“Gracias a ti” y la importancia del 24 de septiembre en la vida de Ezequiel Bazán
El músico tucumano estudia constantemente la industria musical, asesorando y escribiendo también para otros artistas.



El hambre y la necesidad hicieron que Cristian Ezequiel Bazán se aferrara a la música. El apoyo de su familia y su llegada a Santa Cruz, Bolivia, le dieron el empujón para animarse a hacer lo suyo. “Me estudio constantemente por dentro, mi corazón, mis emociones, mi salud física y mental. Leo la Biblia y anoto lo que más me llama la atención. Escribo todos los días algo para mí en relación a mi vida”, dice el cantautor.
“Si una canción mía suena en una boda, o algún evento importante, y genera emociones y reflexión interna, ya cumplí mi objetivo, aunque no sepan mi nombre”
El fin de semana pasado, Ezequiel lanzó un nuevo sencillo titulado “Gracias a ti”, una balada pop sobre redención y agradecimiento. La canción fue producida, mezclada y masterizada por Josué Zúñiga de UMC Estudios, que trabajo impecable con los coros en los que la voz de Ezequiel se eleva al cielo junto a los instrumentos que adquieren un tono más eléctrico. El final sorprende con un pasaje de rock clásico en el que un solo de guitarra es la respuesta esperada a una larga plegaria.
El videoclip fue realizado por el Taller Creativo de Abner Paredes y Charlie Gómez, cochabambinos que viajaron con Ezequiel a la Laguna Corani para lograr un audiovisual impresionante que nos muestra a una persona “escapando del fracaso”, retirándose hacia la naturaleza para convertirla en su templo a través de su voz, encontrándose de nuevo a sí mismo a través de su creencia profunda. Se imponen las imágenes de Ezequiel en medio de la laguna, quien pareciera estar a punto de caminar sobre el agua.
Para escribir un tema similar, hay que empezar por reconocerse imperfecto y ambicioso. En su humanidad, Ezequiel abraza estos rasgos y los matiza recordando que lo más importante es “la trascendencia de un mensaje de amor. Si una canción mía suena en una boda, o algún evento importante, y genera emociones y reflexión interna, ya cumplí mi objetivo, aunque no sepan mi nombre”.
El cantautor tucumano ha encontrado en Bolivia un lugar desde el cual crece “lento, pero seguro. No me iría de acá, las cosas van en aumento y quiero ser parte de las bases fuertes”. Para Ezequiel, Santa Cruz es muy parecida a Tucumán. “El 24 de septiembre es un día importante para las dos ciudades. Ese día cumple años mi hija y, casualmente, un 24 de septiembre me puse de novio con mi pareja”.
Bazán trabaja para vivir la experiencia de ganar un Grammy con su música, “pero no por ego, sino por saber que estoy haciendo las cosas bien”. Canción a canción, el objetivo está claro. Quizá este año, quizá el siguiente. O quizá el 2024, ya que es un número recurrente en su vida. No es por profetizar, pero los sucesos sorprenden.