#LaMovida
Laboratorio de Creación Performática “El Río de los Abrazos”
Del 8 al 12 de julio, La Quimba Tarija ofrecerá un taller imperdible con la artista escénica argentina, Maiá Noé.



Cinco sesiones a sólo 70 bolivianos es realmente una oferta que no te puedes perder, sobre todo porque, en Tarija, un taller de performance no se hace a cada rato.
La oportunidad está organizada por La Quimba de Angirü (Calle Virginio Lema 345, entre Méndez y Delgadillo), un centro cultural con buena movida al que hay que prestar más atención. Y el laboratorio-taller está a cargo de la artista argentina, Maiá Noé, directora escénica, realizadora audiovisual y coreógrafa formada en la Universidad Nacional de las Artes. Dale una mirada en www.maianoe.com.ar para conocerla más.
Si esto no te dice nada, sigue leyendo para conocer los beneficios que promete esta experiencia abierta a todo mundo:
- Desarrollo Creativo. Explorarás y desarrollarás tu creatividad a través de la performance, aprendiendo nuevas formas de expresión artística.
- Experimentación. Tendrás la oportunidad de experimentar con diferentes técnicas y estilos performáticos, ampliando tus habilidades artísticas.
- Expresión Personal. La performance te permite explorar y expresar tus emociones, pensamientos y experiencias de manera única y poderosa.
¿Todavía nada? Mira, vamos a repasar el programa del laboratorio para que sepas de qué va:
- Día 1. Autoconciencia corporal y de movimiento. Lectura espacial 1.
- Día 2. Membranear el espacio privado y público. Improvisación y escritura del primer río.
- Día 3. Herramientas de Butoh para la composición personal. Improvisación y escritura del segundo río.
- Día 4. La voz en movimiento. Improvisación y escritura del tercer río.
- Día 5. La plena presencia. Herramientas sensoperceptivas aplicadas. Puesta en escena de El Río de los Abrazos.
¿Qué dices de eso? Ya, tú quieres saber por qué se llama “El Río de los Abrazos”. Maiá responde: “De donde vengo, hay cinco ríos, y aquí en Tarija también hay ríos. Creo que hay corrientes invisibles que nos llevan al encuentro. Somos seres afectivos y sociales, hechos de aguas cambiantes que avanzan y avanzan. Y dicen por ahí los científicos que necesitamos cinco abrazos por día”.
Como ves, este laboratorio es otra forma de vivir y habitar el espacio, de relacionarte con los demás, y claro, de hacer arte. Cinco encuentros para crear una performance en espacio público, combinando elementos de teatro, danza y poesía. No necesitas experiencia previa, y si ya la tienes, mejor, asiste y Maiá la va a potenciar.
El laboratorio comienza el lunes 8 de julio y se extiende hasta el viernes 12 de julio. Las sesiones son de 16 a 18 horas. Para inscribirte, llama o mensajea al 75132868. El costo, como dijimos, es de 70 bolivianos por toda la experiencia, y al final te presentas en vivo.
¿Qué más quieres? ¡Ven a mojarte en el río de los abrazos!