Gobernación consolida segundo crédito de Bs. 102 MM
El secretario de Economía y Finanzas de la Gobernación, Manuel Figueroa, informó que el gobernador Adrián Oliva consiguió consolidar un segundo crédito de 102 millones de bolivianos, que se prevé tenerlo para el aniversario de la ciudad de Tarija. El crédito será proporcionado por el...



El secretario de Economía y Finanzas de la Gobernación, Manuel Figueroa, informó que el gobernador Adrián Oliva consiguió consolidar un segundo crédito de 102 millones de bolivianos, que se prevé tenerlo para el aniversario de la ciudad de Tarija.
El crédito será proporcionado por el Banco BISA, con una tasa de interés del 6% en un plazo de 10 años, para el cual "faltaría la concertación de la firma", mencionó Figueroa.
Con este crédito la suma de la deuda de la gobernación llega a casi 750 millones de bolivianos, los cuales ya están siendo destinados a los Fondos de Desarrollo Regional que son para proyectos de riego, Emagua, así también para el proyecto del Oncológico, detalló Figueroa.
Por otro lado el asambleísta de Unidad Departamental Autonomista (UD-A) Mauricio Lea Plaza, afirma que la deuda acumulada por la Gobernación es de 955 millones de bolivianos, por lo cual se realizó una petición de informe oral al secretario Manuel Figueroa.
Lea Plaza menciona que el 13,5% de las regalías, están destinadas para pagar las deudas que se llegaría a pagar en los próximos años.
El crédito será proporcionado por el Banco BISA, con una tasa de interés del 6% en un plazo de 10 años, para el cual "faltaría la concertación de la firma", mencionó Figueroa.
Con este crédito la suma de la deuda de la gobernación llega a casi 750 millones de bolivianos, los cuales ya están siendo destinados a los Fondos de Desarrollo Regional que son para proyectos de riego, Emagua, así también para el proyecto del Oncológico, detalló Figueroa.
Por otro lado el asambleísta de Unidad Departamental Autonomista (UD-A) Mauricio Lea Plaza, afirma que la deuda acumulada por la Gobernación es de 955 millones de bolivianos, por lo cual se realizó una petición de informe oral al secretario Manuel Figueroa.
Lea Plaza menciona que el 13,5% de las regalías, están destinadas para pagar las deudas que se llegaría a pagar en los próximos años.