• 04 de octubre 2023
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín

“Al otro lado del río”, un proyecto para que florezca el teatro tarijeño

Ana Choque, Lic. en Artes Dramáticas y Comunicación Social, ganó un fondo nacional del Centro de la Revolución Cultural para desarrollar este proyecto.

Pura Cepa
  • Andrés Escobar
  • 10/06/2023 03:08
“Al otro lado del río”, un proyecto para que florezca el teatro tarijeño
Afiche promocional del proyecto.

La directora Epopeya Teatro y fundadora de la Compañía de títeres y sombras Respira, Ana Choque, lleva adelante el proyecto “Al otro lado del río, diálogos interculturales”, con el cual busca desarrollar la práctica teatral en Tarija. Se enfocará en los barrios 19 de marzo y Tabladita, ubicados en cotas similares y separados por el Guadalquivir, en donde la creadora conformará elencos teatrales con vecinas y vecinos de esas zonas y de otros barrios cercanos.

“Se está convocando a personas desde los 15 años en adelante para que puedan participar en la construcción de una obra teatral sobre las historias de los barrios y las problemáticas sociales que tienen”, dijo Choque, quien este sábado 10 de junio celebrará la primera reunión con más de 60 personas que se registraron a través de un formulario digital, con quienes coordinará el cronograma de trabajo que se extenderá hasta el mes de septiembre.

“Los grupos presentarán sus obras en sus barrios y luego cruzando el río, con la idea de visibilizar el contexto que vivimos, reflexionar sobre las problemáticas y hablar de intercambio cultural”

Los participantes recibirán experiencias y herramientas teatrales de manera gratuita, gracias al apoyo que Ana recibió del Fondo de Fomento a la Productividad Cultural y Creación Artística del Centro de la Revolución Cultural. “Al otro lado del río” también cuenta con el apoyo de las juntas vecinales. “En Tabladita, se nos facilitó el Salón Barrial. Y en 19 de marzo tenemos el apoyo de Ñandereko Territorio Cultural”.

“Los grupos presentarán sus obras en sus barrios y luego cruzando el río, con la idea de visibilizar el contexto que vivimos, reflexionar sobre las problemáticas y hablar de intercambio cultural”, detalló la directora, quien ha tenido la experiencia de habitar en ambos barrios. Si bien la dramaturgia se descubrirá en el trabajo con los participantes, Ana está segura que en 19 de marzo “aparecerá el tema del agua. Tenemos desde las 6 de la mañana y hasta las 10 de la noche. Esta situación quizá no es conocida en otros contextos, pero el teatro nos permitirá expresar las necesidades que se tienen”.

Ana Choque.

Choque también eligió trabajar en estos barrios por la diversidad cultural que tienen, al ser habitados por migrantes de otras partes de Bolivia y del interior de Tarija, y porque los vincula la banderita azul y amarillo. Su objetivo es visibilizar el teatro como una experiencia que va más allá de un taller o una obra. “Son procesos que construyen. El contacto y la participación de los vecinos es un aporte a la construcción de las formas de convivir con el teatro”.

El proyecto también cuenta con el apoyo del artista Armando Arancibia y la actriz Rocío Bustos. Mientras el grupo del Barrio Tabladita se ha conformado, Ana Choque invita a todas las personas vecinas del Barrio 19 de marzo, ubicado en el Distrito 7, a que participen en este proceso de creación. Mayor información al 72695996.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Proyecto educacional
  • #Talleres
  • #Arte
  • #Cultura
  • #Teatro
  • #Tarija
  • #Sociales
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Hombre muere trágicamente en la represa San Jacinto de Tarija
    • 2
      Lauca Ñ: Escenarios, el pim pam pum de Ruíz… y Andrónico
    • 3
      Tomayapo recibe a Gran Mamoré: Horario, entradas, cómo llegan
    • 4
      Tarija: Organizaciones ignorarán las decisiones del Congreso del MAS
    • 5
      "El Bamba" vuelve a hacerse pasar por policía para cometer robos en Tarija
    • 1
      Desde cuchillos hasta material para bombas molotov, lo que hallaron en el Congreso del MAS
    • 2
      Tarija: Chofer de camión fuga tras chocar con un muro
    • 3
      El origen del festejo de Ramiro Vaca a lo Novak Djokovic
    • 4
      Aprehenden a un policía por abusar de una joven en una comisaría de Santa Cruz
    • 5
      Lucy, la boliviana que hace 10 años inició la primaria en Argentina y hoy es Licenciada (Video)

Noticias Relacionadas
Carolina Lema Burgos, arte y sanación para la diversidad
Carolina Lema Burgos, arte y sanación para la diversidad
Carolina Lema Burgos, arte y sanación para la diversidad
  • Pura Cepa
  • 25/09/2023
Recuperarán la memoria oral con un taller de teatro y narración
Recuperarán la memoria oral con un taller de teatro y narración
Recuperarán la memoria oral con un taller de teatro y narración
  • Pura Cepa
  • 23/09/2023
Proponen que Tarija forme parte de la Red Internacional de Clústeres Audiovisuales
Proponen que Tarija forme parte de la Red Internacional de Clústeres Audiovisuales
Proponen que Tarija forme parte de la Red Internacional de Clústeres Audiovisuales
  • Pura Cepa
  • 09/09/2023

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2023 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS