• 09 de mayo 2025
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín

Tambo Tarija 2018 reúne a más de 200 expositores

Con el objetivo de posicionar a Tarija como la ciudad gastronómica más importante del sur de Bolivia y promover el desarrollo económico y turístico de la ciudad, del 7 al 9 de diciembre se lleva a cabo “Tambo Tarija 2018” en los predios del Centro Cultural Salamanca, donde el visitante...

Ecos de Tarija
  • Roberto Patiño / El País
  • 09/12/2018 00:00
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario
Con el objetivo de posicionar a Tarija como la ciudad gastronómica más importante del sur de Bolivia y promover el desarrollo económico y turístico de la ciudad, del 7 al 9 de diciembre se lleva a cabo “Tambo Tarija 2018” en los predios del Centro Cultural Salamanca, donde el visitante podrá degustar de la riqueza culinaria de la región y de Bolivia de más de 200 expositores.

Identidad
El evento, organizado por el Gobierno Municipal, engloba aspectos que van desde la producción primaria, su transformación hasta comida al paso y restaurantes, además de un espacio lúdico para niños y jornadas académicas en los que tocaron temas como la alimentación saludable y el patrimonio alimentario “con identidad regional y orgullo nacional”, sostuvo la responsable de la Secretaría de Desarrollo Productivo, María Elena Bautista.
En el encuentro participan delegaciones de seis regiones del país, con sitios de comida tradicional, campesina, innovaciones como el picante y la sopa de coime, nuevos platos como la cola de lagarto procedente del Beni, el K´arapecho de Chuquisaca, el chicharrón cochabambino, además de seviche, cangrejos, picantes, sopas de maní y el chivo a la cruz procedente de El Puente.
A diferencia de las versiones de 2016 y 2017, este año la temática fue más regional con el esfuerzo cien por ciento del Gobierno Municipal y con el apoyo de la Fundación Educación para el Desarrollo (Fautapo), la Organización Gestión Destino (OGD) Tarija, la Fundación Emprender y las empresas auspiciadoras.
En la versión 2017 participaron reconocidos chefs de Colombia, Argentina, Ecuador y Holanda, además de representantes del sector gastronómico boliviano para dialogar sobre las “cocinas con historia y el turismo gastronómico”. Incluyó una feria de comidas, un espacio interactivo para niños y una reunión para establecer las bases de un plan nacional de turismo gastronómico boliviano.
El encuentro tuvo cuatro espacios: Tambo Mercado, donde estaban a la venta los productos bolivianos; Tambo Gustos y Sabores, que ofreció la mejor comida del país anfitrión; Tambo 3D, con juegos lúdicos para los niños, y Tambo Simposio, dentro del cual se llevaron a cabo las charlas. Al simposio asistió la chef argentina, Nora Gómez, que promueve las cocinas ancestrales y fue ganadora del concurso “Buscando al nuevo cocinero argentino 2014”. También llegó a Bolivia uno de los “embajadores de la culinaria colombiana”, Charlie Otero, quien dedicó más de 10 años a recopilar recetas tradicionales de su país.
Entre los representantes bolivianos estuvo el chef Sebastián Quiroga, propietario del restaurante Ali Pacha, con sede en La Paz, que ganó recientemente el concurso “World Luxury Restaurant Awards” en tres categorías.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Tambo Tarija
  • #OGD
  • #Gobierno Municipal
  • #Gastronomía
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Ante menor ingreso de recursos, Montes dijo que no pagará sueldos
    • 2
      GV San José sale del fondo con su primer triunfo internacional
    • 3
      Molestia ‘evista’ contra Andrónico
    • 4
      Protesta: El Transporte Pesado de Tarija no pagará los peajes
    • 5
      Imputan a sujeto que estaba con menor desaparecida
    • 1
      GV San José sale del fondo con su primer triunfo internacional
    • 2
      El País será reconocido por la Asociación de Periodistas de Tarija por su trayectoria
    • 3
      HRSJD: Falta de proveedor y altos costos frenan compra de medicamentos
    • 4
      León XIV es el nuevo papa: ¿continuidad o giro en el Vaticano?
    • 5
      Alcalde inaugura encuentro por el medio ambiente

Noticias Relacionadas
Se viene el Tanjoubi Moshi 2025 y no te lo puedes perder
Se viene el Tanjoubi Moshi 2025 y no te lo puedes perder
Se viene el Tanjoubi Moshi 2025 y no te lo puedes perder
  • Pura Cepa
  • 15/04/2025
El secreto de la miel multifloral de Tariquía
El secreto de la miel multifloral de Tariquía
El secreto de la miel multifloral de Tariquía
  • Pura Cepa
  • 31/03/2025
Los Sarmientos, la nueva simbiosis entre carnes, vinos y singanis
Los Sarmientos, la nueva simbiosis entre carnes, vinos y singanis
Los Sarmientos, la nueva simbiosis entre carnes, vinos y singanis
  • Pura Cepa
  • 20/02/2025

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2025 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS