Moira Suarez y cómo nació la iniciativa “Curla Camba”
Compartir su experiencia la ha llevado a formar una comunidad de más de 9.000 seguidores en redes sociales.



Al igual que muchas otras personas de pelo ondulado y rizado, Moira Suarez Landivar vivió por muchos años combatiendo su cabellera. Los rulos y bucles que la componen significaban una lucha diaria por controlarlos. Por un tiempo Moira intentaba negar esa naturaleza con planchados permanentes que tenía que renovar cada cierto tiempo. Sin embargo, en un determinado momento conocería el método para manejar su pelo, y compartir ese descubrimiento la convirtió en una sensación en redes sociales, una influencer para la población crespa.
Moira nació en Santa Cruz y por doce años vivió en Argentina. En ese tiempo se formó como arquitecta y se introdujo al mundo laboral. Por esos años ya había empezado a aplicarse los alisados. Más tarde regresó al oriente boliviano.
Cuenta Moira que todo empezó cuando la asaltó la preocupación por cuidar su salud. Entre dietas más saludables y rutinas de ejercicio, su puso a pensar cómo cuidaba su cabello. Entonces fue consciente de que seguramente lo trataba con sustancias dañinas.
Cuando dejó los alisados a largo plazo, optó por las técnicas de calor como la plancha o la secadora, pero esa tampoco era la solución. Así inició un camino de estudio e investigación para conocer cómo podía aceptar su cabello y hacer que este “juegue a su favor”.
“El método se trata de un proceso para conocer tu cabello y qué funciona en él”.
Mediante un contacto en Argentina fue que descubrió el Método Curly. Según explica este es un proceso que busca dejar de lado algunos químicos de los productos comerciales, optar por la natural y, sobre todo, saber qué sirve para cada cabellera.
Los productos naturales no fueron una respuesta inmediata, pues un mal asesoramiento la llevó a dañar su cabello en los primeros intentos. Pero Moira siguió profundizando en el estudio del método. Una parte esencial de él es, según explica, leer y leer las etiquetas de los productos y, a grandes rasgos, buscar los que no tengan silicona, petrolatos, ceras o sulfatos.
No le resultó una tarea sencilla, pues cuenta que vive por el sexto anillo de la ciudad de Santa Cruz y las opciones cercanas eran limitadas. Sin embargo, encontró lo que buscaba en algunas tiendas de barrio.
Mientras pasaba por el proceso de conocer qué era bueno para su cabello, pensó que ya había recolectado suficiente información para compartirla. Así creó su página de Instagram de nombre “Curla Camba”, para difundir sus conocimientos y dar asesorías a las mujeres y hombres que buscan domar sus rizos.
Aunque sus primeros seguidores no se animaron de entrada, el éxito que tuvieron con sus propias cabelleras los llevó a compartir el perfil de Moira, una página que hoy cuenta con más de 9.000 seguidores.