• 09 de mayo 2025
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín

Los olvidados, más de 900 mil niños en riesgo no reciben ayuda en Bolivia

Cuando tenía tres años Mirian y su hermano menor fueron llevados a un orfanato, su madre había muerto, y su hermano mayor, que llegó desde una comunidad de Chuquisaca hasta Tarija buscando trabajo para ayudar a sus familiares, lustraba zapatos y vendía periódicos para llevar dinero a su...

Ecos de Tarija
  • Viviana Yañez / El País
  • 16/04/2018 00:00
Los olvidados, más de 900 mil niños en riesgo no reciben ayuda en Bolivia
NIÑOS
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario
Cuando tenía tres años Mirian y su hermano menor fueron llevados a un orfanato, su madre había muerto, y su hermano mayor, que llegó desde una comunidad de Chuquisaca hasta Tarija buscando trabajo para ayudar a sus familiares, lustraba zapatos y vendía periódicos para llevar dinero a su tía, que un día decidió ya no cuidar de los pequeños.

En el hogar de acogida Mirian y su hermano menor vivieron juntos algún tiempo, después los separaron. De la época de su infancia ella recuerda que  en ese lugar siempre tuvo las cosas materiales que le hacían falta para vivir, aprendió a leer y escribir, pero nunca recibió cariño, razón que le animó a escapar de ahí y empezar a trabajar limpiando en una casa.

Ella tenía sólo 14 años cuando se fugó del orfanato y comenzó a trabajar, casi al mismo tiempo el hijo de sus empleadores que tenía 22 años abusó de ella en repetidas ocasiones, finalmente por la presión de sus familiares y empleadores terminó conviviendo con su agresor.

Mirian tuvo dos hijos a raíz de las constantes violaciones. Finalmente acabó huyendo de esa relación por los constantes maltratos del padre de sus hijos.

Años más tarde la hija de Mirian también se embarazó con sólo 15 años y hoy luchan para salir adelante realizando trabajos de limpieza en distintos lugares.

Según un estudio realizado el 2017 por Unicef y la Universidad Católica Boliviana San Pablo más de más de 900.000 niños y adolescentes se encuentran en riesgo y vulnerabilidad sin que existan proyectos para mejorar su situación



Una realidad no contemplada

Los niños y niñas que han perdido el cuidado parental,  y que se encuentran bajo el cuidado de otros familiares, o con personas referentes bajo la figura de un acogimiento no formal, son una población no contemplada por las diferentes instituciones y organizaciones del Sistema Plurinacional de Protección Integral del Niño Niña y Adolescente (Sipproina) y, por ende, no existen proyectos dirigidos a mejorar sus condiciones de cuidado.

Más de 900 mil niños y niñas se encuentran en riesgo y vulnerabilidad en Bolivia, de esta suma alrededor de 53 mil son niños que viven en Tarija.

Principales factores de riesgo

Entre los principales factores de riesgo se encuentran la violencia, el alcohol y planificación familiar entre otros.






Loading...







(function(d){var js, id="pikto-embed-js", ref=d.getElementsByTagName("script")[0];if (d.getElementById(id)) { return;}js=d.createElement("script"); js.id=id; js.async=true;js.src="https://create.piktochart.com/assets/embedding/embed.js";ref.parentNode.insertBefore(js, ref);}(document));Las cifras presentadas fueron extraídas del estudio “Cada niño y niña cuenta” Situación de derechos de los niños y niñas que perdieron el cuidado familiar o están en riesgo de perderlo presentado el 2017 por la Universidad Católica Boliviana San Pablo (Instituto de Investigaciones en Ciencias del Comportamiento, IICC) y Aldeas Infantiles SOS Bolivia.

Los autores señalan los factores que se deben analizar para que las autoridades y la población en conjunto conozcan la dimensión del problema.

El estudio “Cada niño y niña cuenta” advierte que: El Sipproina a pesar de ser sólido presenta importantes falencias y vacíos en cuanto a la elaboración de protocolos para mejorar la coordinación interinstitucional.

Insuficiente capacitación del personal y falta de coordinación y adaptación a las diferentes realidades de las regiones.

Deficiente asignación presupuestaria que afecta a todas las instancias del Sistema. Además la atención se ve obstaculizada por la carencia de recursos técnicos (comunicación, transporte e insumos); condición que se agrava en el área rural, pues gran parte de las instituciones superiores del Sipproina están localizadas en el área urbana.

El 17 de julio de 2014 el presidente en ejercicio, Álvaro García Linera, promulgó la Ley 548 del nuevo Código Niño, Niña y Adolescente, uno de sus principales objetivos  fue  eliminar el trabajo infantil, la situación de niños que conviven en centros penitenciarios con sus padres y de los infantes que viven en la calle, todo hasta el año 2019.

 

 

 

 

 

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #NIÑOS Y ADOLESCENTES TRABAJADORES
  • #Niños
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Molestia ‘evista’ contra Andrónico
    • 2
      Ante menor ingreso de recursos, Montes dijo que no pagará sueldos
    • 3
      GV San José sale del fondo con su primer triunfo internacional
    • 4
      Imputan a sujeto que estaba con menor desaparecida
    • 5
      Protesta: El Transporte Pesado de Tarija no pagará los peajes
    • 1
      GV San José sale del fondo con su primer triunfo internacional
    • 2
      El País será reconocido por la Asociación de Periodistas de Tarija por su trayectoria
    • 3
      HRSJD: Falta de proveedor y altos costos frenan compra de medicamentos
    • 4
      Reportan reducción sostenida de casos de influenza
    • 5
      Protesta: El Transporte Pesado de Tarija no pagará los peajes

Noticias Relacionadas
Rescatan a dos niños que eran testigos de violencia familiar
Rescatan a dos niños que eran testigos de violencia familiar
Rescatan a dos niños que eran testigos de violencia familiar
  • Crónica
  • 04/04/2025
Proponen ley para incorporar delitos digitales
Proponen ley para incorporar delitos digitales
Proponen ley para incorporar delitos digitales
  • Nacional
  • 01/04/2025
Tres niños sufren quemaduras tras “jugar” con fuego
Tres niños sufren quemaduras tras “jugar” con fuego
Tres niños sufren quemaduras tras “jugar” con fuego
  • Crónica
  • 24/03/2025

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2025 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS