Paola Caballero, la maternidad consciente e informada
Con talleres y ropa para lactancia, Paola trabaja a diario para cambiar la realidad de muchas madres.
Tras su embarazo, Paola Elvira Caballero Peñarrieta fue consciente de que la maternidad en Bolivia llega con desafíos que no siempre son tomados en cuenta por las mujeres antes de enfrentarse a ellos. Fue por eso que creó dos marcas destinadas, por un lado, a facilitar algunas labores propias de la maternidad y, por el otro, a luchar contra la desinformación y aportar a la formación de las futuras madres del país.
Si bien Paola vivió por años en Quito, Ecuador, cuando llevaba seis meses de gestación decidió volver a La Paz para estar rodeada de su familia y tener a su bebé ahí. Aunque así lo hizo, se le presentaron problemas inesperados. Luego de pasar por hinchazones y otros síntomas antes no vividos, Paola sufrió un desmayo que “la mandó” al hospital, donde vería nacer a su hijo a los siete meses de embarazo.
Su bebé tuvo que pasar tres meses en una incubadora y el nuevo problema, durante esa etapa y después, era que Paola no lo podía amamantar. Parecía que el recién nacido no tenía la fuerza para hacerlo y se recurrió a mamaderas para facilitar el proceso de alimentación del bebé.
“El conocimiento se perpetúa cuando se comparte”
Ya en su regreso a Quito, Paola se sentía muy frustrada por ese hecho, motivo por el cual empezó a frecuentar a la Liga de Apoyo de Leche Materna. Esta organización mundial le significó nuevos conocimientos a Paola, e información que está segura hubiese ayudado a su problema desde el inicio.
El conocer a este grupo de mujeres organizadas en pro de la lactancia fue solo el inicio de lo que vendría para Paola. Esa labor la inspiró a idear nuevos proyectos con el fin de acabar con la desinformación relativa a la maternidad. Así fue como creó sus marcas “Illa” y “Semilla”.
“Illa” tiene el fin de facilitar la etapa de lactancia para todas las madres. Es por ello por lo que diseña y confecciona ropa para lactancia de todo tipo, como chompas, canguros, blusas e, incluso, piyamas, que en la parte delantera tienen una apertura para poder amamantar al bebé.
“Semilla” tiene el objetivo de organizar y promover actividades como talleres que puedan lograr maternidades, paternidades y crianzas informadas. Además, también trabaja para concientizar sobre los derechos que tiene una mujer gestante, crear planificaciones de partos y las llamadas “tribus de maternidad”, que consisten en grupos de mujeres que intercambian experiencias y conocimientos sobre todas las etapas y anexos del tener a un hijo.