• 11 de julio 2025
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín

¿Cómo explicar el racismo a la niñez?

El fenómeno afecta a todas las sociedades del mundo y sus consecuencias son devastadoras para individuos y comunidades. Pero, ¿cómo explicarlo?

Pura Cepa
  • Lucio Fernández
  • 21/08/2023 00:18
¿Cómo explicar el racismo?

¿Cómo explicar el racismo?

Puede hacer que las personas atacadas se sientan excluidas

Puede hacer que las personas atacadas se sientan excluidas

La responsabilidad de ser amables, comprensivos y respetuosos

La responsabilidad de ser amables, comprensivos y respetuosos

¿Cómo explicar el racismo?
Puede hacer que las personas atacadas se sientan excluidas
La responsabilidad de ser amables, comprensivos y respetuosos
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario

Existe racismo cuando algunas personas deciden tratar a otras de manera diferente, o cuando buscan hacerles daño solo por la forma en que lucen o por el lugar del que vienen. A veces, las personas creen o pueden creer que cierta persona es mejor o peor solamente por el color de su piel, su origen étnico, o su apariencia física. Todas estas apreciaciones no toman en cuenta que todas las personas en el mundo merecen un trato respetuoso y amable, sin que importe cómo seamos por fuera.

El racismo puede tener efectos muy molestos para las personas que lo sufren. Por ejemplo, puede hacer que las personas atacadas se sientan tristes, heridas o excluidas. Se cree que el único racismo que existe es el de las personas con piel clara hacia las personas con piel oscura, pero la realidad es que el racismo puede ir en todas direcciones y afectar a todo el mundo. ¿Realmente queremos hacer daño a las otras personas?

No importa si tienes la piel clara, oscura o de cualquier otro color, lo importante es lo que hay dentro de ti, en tu mente, en tu corazón, en tus pensamientos y emociones

Hay un racismo individual, lleno de prejuicios, estereotipos y actitudes discriminatorias, un racismo institucional en el que las instituciones sociales reproducen prácticas y políticas discriminatorias, y un racismo sistémico, es decir, el que sucede entre las diferentes partes de la estructura social y económica en la que vivimos, y que permite que este fenómeno de discriminación haga que siempre exista desigualdad y, por lo tanto, sufrimiento.

No importa si tienes la piel clara, oscura o de cualquier otro color, lo importante es lo que hay dentro de ti, en tu mente, en tu corazón, en tus pensamientos y emociones, y cómo todas esas cosas hacen a la manera en que tratas a los demás. Lo más vital es ser una persona amable, respetuosa, y valorar la diversidad de personas y experiencias que hay, pues cada ser es único y especial a su manera. Nadie es mejor que nadie por su apariencia o su lugar de origen. Simplemente, todos tienen condiciones diferentes, y todos merecen las mismas oportunidades y derechos.

Si alguna vez has sido víctima de racismo, o has visto a alguien siendo racista, o quizá has tenido pensamientos y acciones racistas, pues buscar a alguien de confianza para hablar a profundidad del tema, ya que es importante comprender que el racismo nos impide crear un mundo de respeto, y tiene consecuencias emocionales y psicológicas tanto para las personas racistas como para las racializadas.

La amistad, el amor y la comprensión pueden trascender las diferencias y ayudar a todos a construir una sociedad más justa y amable en la que toda persona esté dichosa de vivir. Todos tenemos la responsabilidad de ser amables, comprensivos y respetuosos con los demás, sin importar su apariencia o su origen.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Lucha contra el racismo
  • #Racismo
  • #Cultura
  • #Sociales
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Aprueban ley para achicar la ALDT y suprimir a los subgobernadores
    • 2
      Por segunda vez suspenden sesión de la Asamblea
    • 3
      Villa Montes: Crece la extracción de áridos, lo venden en Paraguay
    • 4
      Jubileo: La falta de gas agravará la crisis energética en dos años
    • 5
      Presidente del TCP dice no temer a ser investigado
    • 1
      Yacuiba: Cívicos apuntan a Brú por la crisis en salud
    • 2
      Destacan el ahorro logrado con la DAV en el mantenimiento de caminos
    • 3
      Gobernador verifica avance del puente El Agapo en Arce
    • 4
      Subsidio: En agosto se dará el nuevo paquete
    • 5
      Presidente del TCP dice no temer a ser investigado

Noticias Relacionadas
El Moto Méndez invade el 4 de julio
El Moto Méndez invade el 4 de julio
El Moto Méndez invade el 4 de julio
  • Pura Cepa
  • 04/07/2025
Fael Lara: metamorfosis de un legado familiar
Fael Lara: metamorfosis de un legado familiar
Fael Lara: metamorfosis de un legado familiar
  • Pura Cepa
  • 30/06/2025
“Eres libre y en paz”: Homenaje a Camila Alejandra Cornejo Balanza
“Eres libre y en paz”: Homenaje a Camila Alejandra Cornejo Balanza
“Eres libre y en paz”: Homenaje a Camila Alejandra Cornejo Balanza
  • Pura Cepa
  • 28/06/2025

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2025 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS