Ministriles de Marsias se presenta en Tarija
El miércoles 18 de abril la agrupación Ministriles de Marsias hará su debut en Tarija en el marco del XII Festival de Internacional de Música Renacentista y Barroca Americana “Misiones de Chiquitos”. Los españoles actuarán en la Basílica Menor de San Francisco a las 20.30. El ingreso...



El miércoles 18 de abril la agrupación Ministriles de Marsias hará su debut en Tarija en el marco del XII Festival de Internacional de Música Renacentista y Barroca Americana “Misiones de Chiquitos”. Los españoles actuarán en la Basílica Menor de San Francisco a las 20.30. El ingreso es gratuito.
Ministriles se les llamaba a los instrumentistas de viento en las capillas de las catedrales. El grupo está especializado en la interpretación de la música española, no tan sólo instrumental sino también vocal, añadiendo cantantes y el órgano para recrear la que fue plantilla típica en las capillas de iglesias y catedrales, donde los ministriles resultaron indispensables desde finales del siglo XV hasta bien entrado el siglo XVIII y donde germinó la mejor música española.
La agrupación Ministriles de Marsias está conformada por tres músicos que interpretan el cornetto, bajón y bajoncillo y órgano. El programa del repertorio sintetiza lo que podían hacer los ministriles. Italia publicó un vasto repertorio instrumental, del que destaca, para el bajón, el de Selma y Salaverde (Venecia, 1638). La música vocal fue comentada con la glosa, que consiste en decir varias notas musicales en vez de una del texto.
El XII Festival Internacional de Música Renacentista y Barroca Americana “Misiones de Chiquitos” es posible gracias a la alianza de la Asociación Pro Arte y Cultura (APAC), Repsol Bolivia, la Gobernación y la Alcaldía de Tarija y, el Centro Eclesial de Documentación. El objetivo es devolver a esta ciudad su antigua denominación de “puerta de entrada a las Misiones de Chiquitos”.
Ministriles se les llamaba a los instrumentistas de viento en las capillas de las catedrales. El grupo está especializado en la interpretación de la música española, no tan sólo instrumental sino también vocal, añadiendo cantantes y el órgano para recrear la que fue plantilla típica en las capillas de iglesias y catedrales, donde los ministriles resultaron indispensables desde finales del siglo XV hasta bien entrado el siglo XVIII y donde germinó la mejor música española.
La agrupación Ministriles de Marsias está conformada por tres músicos que interpretan el cornetto, bajón y bajoncillo y órgano. El programa del repertorio sintetiza lo que podían hacer los ministriles. Italia publicó un vasto repertorio instrumental, del que destaca, para el bajón, el de Selma y Salaverde (Venecia, 1638). La música vocal fue comentada con la glosa, que consiste en decir varias notas musicales en vez de una del texto.
El XII Festival Internacional de Música Renacentista y Barroca Americana “Misiones de Chiquitos” es posible gracias a la alianza de la Asociación Pro Arte y Cultura (APAC), Repsol Bolivia, la Gobernación y la Alcaldía de Tarija y, el Centro Eclesial de Documentación. El objetivo es devolver a esta ciudad su antigua denominación de “puerta de entrada a las Misiones de Chiquitos”.