Lu de la Tower presenta Runaway Indie Kid
El videoclip ya supera las 250.000 visitas en YouTube.



Lu de la Tower tiene una estrecha relación con la música, un vínculo que va más allá del pasatiempo o incluso la pasión. Para ella es casi como el aire que respira. Este arte la ha acompañado durante prácticamente toda su vida y ha sido el motivo de alegrías y frustraciones.
Aunque su entorno siempre pensó que la música sería el camino de Lu de la Tower en la vida, la única que dudaba era ella misma. El miedo y las inseguridades la convencieron de optar por otro rubro. Ella, aficionada de la publicidad, decidió cursar esa carrera. Cuando le comunicó esa determinación a su madre, esta soltó un “¿vos estás loca?”.
Lu de la Tower no esperaba tal respuesta y menos que la justificación sea: “Vos tienes que dedicarte a la música”. Sin embargo, siempre apoyando a su hija, sus padres aceptaron la decisión y Lu de la Tower se mudó a Buenos Aires para seguir aquel camino que creía que quería. Creía pues no tardaría en arrepentirse de su decisión.
Con la tecnicatura en publicidad terminada, no pudo más con la frustración y llamó a sus padres para contarles entre lágrimas que quería ser cantante. La respuesta de ambos fue lo más cercano a un “¿y qué estás esperando entonces?”.
“Hay que tener el valor de seguir el camino que nos hace felices”.
Lu de la Tower lanzó su carrera formalmente en febrero de 2021 y el éxito no se hizo esperar. Su primer sencillo y videoclip, de nombre Electricidad, alcanza hoy las 29.000 visitas en YouTube. Sin embargo, meses antes de dar el salto a la música, se iba gestando la letra de Runaway Indie Kid, su último sencillo.
Antes de ser lanzado, se lo hizo a escuchar a una amiga, quien rompió en llanto por la letra. Lu de la Tower se dijo que algo estaba haciendo bien, pues su trabajo tocaba el corazón de las personas.
El videoclip de Runaway Indie Kid fue lanzado el 2 de julio de 2021, menos de 2 semanas después, ya supera las 250.000 reproducciones. Lu de la Tower cuenta que el video es una representación de lo que pasa por su cabeza y, así como la letra, está íntimamente relacionado con su historia personal.
De la misma manera que su nombre artístico, la canción está escrita en español e inglés. El videoclip es un plano secuencia de 3 minutos que fue grabado en un día con sus amigos como actores. Lu de la Tower resalta que cada elemento en escena tiene un valor simbólico.
Orgullosa dice que no esperaba tan buena aceptación del público tan rápido: “Es mi segunda canción, me vuela la cabeza que tenga tantas reproducciones”.