Concejo de Uriondo cree que El Tonel no está listo
El vicepresidente del Concejo Municipal de Uriondo, Jesús Gira, manifestó que el estadio que se entregará en El Valle de la Concepción con la presencia del presidente, Evo Morales, y el alcalde de Uriondo, Álvaro Ruiz, no se encuentra concluido en su totalidad. Además se criticó a las...
El vicepresidente del Concejo Municipal de Uriondo, Jesús Gira, manifestó que el estadio que se entregará en El Valle de la Concepción con la presencia del presidente, Evo Morales, y el alcalde de Uriondo, Álvaro Ruiz, no se encuentra concluido en su totalidad. Además se criticó a las autoridades por no priorizar las necesidades de la población.
Gira considera que Ruiz no supo priorizar las obras para el municipio, ya que la entrega del estadio no es una necesidad que la población requiere. La falta de servicios básicos que adolecen muchas familias de Uriondo, debieron ser prevalecidas y los principales proyectos para iniciar.
“Este estadio incompleto no cuenta con la iluminación, no cuenta con una pista atlética y con una variación de los recursos económicos, el primer contrato era de 32 millones de bolivianos, posteriormente se incremento a 33 millones y finalmente erraron el proyecto con 35 millones de bolivianos”, expresó Gira.
El vicepresidente del Concejo manifestó que faltan alcantarillas en el municipio, servicios de agua y electricidad, además de más proyectos para las comunidades que permitan tener seguridad en el proceso de cultivo y cosecha.
“Debieron usar esos recursos para dar una solución definitiva al tema del agua, necesitamos tratamiento de agua, una planta procesadora de aguas servidas, un servicio de alcantarillado, el tema de salud y educación, pero nosotros no vamos a ser parte”, dijo Gira.
Además, expuso que no se realizó ningún proyecto para prevenir la época de sequía que se avecina, ni tampoco se dio continuidad con la protección de desastres como las granizadas.
Gira considera que Ruiz no supo priorizar las obras para el municipio, ya que la entrega del estadio no es una necesidad que la población requiere. La falta de servicios básicos que adolecen muchas familias de Uriondo, debieron ser prevalecidas y los principales proyectos para iniciar.
“Este estadio incompleto no cuenta con la iluminación, no cuenta con una pista atlética y con una variación de los recursos económicos, el primer contrato era de 32 millones de bolivianos, posteriormente se incremento a 33 millones y finalmente erraron el proyecto con 35 millones de bolivianos”, expresó Gira.
El vicepresidente del Concejo manifestó que faltan alcantarillas en el municipio, servicios de agua y electricidad, además de más proyectos para las comunidades que permitan tener seguridad en el proceso de cultivo y cosecha.
“Debieron usar esos recursos para dar una solución definitiva al tema del agua, necesitamos tratamiento de agua, una planta procesadora de aguas servidas, un servicio de alcantarillado, el tema de salud y educación, pero nosotros no vamos a ser parte”, dijo Gira.
Además, expuso que no se realizó ningún proyecto para prevenir la época de sequía que se avecina, ni tampoco se dio continuidad con la protección de desastres como las granizadas.