#LaMovida
Esta es La Movida del mes de junio
Teatro, pintura, danza, cineclubcito y un taller de guion para vencer a la bestia. ¡El mes de junio viene con todo!



Peña folclórica en La Cacharpaya de Taricanto
La Cacharpaya de Taricanto, un lugar amigable de esparcimiento, donde las raíces y costumbres se expresan a través de la danza, la música, el canto y la gastronomía con la inconfundible hospitalidad y calidez de Tarija.
Dirección: Tabladita, Av. La Caña, cruce San Andrés y Aldeas SOS.
Horario: viernes y sábado a partir de las 21 horas. Domingo desde el mediodía.
Más información: 71190650
Teatro: Las Troyanas
Con adaptación y dirección de Andrés Grau, el Elenco “Pasión y Teatro” de la Compañía Estable de Teatro de la Casa de la Cultura de Tarija representará esta tragedia griega los días viernes 14 y sábado 15 de junio, a las 19:30 horas en el Teatro de la Cultura de Tarija. El costo de entrada es de 30 bolivianos.
Sinopsis: Después de la guerra de Troya, parece que ya está todo acabado, que la “gran acción” ha terminado. Pero entonces, empieza la otra acción, la acción de la que no se habla: el reparto de las mujeres como esclavas “sexuales”, o esclavas de cualquier otro tipo. Hécuba, Políxena, Casandra, Andrómaca, Helena, esos nombres... u otros nombres cualesquiera... a ellas se las rifarán para hacer más daño a los vencidos, para acabar con un país, con una cultura. Taltibio lo recuerda, porque jamás lo ha podido olvidar desde que estuvo allí, porque esa “salvajada” le ha quedado dentro para toda la vida, no lo ha dejado vivir... ni morir. Hécuba lucha por la dignidad, por la suya y por la de todos... porque cada palabra y cada destino de las mujeres que están esperando qué será de ellas, produce un choque frontal contra la ley, contra la democracia, que es lo que ella defiende defendiendo sus derechos.
Centro de Artes Escénicas “ARTESCENIC”
Artescenic, Centro de Artes Escénicas de Tarija, pretende ser el centro boliviano de referencia en la formación intensiva y continua de artistas en arte dramático, danza, canto y musicales.
Dirección: Calle Bolívar 1574 casi Avda. Membrillos
Horario: 9:00 a 12:00 y 15:30 a 19:00
Teléfono: (+591) 76196356
Correo electrónico: [email protected]
Redes sociales: Instagram, Facebook, TikTok
Viernes de Pachi en el Hostel Pata y Perro
Hostel Pata y Perro, uno de los mejores servicios de hospedaje de Tarija, en una casa inolvidable donde vivirás experiencias de cultura, tradición y sentirás las costumbres de Bolivia. Presta atención a su programación y no te pierdas los viernes de Pachi, las fiestas populares y, como todos los meses, el Ayni de Luna Llena.
Dirección: Calle General Trigo #843 entre Domingo Paz y Bolívar.
Horario de atención: 7 de la mañana hasta la media noche.
Más información: 76181352, [email protected]
Cartelera del mes en el Cineclubcito Boliviano
El Cineclubcito Boliviano es un proyecto de exhibición y encuentro con cine el latinoamericano, liberado y circulado en espacios culturales autogestionados en 6 ciudades de Bolivia, gracias a colaboraciones logísticas y generosidades de cineastas. Es un gesto cinéfilo situado, que intenta preguntarse qué puede el cine en un territorio de relatos y cosmovisiones contrapuestas, marcado por la negación, el conflicto y la precariedad, pero también por el abigarramiento y el goce. Es un pequeño espacio donde es posible DIALOGAR, PENSARNOS, MIRARNOS, CONOCERNOS y, a veces, RECONOCERNOS.
En Tarija, el Cineclubcito Boliviano es acogido por el Centro Cultural CARETAS, en colaboración con el Cineclub Chinatown, y se ubica en la calle Suipacha 958, entre Domingo Paz y Corrado.
Terranova
Terranova (2021 | Cuba | 50 minutos). Dirección: Alejandro Alonso Estrella, Alejandro Pérez Serrano. Viernes 7 de junio, 20 horas.
É noite na América
É noite na América (2022 | Italia, Brasil, Francia | 66 minutos). Dirección: Ana Vaz. Viernes 21 de junio, 20 horas.
Talleres a montones en La Quimba de Angirü
La Quimba de Angirü es una comunidad cultural que potencia saberes comunitarios y el talento artístico cultural de mujeres y jóvenes. Con talleres permanentes de dibujo, pintura, pirograbado, violín, canto, guitarra y teatro.
Dirección: Calle Virginio Lema 345, entre Méndez y Delgadillo
Horario: de 9 a 12 horas y de 15 a 19 horas, lunes a sábado.
Más información: 67387393, 70225283
Facebook: La Quimba de Angirü - Tarija
Tik Tok: La Quimba Tarija
Instagram: Colectivo Angirü
Talleres permanentes
Violín. Lunes a sábado, de 15 a 18:30 horas. Con Marylin Benavides.
Canto y Guitarra. Lunes y miércoles, de 15:00 a 17:00 horas. Con Alberto Salgado.
Teatro. Jueves y viernes, de 19:00 a 20:00. Con Luna Orellana.
Danza del Folklore Argentino y Tarijeño. Martes y jueves, de 17:30 a 18:30. Con Esther Rojas.
Constelaciones familiares. Miércoles y sábados, de 15:30 a 20:30. Con Janeth Castro
Dibujo y Pintura. Jueves, viernes y sábado, de 15:00 a 16:30. Con Lía Vidaurre.
Tejido y Macramé. De lunes a viernes, de 16:00 a 17:00. Con Germán Flores.
El Imaginario, centro cultural de Tarija
Entretenemos, inspiramos, educamos y formamos con arte desde el año 2018. Somos mujeres profesionales en arte y psicología, y nos dedicamos a la enseñanza de artes para niños y jóvenes. A lo largo de todo el año, ofrecemos clases dedicadas a la formación integral del arte, impartimos valores humanos y respeto mutuo en ambientes adecuados para su sano desarrollo. Desde los 4 años, edades escolares y jóvenes. Atención inclusiva a niños con desarrollo neuronal divergente.
Talleres
Dibujo, Pintura, Cerámica, Escultura, Piano, Redacción e ilustración de cuentos, Poesía y puesta en escena, Apoyo escolar, Lectura y escritura, Matemáticas, Soroban, método matemático de mente ágil.
Horarios a elección:
De lunes a viernes: 9:00 a 10:30, 10:30 a 12:00, 15:00 a 16:30, 16:30 a 18:00, 18:00 a 19:30
Estamos en la calle Ingavi 406, esquina Santa Cruz. Consultas al número 78246090.
Taller de Guion con Juan Pablo Richter
El cineasta beniano está en Tarija para ofrecer un taller de guion titulado “¡Vencer a la Bestia!” en el que, durante 3 días, mostrará y guiará a los asistentes a través de los rudimentos de las ideas, conflictos y personajes que componen una historia, cualquier historia que se quiera contar.
El taller tiene una capacidad máxima de 25 participantes, de los que Richter requiere una idea o intención previa: “Puede ser una imagen, un sonido, un personaje, un espacio, una experiencia personal, una crónica, una anécdota o un hecho histórico”. Además, es importante asistir con un cuaderno, diario o bloc de notas, tener acceso a un programa de escritura de guiones, como Celtx, Final Draft, o Word, y muchas ganas de escribir.
Al finalizar las sesiones, cada participante tendrá un borrador inicial para un cortometraje. Para inscripciones y más información, llamar al número 70130084, o escribir al correo [email protected]
Para mayor información, puedes leer esta nota.
Taller Artístico Cultural Atenea
Centro de formación artística, venta de material artístico, galería de arte, gestión cultural, trabajo social, investigación, y defensa de los derechos humanos.
Dirección: Calle Bolívar 225, entre Méndez y Suipacha.
Horario: de 9 a 12 horas y de 15 a 19 horas, lunes a viernes.
Más información: 72943692
Correo: [email protected]
Talleres permanentes
Dibujo artístico, pintura, cerámica artística y modelado en arcilla. Para mayor información, comunicarse al número 72943692.
Ñandereko Territorio Cultural
Ñandereko Territorio Cultural es un espacio de trabajo territorial autogestivo que busca llevar las artes y culturas donde nunca llegaron.
Dirección: Barrio 19 de marzo, calle Regimiento Aroma, entre Boyuibe y El Carmen
Horario: 2:30pm a 9:00pm
Facebook: Ñandereko Territorio Cultural
Instagram: @nandereko_t_c
Servicios artísticos y culturales
Nereta Movimiento Artístico. 10 años de experiencia realizando murales con diversas técnicas: bajo y alto relieve, mosaiquismo, esgrafiado, pictórico y escultórico. Cotizaciones: 61852324 y 67383367
Jësaete Teatro. Servicios en dramaturgia, preparación actoral, montajes de obras para particulares y colegios, talleres a grupos focales. Cotizaciones: 61852324
Tospiu Editorial Independiente. Diagramación e ilustración de obras literarias, creación de cuentos, dramaturgia y novela. Producción de stickers, posters y libros a la venta. Diseño personalizado de poleras. Para conocer y consultar nuestro catálogo: 61852324
Hecho En El Barrio. Platos, porta vasos, vasos, botellas y otras piezas personalizadas hechas en cerámica. Cotizaciones: 67383367
¡Estás en La Movida, tu guía imprescindible para explorar lo mejor de Tarija!
¿Tienes un emprendimiento? ¿Organizas eventos y actividades?
¡Contáctanos al 63789626 y 72958561 para conocer nuestros paquetes de promoción y reservar tu espacio en nuestra próxima edición!