Claudia Yucra y Martín Pozada, marketing a partir de conexiones
Con un trabajo remoto expandieron su empresa a Bolivia y Perú.
![Espacio publicitario](https://elpais.bo/img/banners/mobile/af954306-c6c8-4a35-9d73-905bb4a28bff.jpg)
![Espacio publicitario](https://elpais.bo/img/banners/tablet/af954306-c6c8-4a35-9d73-905bb4a28bff.jpg)
![Espacio publicitario](https://elpais.bo/img/banners/desktop/af954306-c6c8-4a35-9d73-905bb4a28bff.jpg)
A pesar de haberse formado como ingeniera civil, la vida tardó poco en mostrarle a Claudia Nola Yucra Sullca que lo suyo también es el marketing. Y es junto a su socio Martín Pozada que emprenden con una empresa destinada apoyar a quienes tienen el sueño de encabezar un negocio propio.
Claudia se cruzó con el marketing cuando aún cursaba su carrera en la universidad. Entonces asistía a un voluntariado en el que, además de rotar por muchos puestos, descubrió habilidades que no creía tener. Así también se topó con el marketing, área que le gustó tanto que no se separaría de ella.
Con el tiempo fue adentrándose en el estudio de esa nueva pasión, destaca que su camino ha estado lleno de oportunidades en las que pudo desempeñarse como marketera y conocer a gente del rubro. Gente como Martín, quien, a pesar de ser de y vivir en Perú, coincidió mucho tiempo con Claudia. Mientras forjaban su amistad, él le contó que una de sus ilusiones era tener su propia empresa de marketing y, en el futuro, poder ayudar a su madre a emprender sola.
Ante ese deseo, Claudia respondió con un “¿por qué no?", y empezaron a planear el proyecto. Bautizaron a su nuevo emprendimiento como “LibertUp”, este nació en diciembre de 2020. Desde el inicio que el trabajo entre los socios se da de manera remota, pues Claudia trabaja desde Tarija y Martín, desde Perú. Ello ha dificultado la labor en más de una ocasión, según cuenta Claudia, pero no fue un impedimento para poder sentar el negocio en el país y afuera.
Con el objetivo de “lograr el desarrollo empresarial y que los emprendimientos alcancen su máximo potencial en el mundo digital y físico, además de lograr una conexión real entre el producto y la estrategia de marketing”, “LibertUp” ha cosechado clientes a lo largo de distintos territorios, pero la mayoría de estos se concentra en Cochabamba y Perú. Claudia y Martín ofrecen asesorías personalizadas para que los emprendedores trabajen correctamente el marketing de sus negocios.
Claudia afirma que su trabajo es diferenciado por el hecho de centrarse en las “necesidades y realizades diferentes de cada emprendedor”. Y aunque por momentos la carga de trabajo parece mucha para dos personas, no se reserva en ambición al contar que su meta para 2022 es alcanzar nuevos clientes en Colombia y Ecuador.