El Proyecto “Susurradoras” culminó su primera fase de presentaciones
Intervinieron casi una decena de lugares y eventos con una forma novedosa de invitar a un nuevo ritmo y pensamiento.



Gracias los talleres de Patricia Ibáñez, con el embellecimiento de los tubos; Denisse Arancibia, con la guía en la creación de relatos breves; y Martín Leis, con el trabajo sobre la voz y la expresión corporal, las participantes del proyecto “Susurradoras Bolivia”, lograron casi una decena de intervenciones en sitios escogidos de la ciudad de Tarija, invitando a su audiencia, de manera individual, a sentir un ritmo diferente y cerrar los ojos para dejarse llevar por historias sensibles e intensas.
El proyecto contó con el apoyo de Casa Creart, Plan Internacional, Naira Cine, y la Universidad Autónoma Juan Misael Saracho, y se espera que sea replicado en provincias por las participantes. Por lo pronto, en Tarija algunas personas tuvieron la fortuna de disfrutar los relatos susurrados que abrieron nuevas perspectivas en el pensamiento al tratar temas como la violencia, la identidad de género, el cuidado de otros y el cuidado propio, y los privilegios y la escasez del agua, entre muchos otros.
Fotos: Miranda Lumière, Martín Leis, Victoria Guerrero.