Tunas, tango y “Bravura” en la recta final del Abril en Tarija
En el último tramo del XVIII Festival Cultural Abril, el teatro, la música y el cine serán los protagonistas. Visitarán la ciudad cuatro delegaciones universitarias de Tunas, se presentarán conciertos de “CanTango” y “Bravura duet” con música clásica; Piraí Vaca y Marcos Malavia...
En el último tramo del XVIII Festival Cultural Abril, el teatro, la música y el cine serán los protagonistas. Visitarán la ciudad cuatro delegaciones universitarias de Tunas, se presentarán conciertos de “CanTango” y “Bravura duet” con música clásica; Piraí Vaca y Marcos Malavia con “El Duende Andaluz” y se cerrará la temporada con una gala de la Orquesta Filarmónica de Tarija.
Ayer lunes, la última semana del Festival inició con la primera de las cinco películas españolas que se proyectarán en el Centro Cultural Salamanca durante la semana. Hoy a las 16.00 horas será el turno de la comedia “Mi Gran Noche” de Álex de la Iglesia. También se presentó la obra “Peligro” de Freddy Chipana, que fue ganadora del Premio Nacional de Teatro.
Agenda
El plato fuerte de hoy será en el Teatro de la Cultura a las 20.00 horas, estarán Vaca y Malavia que ponen en escena una obra basada en un texto de Federico García Lorca que narra las vicisitudes de dos artistas viajeros. Momentos antes, a las 19.30 horas en la Casa de la Educación Itaú Teatro presentará “Cabaret Trágico” de Alejandro Jodorowsky.
Mañana miércoles, a las 19.00 horas en el Centro Cultural Salamanca iniciará el “I Encuentro Cultural de Docentes Universitarios” de la Universidad Autónoma Juan Misael Saracho (UAJMS) con actividades Literarias. A la misma hora en el Patio del Cabildo durante dos días se llevará acabo el taller sobre elaboración de proyectos culturales dictado por Antonio Peredo y Mirtha Revollo.
Este día a las 20.00 horas en el Teatro de la Cultura será la presentación del proyecto argentino CanTango que combina la ópera y el tango para violonchelo, piano y voz en una nueva idea de espectáculo. A las 19.30 en el auditorio de la Casa de la Cultura estará el grupo coral “Voces y Sentimientos Tarija”. A la misma hora se exhibe en el Centro Cultural Salamanca la película española “La Novia” de Paula Ortiz.
El jueves, con la colaboración de la embajada española será el turno de “Bravura duet”, este concierto de música clásica será en el Teatro de la Cultura desde las 20.00 horas. En el Centro Salamanca, a las 19.00 horas, continuará el Encuentro Cultural de Docentes Universitarios con actividades de canto y media hora después en la sala de cine en el mismo lugar ser proyectará el filme español “También la Lluvia” de Icíar Bollaín.
Ya en el epílogo, el viernes desde las 18.00 horas, delegaciones de tunas de cuatro universidades del país recorrerán desde la iglesia de San Roque por la calle General Trigo, plaza Luis de Fuentes hasta la plazuela Sucre interpretando temas del folklore hispanoamericano. También llamadas estudiantinas, son agrupaciones de universitarios que, vestidos a la usanza antigua, se caracterizan por cantar, tocar y viajar por el mundo gracias a estas habilidades.
Este día continúa en el encuentro de docentes universitarios, a las 16.00 horas en la sala de cine del Centro Salamanca continúa el cine español con la película para niños “Atrapa la Bandera” y a las 20.00 horas se pondrá en escena en el Teatro de la Cultura la obra “Comedia Sin Título” con la compañía cruceña Vértigo Teatro, una producción del Centro Cultural de España en La Paz (CCELP).
El sábado a las 19.30 horas en el Coliseo Universitario será recital de gala de tunas universitarias, a la misma hora en el Teatro de la Cultura la proyección de reportajes de homenaje a tarijeños notables como: Rosa Elena de Trigo, Hugo Monzón Cardozo y Eduardo Trigo O’Connor D’Arlach, además de la proyección del video ganador del concurso “Cine de Vecinos 2018”.
El domingo a las 18.30 horas en el auditorio de la Casa de la Cultura se estrenará el filme nacional “Eugenia” protagonizada por la actriz tarijeña Andrea Camponovo. A las 20.00 horas en el Teatro de la Cultura habrá un Festival de Danzas para conmemorar el día mundial de este arte y el lunes cierra el Abril en Tarija con la presentación de la Filarmónica de Tarija que interpretará el concierto para violín y orquesta en La Mayor Nº 5 de Wolfang Amadeo Mozart.
Los puntos altos del festival cultural
El director de la Casa de la Cultura, Nils Puerta Carranza, apuntó que hubo momentos altos en el Festival Abril en Tarija como la presentación de títeres para niños, el arte en las calles que rompió la monotonía de la cotidianidad de los festivales de danza, la música del recuerdo con el tributo a Los Iracundos y el Grupo Aliados.
