Orquesta Académica se capacitará con peritos extranjeros
Cochabamba es el destino de siete jóvenes miembros de la Orquesta Académica de Tarija, donde entre el 2 y 7 de mayo participarán en talleres que dictarán renombrados maestros de la música clásica y sinfónica, y brindarán un concierto, informó su codirectora Dian Valentina Janco...
![Espacio publicitario](https://elpais.bo/img/banners/mobile/af954306-c6c8-4a35-9d73-905bb4a28bff.jpg)
![Espacio publicitario](https://elpais.bo/img/banners/tablet/af954306-c6c8-4a35-9d73-905bb4a28bff.jpg)
![Espacio publicitario](https://elpais.bo/img/banners/desktop/af954306-c6c8-4a35-9d73-905bb4a28bff.jpg)
Cochabamba es el destino de siete jóvenes miembros de la Orquesta Académica de Tarija, donde entre el 2 y 7 de mayo participarán en talleres que dictarán renombrados maestros de la música clásica y sinfónica, y brindarán un concierto, informó su codirectora Dian Valentina Janco Aguirre.
El encuentro orquestal es organizado por la Fundación Musical Bravura, participarán músicos de la Orquesta Académica Boliviana, maestros de la Filarmónica de Bolivia, además de estudiantes y profesores de Iberacademia de Colombia. Para dirigir el evento llegará el solista y director alemán Leonard Elschenbroich.
“Nos dieron la oportunidad de enviar a nuestros jóvenes de la Orquesta Académica de Tarija –sostuvo- ellos podrán pasar talleres, clases magistrales y ensayos con todos estos maestros que llegarán. Esto nos beneficia mucho y les permite que vean otra realidad y comiencen a crecer en su desarrollo musical y en la parte humana porque reciben otro tipo de formación”.
Las clases y talleres serán entre el 2 y 5 de mayo, mientras que el 6 y 7 serán los conciertos. Presentarán las oberturas de El Barbero de Sevilla de Rossini y de Don Giovanni de Mozart, además de la Sinfonía Nº 8 de Beethoven.
Por su parte, el director de la Orquesta Laurent Astruc subrayó que lo importante es que la Académica logró unirse y trabajar en coordinación con las fundaciones Bravura e Iberacademia, que es una comunidad a nivel internacional, lo que permite a los jóvenes potenciarse y, sobre todo, “hacer conocer a los talentos que se tiene en Tarija”.
“Es muy importante que Tarija tenga un lugar en el mapa nacional e internacional en el ámbito de la música sinfónica”, subrayó.
El encuentro orquestal es organizado por la Fundación Musical Bravura, participarán músicos de la Orquesta Académica Boliviana, maestros de la Filarmónica de Bolivia, además de estudiantes y profesores de Iberacademia de Colombia. Para dirigir el evento llegará el solista y director alemán Leonard Elschenbroich.
“Nos dieron la oportunidad de enviar a nuestros jóvenes de la Orquesta Académica de Tarija –sostuvo- ellos podrán pasar talleres, clases magistrales y ensayos con todos estos maestros que llegarán. Esto nos beneficia mucho y les permite que vean otra realidad y comiencen a crecer en su desarrollo musical y en la parte humana porque reciben otro tipo de formación”.
Las clases y talleres serán entre el 2 y 5 de mayo, mientras que el 6 y 7 serán los conciertos. Presentarán las oberturas de El Barbero de Sevilla de Rossini y de Don Giovanni de Mozart, además de la Sinfonía Nº 8 de Beethoven.
Por su parte, el director de la Orquesta Laurent Astruc subrayó que lo importante es que la Académica logró unirse y trabajar en coordinación con las fundaciones Bravura e Iberacademia, que es una comunidad a nivel internacional, lo que permite a los jóvenes potenciarse y, sobre todo, “hacer conocer a los talentos que se tiene en Tarija”.
“Es muy importante que Tarija tenga un lugar en el mapa nacional e internacional en el ámbito de la música sinfónica”, subrayó.