Mariana Puña y Andrea Barrios, la moda con una economía circular
En “Aurora” buscan motivar a las personas a darles una segunda oportunidad a las prendas que ya no usan.



El diseño, la moda y el reciclaje no son áreas separadas para Mariana Puña Mercado y Andrea Barrios Figueroa, sino que están inseparablemente relacionadas en su emprendimiento “Aurora”, el espacio en el que dan vida a prendas nuevas a partir de otras en desuso.
Ambas amigas y socias orientaron sus estudios, ya sea parcialmente o en su totalidad, al rubro del diseño y confección. Fue Mariana quien le propuso el proyecto a Andrea en 2019. Por su lado, esta estuvo de acuerdo y la idea le llamó la atención desde el inicio. El proyecto fue pensado y planeado sobre el dato de que la industria de la moda es una de las que más desechos generan a nivel mundial. Fue por ello por lo que marcaron como pilares de “Aurora” al reciclaje y la economía circular.
“Aurora” funciona de la siguiente manera: Mariana y Andrea captan prendas en desuso cuya calidad verifican antes de seleccionar, con ellas crean nuevas prendas, ya sean blusas o vestidos. Una de las particularidades de este modelo de negocio es que sus principales proveedores son sus propios clientes. De esa manera cada uno puede, por ejemplo, llevar la ropa que ya no utiliza y llevarse una nueva y original.
“La industria de la moda deja muchos desechos, nosotras ofrecemos una opción alternativa”
Para ser fieles a sus pilares, Mariana y Andrea procuran utilizar hasta el último retazo de tela que les sobre, con ellos crean ligas para el pelo, barbijos o relleno para otros productos.
Una de las dificultades a las que se enfrentan cada día es justamente reconfigurar cada prenda a un nuevo corte, explican: “Es complicado porque debemos cortar las poleras que ya están armadas, no es como trabajar con un molde y varios metros de tela nueva. Pero por eso mismo no producimos en masa y cada producto es único y no se repite”.
La propuesta y trabajo de Mariana y Andrea les significó ser parte de los finalistas y diez ganadores de la Incubadora de Empresas en el 2020.Sus productos tienes un promedio de precios de Bs. 100 las poleras y Bs. 230, los vestidos.
Actualmente cuentan con una tienda física en Tarija, esta es un espacio colaborativo entre emprendedores que se ubica en la calle 15 de Abril entre Campero y General Trigo. Además del espacio virtual en redes sociales en el que promocionan su trabajo, y por el que lograron ventas a casi todo el país, también tienen presencia en una tienda en Santa Cruz.