Ajedrez: cómo se juega y otras curiosidades de este deporte
Cada 20 de julio, se celebra el Día Internacional del Ajedrez.



El ajedrez es un juego de estrategia que se juega entre dos jugadores en un tablero de 64 casillas (8x8) alternando colores. Cada jugador comienza con 16 piezas: 1 rey, 1 dama (reina), 2 torres, 2 alfiles, 2 caballos y 8 peones.
El objetivo del juego es dar jaque mate al rey del oponente, lo que significa poner al rey bajo ataque de tal manera que no pueda escapar.
Las piezas, sus movimientos y su origen
Rey: Se mueve una casilla en cualquier dirección. De acuerdo al origen persa del ajedrez, el rey proviene de la palabra sha, que quiere decir “rey” o “emperador”.
Dama (Reina): Se mueve cualquier número de casillas en línea recta (horizontal, vertical o diagonal). Es la pieza más potente y da mucho dinamismo al juego. La pieza se incorporó en el siglo XV como un homenaje a Isabel La Católica.
Torre: Se mueve cualquier número de casillas en línea recta (horizontal o vertical). Originalmente, la pieza tuvo el nombre de rukh y representaba un carro de guerra. Luego se asoció a la palabra “roca”, y después al concepto de “fortaleza”.
Alfil: Se mueve cualquier número de casillas en diagonal. En árabe, alfil quiere decir “elefante”, el animal que usaban los ejércitos orientales para trasladar soldados al campo de batalla. Con la llegada del ajedrez a Europa, la pieza se asimiló a la figura del obispo (bishop, en inglés).
Caballo: Se mueve en forma de “L”, dos casillas en una dirección y luego una casilla en perpendicular. Puede saltar sobre otras piezas. Representa al ejército de caballería, y es una pieza clásica en el tablero.
Peón: Se mueve hacia adelante una casilla, pero captura en diagonal. En su primer movimiento, puede avanzar dos casillas. Representa a los soldados de infantería.
Desarrollo del Juego
Los jugadores alternan turnos moviendo una pieza a la vez.
Las piezas del oponente se capturan al mover una pieza a la casilla ocupada por la pieza adversaria.
El juego termina en jaque mate, empate (tablas) o si uno de los jugadores se rinde.
Jugadas Especiales
Enroque: Movimiento especial que involucra al rey y una de las torres, moviéndose simultáneamente para proteger al rey.
Captura al paso (en passant): Un peón que avanza dos casillas desde su posición inicial puede ser capturado “al paso” por un peón adversario.
Promoción: Cuando un peón alcanza la última fila del tablero, puede ser promovido a cualquier otra pieza (excepto rey).
Jaque: El rey está bajo ataque directo. Debe moverse para salir del ataque, bloquear el ataque o capturar la pieza atacante.
Jaque Mate: El rey está bajo ataque y no puede escapar. El juego termina y el atacante gana.
Estas son las reglas básicas del ajedrez, un juego que combina estrategia, táctica y planificación a largo plazo, lo que lo hace profundamente desafiante y gratificante.