• 17 de julio 2025
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín

“Chiquis” Cartagena y el estado del teatro en Tarija (I)

Después de la pandemia de Covid-19, el director de teatro vuelve a escena con “La Orgía”, una obra del dramaturgo colombiano Enrique Buenaventura.

Pura Cepa
  • Andrés Escobar
  • 24/10/2022 00:00
Julián Cartagena Vallejos, el Chiquis

Julián Cartagena Vallejos, el Chiquis

Ensayo de La Orgía

Ensayo de La Orgía

Julián Cartagena Vallejos, el Chiquis
Ensayo de La Orgía
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario

Julián Cartagena Vallejos, mejor conocido como “Chiquis”, inició su vida teatral en La Paz junto al grupo Nayra, actuando en la obra “El Uniforme Vacío”. Llegó a Tarija en 1974 para estudiar y convertirse en Auditor Financiero, profesión que no ejerce. A cambio, se ha dedicado al arte y la cultura a tiempo completo.

En sus tiempos, con el grupo Tupac Katari y el Taller de Cultura Popular, realizó pequeñas obras de corte político en medio de las dictaduras de Banzer y de García Meza. En 1985, formó parte de la Secretaria de Educación Popular de la Asamblea de Derechos Humanos, filial Tarija, y junto al Hno. Manual Fariñas creó el Centro de Comunicación Social, más conocido como Portón de la Palmera.

Chiquis recuerda “ahí, bajo la dirección de Eduardo Devriant, formamos el grupo de teatro Pueblo”, del cual se volvió director desde 1986 hasta 1998, periodo en el que hizo montajes de muchas obras del repertorio clásico del teatro universal. Luego fundaría el Café Teatro “Caretas”, el primer centro cultural de Tarija. Así, con algunas pausas, el Chiquis ya lleva cerca de 40 años militando por el arte y la cultura.

“No es fácil hacer teatro, cuesta conseguir artistas. Peor con esto de la pandemia”

“El teatro es mi nuevo oficio, y con ello me sostengo por apenas, pero siempre estamos haciendo talleres que son la base de nuestros ingresos. Soy teatrista y director empírico, nunca asistí a curso o talleres profesionales. Todo fue investigación, lectura y ver teatro”, revela Cartagena, quien vuelve a presentar teatro en el escenario de Caretas luego de la temporada de incertidumbre laboral que trajo la pandemia.

“No es fácil hacer teatro, cuesta conseguir artistas. Peor con esto de la pandemia”, dice Chiquis, quien formó su nuevo elenco a partir de algunos talleres que dio en 2021. Recién en el mes de julio de este año, el Centro Cultural Caretas volvió a dar presentaciones, y está compartiendo escenario con el Grupo Oráculo con quienes se turna funciones cada 15 días.

“La Orgía” es una obra que salió de la pluma del dramaturgo colombiano Enrique Buenaventura en los años 80. Retrata la vida de una señora que gozó de opulencia y poder en el pasado, realizando grandes fiestas con reyes, militares, religiosos y altas personalidades. Pero en su presente vive en la miseria, vapuleada por mendigos hambrientos a quienes paga por recrear sus viejas orgías.

Cartagena dice, y en esto se basa su puesta en escena, que “en nuestro país hay una tragedia similar con la ex presidente Añez, quien seguro tuvo mucho poder y hoy se encuentra en una celda, sin pena ni gloria, olvidada por los que un día estuvieron a su lado disfrutando del poder momentáneo”.

La obra será representada este lunes 24 de octubre a las 19:30 hrs en el Teatro de la Casa de la Cultura. Ingreso Bs.20

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Ensayos
  • #Historias de vida
  • #Arte
  • #Cultura
  • #Teatro
  • #Pura Cepa
  • #Sociales
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Confirmado, el Ministerio de Educación amplía una semana el descanso pedagógico
    • 2
      Tarija: Hombre abusó nueve años de su hija
    • 3
      Tarija: YPFB niega escasez, pero los surtidores están colapsados
    • 4
      Yacuiba: Envían a la cárcel al sujeto que golpeó y violó a su ex
    • 5
      San Antonio sufre una humillación de parte de Once Caldas
    • 1
      Arce destaca producción de gas del Campo Churumas y su aporte a las reservas
    • 2
      Comunarios y bomberos logran controlar el incendio en Padcaya
    • 3
      Evo Morales a la Fiscalía: ¿Por qué le preocupa tanto una declaración en un ampliado?
    • 4
      VIDEO: Un hábil gato prepara su cama para dormir y conquista a la Red
    • 5
      China lanza advertencia a Israel tras sus ataques en Siria

Noticias Relacionadas
Carmen Gallardo y el secreto del pescado frito
Carmen Gallardo y el secreto del pescado frito
Carmen Gallardo y el secreto del pescado frito
  • Pura Cepa
  • 17/07/2025
“Eres libre y en paz”: Homenaje a Camila Alejandra Cornejo Balanza
“Eres libre y en paz”: Homenaje a Camila Alejandra Cornejo Balanza
“Eres libre y en paz”: Homenaje a Camila Alejandra Cornejo Balanza
  • Pura Cepa
  • 28/06/2025
“PORQUE SÍ”: el camino de Valeria, una artista emergente tarijeña
“PORQUE SÍ”: el camino de Valeria, una artista emergente tarijeña
“PORQUE SÍ”: el camino de Valeria, una artista emergente tarijeña
  • Pura Cepa
  • 19/06/2025

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2025 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS