios tramos que se han avanzado, pero verdaderamente se está consolidando Tarija hacia el Chaco. La ruta que se ha inaugurado hace poco, Entre Ríos-Palos Blancos, tiene las señales correspondientes, sin embargo, es un tramo sumamente peligroso porque los taludes no fueron trabajados. Una lluvia o un ventarrón va a ocasionar derrumbes de gran magnitud donde se va a paralizar el tráfico”, advirtió Durán.
Las observaciones que plantearon los transportistas sobre la inclinación de los taludes surgieron desde el inicio de la construcción de los tramos en la carretera al Chaco. En base a eso surgieron opiniones antagónicas al respecto que no fueron tomadas en cuenta para proyectar la realización de un proyecto que modifique los cortes y proporcionar la inclinación recomendada.
El representante del transporte sugirió que las autoridades competentes deben aprovechar la temporada seca para trabajar en los tramos que requieren un mejoramiento hasta los meses de diciembre y enero que empieza nuevamente la época de lluvia.
La prevención será una pieza clave para tener tranquilidad y seguridad, y que el circuito de transporte hacia el Chaco sea fluido y constante, además de evitar posibles accidentes que pongan en peligro la vida de los transportistas y los pasajeros.
Por otro lado, explicó que el proyecto Palos Blancos-Choere ejecutado por la Gobernación está avanzando lentamente y la plataforma se encuentra lista para el vaciado del asfalto. El Gobierno Central será el encargado de realizar el último tramo Choere-Acheral.
“Esto significa que estaría pavimentado Tarija-Yacuiba-Villa Montes. Aparte tenemos el otro proyecto para la otra gestión que es el túnel del Aguaragüe. Consolidado esto significará que podemos hablar de una carretera consolidada”, dijo Durán.
En anteriores ocasiones, la asambleísta de Unidad Departamental Autonomista (UD-A), Mariyeth Jaramillo Tapia, el ejecutivo de la Federación del Autotransporte 15 de Abril, Damián Castillo y la presidenta del Comité Cívico de Entre Ríos, Janeth Molina, observaron y expresaron su desacuerdo ante la entrega de estos tramos por las equivocaciones en el diseño de los taludes que tienen un sobrepronunciamiento que puede ocasionar severos daños en la carretera, los vehículos y los pasajeros ante algún posible derrumbe.