Diversidad en la Fexpo y en Abril en Tarija
Durante el fin de semana se realizarán diversas actividades en el marco del XXVIII Festival Abril en Tarija y en la tercera versión de la Fexpo Tarija 2018. Hoy entre las 09.00 y las 12.00, en el auditorio de la Casa de la Cultura, se llevará a cabo el taller “Introducción a la Danza...
Durante el fin de semana se realizarán diversas actividades en el marco del XXVIII Festival Abril en Tarija y en la tercera versión de la Fexpo Tarija 2018. Hoy entre las 09.00 y las 12.00, en el auditorio de la Casa de la Cultura, se llevará a cabo el taller “Introducción a la Danza Contemporánea” dictada por Oscar Zelada, coreógrafo formado en la Academia de Danza Contemporánea Melo Tomsich de Cochabamba.
Entre las 15.00 y 19.00, en el patio del Mercado Central, se realizará la Jornada Mundial de Concienciación del Autismo, con presentaciones de teatro, danza y música. El evento está organizado por la Casa CreArt.
A las 20.00, en el Teatro de la Cultura, se pondrá en escena la obra “¿Me da permiso por favor?”, una adaptación teatralizada de canciones para niños del maestro Nicolás Suarez.
A su vez, en el campo ferial de San Jacinto se tiene la “Noche Folklórica Internacional”, donde destacan Cantares, Ay Juna, Vidaleros, Estefany Ocampo, Erick Claros, la primera voz de Los Chalchaleros Pancho Figueroa, y la presencia del artista revelación de la Argentina, Nahuel Penissi. El precio de la entrada es 60 bolivianos por persona y la silla 100.
Entretanto, mañana domingo, entre las 09.00 a 12.00, en el velódromo del barrio San Blas, se correrá La Vuelta al Terruño Vendimia en su primera versión. Por la tarde, matinee a las 16.00 y tanda a las 17.30 será el “Festichiquis” en el Teatro de la Cultura, sujeto a una programación especial. El mismo día, en el campo ferial de San Jacinto será la “Noche de Cumbia” con los Hermanos Aguirre, el grupo Mamoré, Lizeth y Los Elegantes del Escenario, además de Los Capos del Perú. El precio de la entrada es de 40 bolivianos.
Entre las 15.00 y 19.00, en el patio del Mercado Central, se realizará la Jornada Mundial de Concienciación del Autismo, con presentaciones de teatro, danza y música. El evento está organizado por la Casa CreArt.
A las 20.00, en el Teatro de la Cultura, se pondrá en escena la obra “¿Me da permiso por favor?”, una adaptación teatralizada de canciones para niños del maestro Nicolás Suarez.
A su vez, en el campo ferial de San Jacinto se tiene la “Noche Folklórica Internacional”, donde destacan Cantares, Ay Juna, Vidaleros, Estefany Ocampo, Erick Claros, la primera voz de Los Chalchaleros Pancho Figueroa, y la presencia del artista revelación de la Argentina, Nahuel Penissi. El precio de la entrada es 60 bolivianos por persona y la silla 100.
Entretanto, mañana domingo, entre las 09.00 a 12.00, en el velódromo del barrio San Blas, se correrá La Vuelta al Terruño Vendimia en su primera versión. Por la tarde, matinee a las 16.00 y tanda a las 17.30 será el “Festichiquis” en el Teatro de la Cultura, sujeto a una programación especial. El mismo día, en el campo ferial de San Jacinto será la “Noche de Cumbia” con los Hermanos Aguirre, el grupo Mamoré, Lizeth y Los Elegantes del Escenario, además de Los Capos del Perú. El precio de la entrada es de 40 bolivianos.