César Ríos y la vida entre nogales
Con la ilusión de consolidar un fuerte mercado en torno a la nuez, César trabaja todos los días.



Los nogales y sus frutos componen el emprendimiento de César Giovanni Ríos Ríos, quien a sus 36 años se desempeña como asesor técnico en cultivos de nogales. Fue exactamente hace 4 años que César decidió dedicarse a promover y potenciar los cultivos de nogales y la producción de nueces en Tarija, por todo el potencial que él ve en un mercado no explotado, según aprecia.
De profesión César es ingeniero forestal agrónomo. Eligió esa área para sus estudios por su constante apego por la naturaleza y lo verde, de lo que resalta a los árboles como interés presente desde siempre en su vida.
César descubrió el potencial de los nogales cuando fue a Argentina a realizar unos cursos de capacitación. Entonces fue consciente de cómo se explotaba este árbol en Argentina y Chile, así como del hecho de que Tarija tiene las condiciones para hacerlo igual. César regresó al departamento dispuesto aprovechar sus nuevos conocimientos y crear un nuevo mercado de nueces.
“Busco asesorar y capacitar a todos lo que quieran emprender con estos árboles”.
Para ese propósito creó Noga Sur, su emprendimiento orientado a las asesorías en cultivos de nogales para quienes quieren emprender con ellos. Junto con las ventajas comerciales y nutritivas del fruto, César identifica una más: ser una fuente alternativa de ingresos para cualquier persona que pueda plantar una parcela de nogales. Él entiende y explica la situación de la siguiente manera: “En una parcela pueden entrar 25 árboles, estos tardan en dar frutos entre 3 a 5 años. El kilo de nuez cuesta alrededor de Bs. 50, así que, con paciencia, se puede generar con ellos un mínimo nacional mensual mientras la persona se desempeña en su trabajo”.
Paciencia es una de las palabras que resalta en sus explicaciones, pero, como del mismo nogal, esta le da sus frutos. Actualmente, César ve cómo se cosechan los frutos de un primer ciclo de producción que empezó junto con el nacimiento de Noga Sur. Por ello César se siente contento y con la ilusión de saber que está logrando de a poco su meta.
Otro de los servicios que ofrece es la reconversión de árboles viejos. Cuando estos dejan de producir por la edad, César es capaz de usar métodos de injertación para iniciarles una nueva vida productiva.
Entre sus metas a un plazo aún más largo está el que la nuez se consolide en una industria equivalente a la de la uva en Tarija. También espera que el departamento pueda generar sus propias semillas, para no tener que adquirirlas del exterior.