Traen a Tarija las jornadas culturales de Reinvindic Arte
Música, teatro, gastronomía, títeres y exposiciones se presentará en Tarija el 28 de abril en el marco de las jornadas culturales del programa ReinvindicArte-Bolivia que organiza el Ministerio de Culturas y Turismo en coordinación con el Gobierno Municipal e instituciones locales. El...
Música, teatro, gastronomía, títeres y exposiciones se presentará en Tarija el 28 de abril en el marco de las jornadas culturales del programa ReinvindicArte-Bolivia que organiza el Ministerio de Culturas y Turismo en coordinación con el Gobierno Municipal e instituciones locales.
El ReivindicArte-Bolivia, tiene el objetivo de presentar obras artísticas y culturales en los espacios públicos e institucionales y nació de la necesidad de hacer que la gente ejerza sus derechos culturales, para que adquiera no solamente conocimiento sino mayor conciencia, tener una sociedad de respecto, valorar a las mujeres, darles su lugar y erradicar toda forma de violencia, eliminar el racismo, mantener el espíritu constante de la dignidad del pueblo que exige una salida al mar.
El próximo sábado 28 de abril el ReinvindicArte-Bolivia se desplegará en la ciudad de Tarija, con artistas del lugar, posteriormente en mayo en la ciudad de Santa Cruz, donde los artistas mostrarán sus obras, y en junio Oruro, dijo Feliciano Begamonte, viceministro de Interculturalidad.
“Estamos comenzando en Potosí, luego estaremos en Tarija el 28 de abril en el Parque Temático y así recorreremos diferentes ciudades de Bolivia recuperando, valorizando, promocionando el arte y a través de ello creando conciencia”, dijo Begamonte.
En tanto, ayer sábado, artistas tomaron las calles de la ciudad de Potosí con presentaciones de danza, teatro, títeres, exposiciones de artes plásticas, gastronomía y conciertos musicales.
“Potosí muestra lo mejor de su cultura, gastronomía y turismo, los artistas difunden valores de respeto al patrimonio, respeto a la vida, a la mujer y luchan contra el racismo y toda forma de discriminación a través del arte”, detalló Begamonte.
Las temáticas culturales y artísticas del ReinvindicArte-Bolivia contemplan la demanda marítima, empoderamiento de la mujer y lucha contra el racismo y la discriminación, mismas que son desarrolladas por artistas profesionales o de trayectoria, amateurs, niños y comunidades campesinas originarias de cada departamento.
De acuerdo al informe de la ministra de Cultura, Wilma Alanoca Mamani, el ReivindicArte-Bolivia nació desde la necesidad de hacer que la gente ejerza sus derechos culturales, para que adquiera no solamente conocimiento sino mayor conciencia, tener una sociedad de respecto, valorar a las mujeres y darles su lugar y erradicar toda forma de violencia, eliminar el racismo, mantener el espíritu constante de la dignidad del pueblo que exige una salida al mar.
“Bolivia puede mejorar su personalidad con valores, a través de esta revolución cultural protagonizada por los artistas, donde estará presente la danza, el teatro, el dibujo, la pintura, el documental, todas las artes”, cita un boletín institucional.
Desde la histórica Casa de la Moneda de Potosí, el 16 de abril arrancó la segunda versión del programa ReivindicArte-Bolivia, que consiste en la toma de los espacios públicos e institucionales del país por parte de los artistas de diferentes ramas.
“El acto del lanzamiento de la segunda versión del ReivindicArte-Bolivia, se caracterizó como una verdadera fiesta por la presentación de danzas y música que interpretaron los grupos artísticos impulsados tanto por el Gobierno Autónomo Municipal de Potosí y la Gobernación”, dijo Alanoca.
El ReivindicArte-Bolivia, tiene el objetivo de presentar obras artísticas y culturales en los espacios públicos e institucionales y nació de la necesidad de hacer que la gente ejerza sus derechos culturales, para que adquiera no solamente conocimiento sino mayor conciencia, tener una sociedad de respecto, valorar a las mujeres, darles su lugar y erradicar toda forma de violencia, eliminar el racismo, mantener el espíritu constante de la dignidad del pueblo que exige una salida al mar.
El próximo sábado 28 de abril el ReinvindicArte-Bolivia se desplegará en la ciudad de Tarija, con artistas del lugar, posteriormente en mayo en la ciudad de Santa Cruz, donde los artistas mostrarán sus obras, y en junio Oruro, dijo Feliciano Begamonte, viceministro de Interculturalidad.
“Estamos comenzando en Potosí, luego estaremos en Tarija el 28 de abril en el Parque Temático y así recorreremos diferentes ciudades de Bolivia recuperando, valorizando, promocionando el arte y a través de ello creando conciencia”, dijo Begamonte.
En tanto, ayer sábado, artistas tomaron las calles de la ciudad de Potosí con presentaciones de danza, teatro, títeres, exposiciones de artes plásticas, gastronomía y conciertos musicales.
“Potosí muestra lo mejor de su cultura, gastronomía y turismo, los artistas difunden valores de respeto al patrimonio, respeto a la vida, a la mujer y luchan contra el racismo y toda forma de discriminación a través del arte”, detalló Begamonte.
Las temáticas culturales y artísticas del ReinvindicArte-Bolivia contemplan la demanda marítima, empoderamiento de la mujer y lucha contra el racismo y la discriminación, mismas que son desarrolladas por artistas profesionales o de trayectoria, amateurs, niños y comunidades campesinas originarias de cada departamento.
De acuerdo al informe de la ministra de Cultura, Wilma Alanoca Mamani, el ReivindicArte-Bolivia nació desde la necesidad de hacer que la gente ejerza sus derechos culturales, para que adquiera no solamente conocimiento sino mayor conciencia, tener una sociedad de respecto, valorar a las mujeres y darles su lugar y erradicar toda forma de violencia, eliminar el racismo, mantener el espíritu constante de la dignidad del pueblo que exige una salida al mar.
“Bolivia puede mejorar su personalidad con valores, a través de esta revolución cultural protagonizada por los artistas, donde estará presente la danza, el teatro, el dibujo, la pintura, el documental, todas las artes”, cita un boletín institucional.
Desde la histórica Casa de la Moneda de Potosí, el 16 de abril arrancó la segunda versión del programa ReivindicArte-Bolivia, que consiste en la toma de los espacios públicos e institucionales del país por parte de los artistas de diferentes ramas.
“El acto del lanzamiento de la segunda versión del ReivindicArte-Bolivia, se caracterizó como una verdadera fiesta por la presentación de danzas y música que interpretaron los grupos artísticos impulsados tanto por el Gobierno Autónomo Municipal de Potosí y la Gobernación”, dijo Alanoca.