• 20 de mayo 2022
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín

La joyería artesanal de “Warmi Andina”, un arte que alegra y embellece

Entre los talentos que Cecilia Ruiz Angeletti manifiesta en su marca personal, la joyería artesanal destaca por el uso majestuoso de patrones, colores y geometrías.

Pura Cepa
  • Emiliano Lancero
  • 11/04/2022 00:39
Cecilia Ruiz Angeletti

Cecilia Ruiz Angeletti

Joyería Artesanal

Joyería Artesanal

Arte majestuoso

Arte majestuoso

Alegra y embellece

Alegra y embellece

Cecilia Ruiz Angeletti
Joyería Artesanal
Arte majestuoso
Alegra y embellece

Cecilia Ruiz Angeletti nació en Tarija el 1 de octubre de 1977, y son los viajes que realizó a muchos países, reconociendo la magia propia de cada lugar, los que han hecho que su tierra natal le resulte especial e inigualable. “Aquí el tiempo transcurre diferente al resto del mundo y te permite tener una calidad de vida digna. Me siento parte de mi territorio, y en la vida me siento parte de la unidad”.

 
 
 
 
Ver esta publicación en Instagram
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

Una publicación compartida de Cecilia Ruiz Angeletti (@warmiandina)

En Tarija, Cecilia estudió Artes Plásticas en la Escuela de Bellas Artes “José Santos Mujica”. Pero fue en el Sena, en Colombia, donde aprendió las técnicas de tejido que emplea hoy en la joyería artesanal de “Warmi Andina”, su marca personal. “A mis 33 años comencé a viajar como artesana. En Colombia, se me presentó la oportunidad de estudiar joyería, y María Lasso, una hermanita del camino y artesana tejedora, fue mi maestra”.

“El tejido es una forma de meditar dejando un registro”

De ella aprendió a preparar su espacio de trabajo y dedicar el tiempo necesario. Hay piezas que pueden ser elaboradas en unas horas, o que requieren de varios días de tejido. Cecilia es perfeccionista y busca materiales de primera calidad para tener acabados impecables. Para ella, el tejido “es una forma de meditar dejando un registro” de intenciones y propósitos que le dan a cada pieza una energía especial.

Para tejer una pieza, no deben faltar buenas herramientas, buena luz, buena postura, mucha paciencia y pasión. Cecilia encuentra estos requisitos en sus prácticas de yoga y bicicleta, y reconociendo los momentos en que realmente tiene ganas de tejer. Los precios dependen del tamaño y tiempo requerido, y si bien las redes sociales le ayudan a mostrar y vender sus productos, también ha regalado trabajos y muchas veces ha realizado trueques. Sin embargo, las obras más hermosas y difíciles, en las que realmente ha captado una plenitud espiritual, las ha entregado a su madre y a su hermana.

“Mi espíritu libre y aventurero, y vivir el presente plenamente, hacen de mi lo que soy”

“Warmi Andina” no es solo una marca o un seudónimo con el que Cecilia reivindica a la mujer andina de los prejuicios sociales y culturales. Es el encuentro de dos aproximaciones artísticas opuestas y complementarias: un arte pictórico de línea libre y caótica, cuya única limitación son los bordes del lienzo elegido; y el tejido de joyas en las que los colores se ordenan majestuosamente, formando patrones y geometrías sagradas.

Quizá esta complementariedad expresiva es la manera en que Cecilia muestra cómo su camino la ha llevado a sentirse plena con lo que es y lo que hace, y a poner todo su ser en cada momento, respirando, agradeciendo, compartiendo el amor y la experiencia con sus hijas, su familia y su tribu. “Mi espíritu libre y aventurero, y vivir el presente plenamente, hacen de mi lo que soy”.

 
 
 
 
Ver esta publicación en Instagram
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

Una publicación compartida de Cecilia Ruiz Angeletti (@warmi.andina_arte)

 

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Joyería
  • #Cultura
  • #Artesanal
  • #Cecilia Ruiz Angeletti
  • #Tejidos
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Chofer de EMAT fue aprehendido por atropello a peatón
    • 2
      Tarija: La canasta básica familiar se dispara de precio
    • 3
      Cae prontuariado motochorro que operaba en Tarija
    • 4
      Detectan 5 marcas de sal que incumplen con el nivel de yodo en Tarija
    • 5
      Con apoyo de la Alcaldía, apicultores duplican la miel
    • 1
      Destituyen a Mérida como Jefe de Terapia Intensiva del HRSJD
    • 2
      Aumenta el número de casos confirmados de viruela del mono en el mundo: ¿en qué países se han detectado hasta ahora?
    • 3
      Fiscalía pide alerta migratoria contra Max Mendoza para asegurar su presencia en investigación
    • 4
      Felisa Yanapiri, la innovadora aplicación que combate la violencia contra las mujeres en Bolivia
    • 5
      Desde junio, más de 54 mil estudiantes recibirán el desayuno escolar en Tarija

Noticias Relacionadas
Daniela Albornoz hizo de Casa Creart un estudio de tatuaje a ciegas
Daniela Albornoz hizo de Casa Creart un estudio de tatuaje a ciegas
Daniela Albornoz hizo de Casa Creart un estudio de tatuaje a ciegas
  • Pura Cepa
  • 19/05/2022
Patricia Ibáñez y la “mirada de mujer misteriosa”
Patricia Ibáñez y la “mirada de mujer misteriosa”
Patricia Ibáñez y la “mirada de mujer misteriosa”
  • Pura Cepa
  • 16/05/2022
El muralismo cálido e incansable de Guillermo Tejerina
El muralismo cálido e incansable de Guillermo Tejerina
El muralismo cálido e incansable de Guillermo Tejerina
  • Pura Cepa
  • 12/05/2022

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2022 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS