Leo Rosas estrena su propia versión del clásico de Camilo Sesto “Perdóname”
Leo Rosas es el único cantante boliviano que ha llegado como finalista en el certamen “La Voz México”



Este año, Leo Rosas está preparando un álbum lleno de sorpresas. Lo que es de esperarse, canciones inéditas. Pero no solo eso. Leo hará suyas muchas canciones que ya se han vuelto clásicos en el repertorio latinoamericano. “Es un disco que ha costado tiempo y sacrificio, estudiar las melodías y encargarse de arreglar las nuevas versiones, que han sido hechas con mucho respeto, mucho empeño, mucho cariño y dedicación para que el público pueda disfrutarlas”, declaró el intérprete musical.
El primer sencillo que se desprende del nuevo álbum de Leo Rosas, y que ya se encargó de estrenar en la televisión boliviana el pasado 11 de mayo en los programas “La Batidora” y “No Mentirás” durante una corta estadía en Bolivia, es nada más y nada menos que un clásico del gran Camilo Sesto: “Perdóname”.
“Es una canción muy bonita, muy especial. La siento universal, porque uno no es un ser perfecto, y comete errores”
“Es una canción muy bonita, muy especial. La siento universal, porque uno no es un ser perfecto, y comete errores. Como dice el título, es para pedir perdón a esa persona especial, puede ser la mamá, puede ser la esposa o el esposo, a un ser querido. Es una canción que trae muchas emociones tristes, pero también reconforta el alma”, comentó sentidamente el cantante.
Leo Rosas ha comenzado a trabajar con reconocidos productores musicales de Centro América, específicamente de El Salvador, para esta nueva producción. “Gracias al internet, podemos comunicarnos a través de la distancia”. Así, Ernesto Figueroa se ha encargado de arreglar las guitarras acústicas y eléctricas, el bajo, el teclado y la grabación, mientras Ángel Vidal se ocupó de la mezcla y la masterización.
“En la batería y grabación también está un gran músico colombiano que es Coso Batero. Y bueno, todos ellos han sido los encargados de sostenerme. Y en México, Vladimir Suárez Arredondo, que es un gran productor boliviano, se encargó de grabar conmigo la voz. Ha sido la primera producción que hago con estos grandes talentos musicales”, relató Leo Rosas para Pura Cepa.
Próximamente, la canción estará disponible en plataformas digitales, y el siguiente paso será la realización de un videoclip con el cual lanzarán la nueva versión del clásico a nivel internacional. “Queremos promoverla en México, Estados Unidos y Bolivia, y espero que les guste a todas las personas que la escuchen”.