Carajillo, un emporio de experiencias gastronómicas
Empezó como un intento por sobrevivir y se convirtió en una cadena de comida de autor con experiencias que alimentan todos los sentidos para vivir con intensidad.



La historia de este proyecto es digna de conocer para el ambiente de la gastronomía en Tarija, sobre todo ahora que buscamos alternativas para reforzar la oferta de servicios y experiencias con enfoque en el turista. Pura Cepa invita a descubrir la historia de Carajillo y sus atractivos.
Después de varios proyectos fallidos, Anuar, el creador de Carajillo, tenía los bolsillos vacíos. No le quedaba más que caminar a tientas y pedir prestado para un último intento. Se imaginó un templo de la celebración cotidiana, abierto, inclusivo; un restaurante vivencial de cocina innovadora, mixología y experiencias, donde fuera posible hacer una fiesta y a la vez tener la tranquilidad para comer y relajarse incluso en familia. En fin, un lugar donde cualquiera se la pasa bien. En 2018, abrió la primera sucursal. Cinco años después, tiene una cadena de 10 restaurantes en varias ciudades clave de la República Mexicana y las deudas pagadas.
Carajillo, una selva indómita en la que se respira el arte de una atmósfera cosmopolita donde la diversión no tiene fin.
Uno de los elementos principales en Carajillo es la cocina de autor. El chef Juan Arroyo (en portada), con más de tres décadas de experiencia, es responsable de un menú de 60 platos que combinan texturas, colores e ingredientes de la cocina mexicana, francesa, italiana y vegetariana internacional. Sus creaciones se han hecho famosas en las redes sociales, donde se han compartido miles de videos de la Hamburguesa Carajillo bañada en queso cheddar, el plato Mar y Tierra flameado con mezcal, o la icónica torta 4 Elementos con oro de 24 kilates.
Arroyo ha vertido toda su experiencia en Carajillo, aportando no sólo su creatividad en la oferta gastronómica que caracteriza a este emporio, sino una ética de trabajo impecable: “El éxito de un restaurante depende de todo su equipo. Lo más importante es la actitud de servicio, la disponibilidad y la capacidad para enfrentar los retos que se te presentan día a día, superarlos y aprender de ellos, para así ser un buen chef y una excelente persona”.
Además de la propuesta de coctelería y mixología, Carajillo no podría llevar ese nombre si no ofreciera cafés con valentía. Nada menos que 43 diferentes variedades, desde los clásicos hasta los sabores más exóticos como el conejito y el pistache, están disponibles para degustación, y vienen muy bien cuando llegan las 21 horas en cualquiera de las sucursales de Carajillo, pues será el momento en que un happening festivo dé inicio a la aventura alucinante que ofrece este mítico restaurante.
Tomando elementos del mundo contemporáneo, Carajillo se convertirá en el ambiente más atrevido, vibrando al ritmo de una música selecta que invita a bailar. El templo de los sentidos, pensado como una selva indómita en la que se respira el arte de una atmósfera cosmopolita, si se quiere, donde la diversión no tiene fin.
Te invitamos a conocer más de Carajillo en sus redes sociales.