También el público tarijeño disfrutó de la Noche del Humor, de la Morenada en Las Calles con la Fraternidad Reyes Morenos de la Ferrari Guezzi de Oruro y del dúo Antiquarks de Francia. Puerta espera que la ciudadanía tarijeña disfrute al máximo hasta el último día del festival cultural Abril en Tarija.
Ayer lunes, la última semana del Festival inició con la primera de las cinco películas españolas que se proyectarán en el Centro Cultural Salamanca durante la semana. Hoy a las 16.00 horas será el turno de la comedia “Mi Gran Noche” de Álex de la Iglesia. También se presentó la obra “Peligro” de Freddy Chipana, que fue ganadora del Premio Nacional de Teatro.
Agenda
El plato fuerte de hoy será en el Teatro de la Cultura a las 20.00 horas, estarán Vaca y Malavia que ponen en escena una obra basada en un texto de Federico García Lorca que narra las vicisitudes de dos artistas viajeros. Momentos antes, a las 19.30 horas en la Casa de la Educación Itaú Teatro presentará “Cabaret Trágico” de Alejandro Jodorowsky.
Mañana miércoles, a las 19.00 horas en el Centro Cultural Salamanca iniciará el “I Encuentro Cultural de Docentes Universitarios” de la Universidad Autónoma Juan Misael Saracho (UAJMS) con actividades Literarias. A la misma hora en el Patio del Cabildo durante dos días se llevará acabo el taller sobre elaboración de proyectos culturales dictado por Antonio Peredo y Mirtha Revollo.
Este día a las 20.00 horas en el Teatro de la Cultura será la presentación del proyecto argentino CanTango que combina la ópera y el tango para violonchelo, piano y voz en una nueva idea de espectáculo. A las 19.30 en el auditorio de la Casa de la Cultura estará el grupo coral “Voces y Sentimientos Tarija”. A la misma hora se exhibe en el Centro Cultural Salamanca la película española “La Novia” de Paula Ortiz.
El jueves, con la colaboración de la embajada española será el turno de “Bravura duet”, este concierto de música clásica será en el Teatro de la Cultura desde las 20.00 horas. En el Centro Salamanca, a las 19.00 horas, continuará el Encuentro Cultural de Docentes Universitarios con actividades de canto y media hora después en la sala de cine en el mismo lugar ser proyectará el filme español “También la Lluvia” de Icíar Bollaín.
Ya en el epílogo, el viernes desde las 18.00 horas, delegaciones de tunas de cuatro universidades del país recorrerán desde la iglesia de San Roque por la calle General Trigo, plaza Luis de Fuentes hasta la plazuela Sucre interpretando temas del folklore hispanoamericano. También llamadas estudiantinas, son agrupaciones de universitarios que, vestidos a la usanza antigua, se caracterizan por cantar, tocar y viajar por el mundo gracias a estas habilidades.
Este día continúa en el encuentro de docentes universitarios, a las 16.00 horas en la sala de cine del Centro Salamanca continúa el cine español con la película para niños “Atrapa la Bandera” y a las 20.00 horas se pondrá en escena en el Teatro de la Cultura la obra “Comedia Sin Título” con la compañía cruceña Vértigo Teatro, una producción del Centro Cultural de España en La Paz (CCELP).
El sábado a las 19.30 horas en el Coliseo Universitario será recital de gala de tunas universitarias, a la misma hora en el Teatro de la Cultura la proyección de reportajes de homenaje a tarijeños notables como: Rosa Elena de Trigo, Hugo Monzón Cardozo y Eduardo Trigo O’Connor D’Arlach, además de la proyección del video ganador del concurso “Cine de Vecinos 2018”.
El domingo a las 18.30 horas en el auditorio de la Casa de la Cultura se estrenará el filme nacional “Eugenia” protagonizada por la actriz tarijeña Andrea Camponovo. A las 20.00 horas en el Teatro de la Cultura habrá un Festival de Danzas para conmemorar el día mundial de este arte y el lunes cierra el Abril en Tarija con la presentación de la Filarmónica de Tarija que interpretará el concierto para violín y orquesta en La Mayor Nº 5 de Wolfang Amadeo Mozart.
Los puntos altos del festival cultural
El director de la Casa de la Cultura, Nils Puerta Carranza, apuntó que hubo momentos altos en el Festival Abril en Tarija como la presentación de títeres para niños, el arte en las calles que rompió la monotonía de la cotidianidad de los festivales de danza, la música del recuerdo con el tributo a Los Iracundos y el Grupo Aliados.
También el público tarijeño disfrutó de la Noche del Humor, de la Morenada en Las Calles con la Fraternidad Reyes Morenos de la Ferrari Guezzi de Oruro y del dúo Antiquarks de Francia. Puerta espera que la ciudadanía tarijeña disfrute al máximo hasta el último día del festival cultural Abril en Tarija.