La peregrinación de Enidê MC
El rapero brasileño ha hecho de su carrera una misión, dedicándose a recorrer Latinoamérica para distribuir sus producciones de manera independiente.



Luiz Fernando da Costa Ribeiro nació el 27 de diciembre de 1988 en Guaratinguetá, San Pablo. Más conocido como Enidê MC, es también periodista y educador. Adepto de la cultura hip-hop desde la niñez, escribió su primera letra a los 10 años de edad inspirado por la música de Gabriel O Pensador.
Después de sus primeros pasos, vivió intensos encuentros con el skate y el graffiti hasta profesionalizarse en el área. Compartió la escena con grandes artistas como Gabriel O Pensador, 9th Wonder, Planet Hemp, Criolo, Marechal, RZO, KL Jay, N.Hardem, Max B.O., Fábio Brazza, Projota, y muchos más.
Tomó el concepto de “La Peregrinación” para nombrar la misión de vender sus discos de autoría propia de ciudad en ciudad, expandiendo su actividad hasta fuera de su país. Usa el concepto en español para simbolizar su estilo de hacer música y abrazar aún más el idioma de sus hermanos continentales.
Con los años, ha sembrado su música llegando a vender más de 12 mil discos de mano en mano en más de 120 ciudades latinoamericanas, todo de manera independiente, sin mediación de grandes disqueras o patrocinadores.
Tiene 4 discos en su haber. “Los Hechos Jamás Se Acaban”, de 2009, es su primer EP y tiene fuerte influencia del Rap en español, y fue el único disco que el el rapero, contrabajista y productor Speedfreaks, pionero del género en Rio de Janeiro, produjo por completo, encargándose tanto de la instrumentación como de la mezcla y masterización.
Después lanzó “Os Fatos Não Se Esgotam”, de 2013, surgió después de su consagración como campeón del Circuito Rinha dos Mcs 2012, un duelo de improvisación creado por Criolo y su compañero DJ Dan Dan. Es su disco más vendido, alcanzando más de 10 mil copias distribuidas.
“Do 012 Ao Infinito”, de 2014, es un EP que resultó de la colaboración con DJ Skeeter, uno de los productores de Rap más respetado de la nueva generación que produjo los 7 cortes de ese trabajo. El disco entró en la lista de la UOL como uno de los mejores del Rap brasileño del año.
Finalmente, “Mangueando Vou”, de 2018, es una mixtape lanzada en conmemoración de la venta independiente de más de 12 mil discos en más de 120 ciudades latinoamericanas de países como Brasil, Chile, Argentina y Paraguay. Este trabajo despertó grandes colaboraciones, incluyendo una con Phono Musica, una productora mexicana.