• 30 de marzo 2023
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín

Marie France Perrin, heroica documentadora

“Heroicas Viñas Bolivianas” es el séptimo libro de la periodista boliviana de ascendencia francesa.

Pura Cepa
  • Vero Galindo
  • 23/02/2023 00:00
Marie France Perrin, heroica documentadora
La autora Marie France Perrin Foto: Miranda Lumière

Algo francesa, pero más que nada boliviana, Marie France Perrin estudió la carrera de Comunicación y tuvo una larga experiencia como jefa de redacción de los semanarios y suplementos más importantes de la prensa paceña. En 2003 cambió de rumbo al convertirse en autora de “Casa boliviana”, un proyecto editorial en el cual ensayó una mirada muy importante dentro del ámbito de la crítica arquitectónica, y que se acompañó de importantes fotografías. Desde entonces, su modus operandi se ha mantenido relativamente estable.

En obras como “Arte Popular de Bolivia”, “Extravaganza Andina” y “Salar de Uyuni, espejo del cielo”, libros con ediciones de lujo, Perrin ha tocado distintos temas de la cultura, el arte y la arquitectura nacional. El más reciente es “Heroicas Viñas Bolivianas”, un compendio de historias de las bodegas “industriales y pequeñitas” de Tarija, Cinti y Samaipata, donde se produce el mejor vino y singani de Sudamérica y, cómo dice Marie France en exclusiva para Pura Cepa, “detrás de ese producto hay toda una historia de gente que ha trabajado, que ha luchado, que ha sacado adelante su empresa”.

“Detrás de ese producto hay toda una historia de gente que ha trabajado, que ha luchado, que ha sacado adelante su empresa”

Esta nueva investigación le tomó un año y medio de viajes y escritura, resultando en una obra que se suma al nuevo impulso que quiere darse al turismo en Tarija. Al respecto, Perrin dice que es “regio que las bodegas, desde las más modestas hasta las más grandes, hayan implementado el enoturismo para abrirse a los visitantes. Viene turismo a Tarija, se aloja en hoteles, come en restaurantes, usa transporte, está consumiendo y eso es un bien para el departamento y para la ciudad”. Pero aún se necesita mover la voluntad política a todo nivel.

En el caso de Marie France, la manera de financiar su trabajo es vender por adelantado. “Un laboratorio farmacéutico quiere regalar algo a sus médicos clientes, entonces compran un lote de libros para regalar”, indica. Tan solo para su último libro, la autora invirtió más de 30 mil dólares en gastos de imprenta, lo más caro, fotografía, diagramación, traducción, porque es una edición bilingüe, corrección y, por supuesto, viajes, estadías y alimentación durante el proceso de investigación. Tomando en cuenta sus 220 páginas con fotografías a todo color, sin duda se trata de un libro de lujo.

“No es un catálogo de productos, es un catálogo de historias”

Y uno que vale la pena tener en la biblioteca, pues Marie France no solo rescató la historia reciente de las bodegas, algunas muy emotivas como la de “Tierra Roja”, una bodega cinteña que continúa en pie gracias al amor de un padre que decidió continuar el legado de su difunto hijo; también repasa la historia de las primeras cepas traídas del Perú por los dominicos al valle de Luribay en La Paz, Mizque en Cochabamba, y el valle de Cinti, que cubriría la fuerte demanda de bebidas alcohólicas que en ese tiempo hacía Potosí.

“No es un catálogo de productos, es un catálogo de historias. He querido tocar la parte humana y ver qué hay más allá”, invita Marie France Perrin, la comunicadora que devino en heroica documentadora.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Periodistas
  • #Arte
  • #Cultura
  • #Tarija
  • #Libros
  • #Lanzamiento
  • #Sociales
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Maestros de Tarija inician jornada de paro y cierre de carreteras
    • 2
      Tarija: Correrán multas a los infractores de tránsito
    • 3
      Yacuiba: Investigan por homicidio en accidente a chofer de ENDE
    • 4
      En el Chaco buscan “conquistar” Palmar Grande ofreciendo obras
    • 5
      Gobernación y regantes buscan dar valor turístico a predios de la presa Calderas
    • 1
      Cívicos de Yacuiba piden al Gobierno garantizar la conclusión de la “doble vía”
    • 2
      Trabajadores del Sedes bloquean accesos a la plaza Luis de Fuentes de Tarija
    • 3
      Se descarrila un tren con etanol en el estado de Minnesota en EE.UU. (VIDEO)
    • 4
      Maestros de Tarija inician jornada de paro y cierre de carreteras
    • 5
      Paro de maestros, Calderas, la seducción de Palmar Grande...: Lee las 5 imprescindibles de este jueves 30 de marzo

Noticias Relacionadas
“Mío” de Tati ZT
“Mío” de Tati ZT
“Mío” de Tati ZT
  • Pura Cepa
  • 21/01/2023
¿A dónde va el teatro en Tarija?
¿A dónde va el teatro en Tarija?
¿A dónde va el teatro en Tarija?
  • Pura Cepa
  • 27/03/2023
“Límites a la Descolonización” abre nuevas líneas de investigación en Tarija
“Límites a la Descolonización” abre nuevas líneas de investigación en Tarija
“Límites a la Descolonización” abre nuevas líneas de investigación en Tarija
  • Pura Cepa
  • 23/03/2023

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2023 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS