Organizaciones de Yacuiba protestan y paran por Setar
La población del municipio de Yacuiba acató ayer un paro movilizado en protesta por el mal servicio y cobros excesivos que brinda Servicios Eléctricos de Tarija (Setar) en esa región. La media convocada por la Federación de Mercados Municipales, según el comunicado enviado a las diferentes...



La población del municipio de Yacuiba acató ayer un paro movilizado en protesta por el mal servicio y cobros excesivos que brinda Servicios Eléctricos de Tarija (Setar) en esa región.
La media convocada por la Federación de Mercados Municipales, según el comunicado enviado a las diferentes instituciones, estaba programada iniciar desde las cero horas de este lunes, por 24 horas. En la práctica, los primeros piquetes se instalaron alrededor de las 7:00 horas. A la medida se sumaron sectores como el Comité Cívico y la Asociación de OTB del Distrito 1, Federación de Gremiales, Asociación de Bagalleros, Federación de Campesinos y algunas asociaciones del transporte.
Se bloquearon lugares estratégicos como el Puente Internacional en San José de Pocitos, la Ruta 9 a la altura del puente Terán, algunas calles del centro de la ciudad y la avenida Libertadores. Los mercados permanecieron cerrados, situación que causó la molestia de las amas de casa, principalmente.
A media mañana, la Federación de Gremiales protagonizó una marcha de protesta por el mismo tema, con petardos, estandartes y pancartas, transitaron por las principales calles de la ciudad.
La presidenta de la Federación de Mercados Municipales de Yacuiba, Maira Arancibia, afirmó que la medida fue en rechazo al mal servicio y cobros excesivos por parte de Setar.
Las reacciones por parte de la población no se hicieron esperar. Por una parte muchos reconocen que evidentemente existe una problemática por resolver en torno a Setar, tanto en lo que se refiere a las tarifas, mejoras en el servicio, como así también a la consolidación de una empresa chaqueña o el traspaso de ésta a manos de la Región.
Hay quienes apuntan a que esta medida tiene un fin político, otros consideran que la movilización no goza del consenso de la gente. Algunos vecinos consultados sobre el tema reconocen que se debe hacer mejoras en Setar, algunos sugieren auditorías, otros que se institucionalice y que ya no dependa d Tarija.
En tanto, la asambleísta departamental del Movimiento Al Socialismo (MAS), Amanda Calisaya, informó que Yacuiba cumplió un paro contundente contra Setar. “Mujeres comerciantes, amas de casa, hasta los bagalleros pararon. Denuncian el servicio de Setar, mala facturación, cortes intempestivos y piden que deje de ser un botín político la empresa para que pueda mejorar”, informó a la prensa.
Según la asambleísta, los ejecutivos de Setar conocían con anticipación de los reclamos de la población de Yacuiba y de las medidas de presión que se ejecutan.
“El 18 de abril la Autoridad de Electricidad instruye a Setar que se haga una investigación por la mala facturación y cobros excesivos en Yacuiba, pero Setar no hizo nada hasta ahora. Yo creo que aquí hubo negligencia de Setar”
La media convocada por la Federación de Mercados Municipales, según el comunicado enviado a las diferentes instituciones, estaba programada iniciar desde las cero horas de este lunes, por 24 horas. En la práctica, los primeros piquetes se instalaron alrededor de las 7:00 horas. A la medida se sumaron sectores como el Comité Cívico y la Asociación de OTB del Distrito 1, Federación de Gremiales, Asociación de Bagalleros, Federación de Campesinos y algunas asociaciones del transporte.
Se bloquearon lugares estratégicos como el Puente Internacional en San José de Pocitos, la Ruta 9 a la altura del puente Terán, algunas calles del centro de la ciudad y la avenida Libertadores. Los mercados permanecieron cerrados, situación que causó la molestia de las amas de casa, principalmente.
A media mañana, la Federación de Gremiales protagonizó una marcha de protesta por el mismo tema, con petardos, estandartes y pancartas, transitaron por las principales calles de la ciudad.
La presidenta de la Federación de Mercados Municipales de Yacuiba, Maira Arancibia, afirmó que la medida fue en rechazo al mal servicio y cobros excesivos por parte de Setar.
Las reacciones por parte de la población no se hicieron esperar. Por una parte muchos reconocen que evidentemente existe una problemática por resolver en torno a Setar, tanto en lo que se refiere a las tarifas, mejoras en el servicio, como así también a la consolidación de una empresa chaqueña o el traspaso de ésta a manos de la Región.
Hay quienes apuntan a que esta medida tiene un fin político, otros consideran que la movilización no goza del consenso de la gente. Algunos vecinos consultados sobre el tema reconocen que se debe hacer mejoras en Setar, algunos sugieren auditorías, otros que se institucionalice y que ya no dependa d Tarija.
En tanto, la asambleísta departamental del Movimiento Al Socialismo (MAS), Amanda Calisaya, informó que Yacuiba cumplió un paro contundente contra Setar. “Mujeres comerciantes, amas de casa, hasta los bagalleros pararon. Denuncian el servicio de Setar, mala facturación, cortes intempestivos y piden que deje de ser un botín político la empresa para que pueda mejorar”, informó a la prensa.
Según la asambleísta, los ejecutivos de Setar conocían con anticipación de los reclamos de la población de Yacuiba y de las medidas de presión que se ejecutan.
“El 18 de abril la Autoridad de Electricidad instruye a Setar que se haga una investigación por la mala facturación y cobros excesivos en Yacuiba, pero Setar no hizo nada hasta ahora. Yo creo que aquí hubo negligencia de Setar”