Pintura internacional en Tarija
Sigue la mata dando, pues el Encuentro Internacional de Escritores y Artistas de este año persiste con su exposición de pintura en la Galería de la Casa de la Cultura.



Antes que todo caiga en el olvido, rescatamos algunas de las obras más interesantes de la Exposición de Arte del XVII Encuentro Internacional de Escritores y Artistas, realizado en Tarija entre el 14 y el 18 de octubre. Estas obras se encuentran hasta hoy, sábado 26 de octubre, en la Galería de la Casa de la Cultura, sobre la calle Gral. Trigo.

Dada la configuración espacial de este residuo de casa convertido en galería, la persona que visite la exposición se encontrará con que las obras han sido expuestas de acuerdo a un par de criterios evidentes: la procedencia de los artistas y la calidad de sus obras.

En el primer espacio, nos encontramos sobre todo con cuadros de autores de Tarija y Bolivia, que lucen los temas habituales. Sobresale “Doña Antonia Sánchez e hija”, retrato de Omar Zelaya, la “Casona del Moto”, hecha por Mauro Vásquez Soto en una gran loncha de cactus, y “Lazos de amor”, de Wilma Camacho, que retrata con desenfado la geometría de los afectos.

La otra sala contiene piezas muy destacables, donde “Chura cumita”, de Mariela Morales, obra que reproducimos en la portada de esta nota, es apenas el comienzo. Más allá están los trazos del maestro peruano, Ever Arrascue Arévalo, con su instantánea de “San Miguel”, la “Cosecha de choclos”, de Lupéli (Luis Pérez Lizarazu), la siempre enigmática obra de Subelza, presente con “Toros en libertad”, y la visión delirante del artista y mecenas panameño, Manuel Emilio Montilla, con “Cartas eróticas a Lucía Anna Joyce”.

Corre a la Galería y salva estos recuerdos en tu retina.
